Sophia Hayden Bennett para niños
Datos para niños Sophia Hayden Bennett |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de octubre de 1868![]() |
|
Fallecimiento | 03 de febrero de 1953![]() |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Chilena estadounidense |
|
Familia | ||
Cónyuge | William Blackstone Bennett | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta | |
Área | Arquitectura | |
Obras notables | Woman's Building at the World's Columbian Exposition | |
Proyectos representativos | The Woman's Building (Chicago) (demolido) | |
Sophia Hayden Bennett (nacida el 17 de octubre de 1868 en Santiago de Chile, Chile, y fallecida el 3 de febrero de 1953 en Winthrop, Estados Unidos) fue una arquitecta chilena con raíces estadounidenses. Es conocida por ser la primera mujer en graduarse del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en arquitectura.
Contenido
¿Quién fue Sophia Hayden Bennett?
Los primeros años de Sophia
Sophia Hayden nació en Santiago de Chile. Su madre era chilena y su padre, un dentista de Boston, Estados Unidos. Sophia tenía una hermana y dos hermanos. Cuando tenía seis años, se mudó a vivir con sus abuelos en Jamaica Plain, un barrio de Boston. Allí asistió a la Escuela Hillside.
En la escuela secundaria, Sophia se interesó por la arquitectura. Después de graduarse, su familia se mudó a Richmond, Virginia. Sin embargo, ella regresó a Boston para estudiar en la universidad. En 1886, ingresó al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Se graduó con honores en 1890 con un título en arquitectura. En el MIT, compartía el taller de dibujo con Lois Howe y unos 90 compañeros.
Después de terminar sus estudios, a Sophia le resultó difícil encontrar trabajo como arquitecta. Esto se debía a los desafíos que enfrentaban las mujeres en esa época para ejercer ciertas profesiones. Por ello, aceptó un puesto como profesora de dibujo técnico en una escuela de Boston.
La carrera de Sophia como arquitecta
En 1891, se invitó a todas las arquitectas a participar en un concurso de diseño. El objetivo era crear el Edificio de la Mujer para la Exposición Mundial Colombina de Chicago en 1893. Esta exposición celebraba los 400 años del descubrimiento del Nuevo Mundo por Cristóbal Colón.
Sophia Hayden ganó el concurso, y Lois Howe obtuvo el segundo lugar. El diseño ganador de Sophia era un edificio de tres pisos, de color blanco y con un estilo renacentista italiano. Durante la construcción, el proyecto original sufrió muchos cambios. Estos cambios fueron solicitados por el Comité de Construcción.
Sophia se sintió frustrada por estas modificaciones. Aunque muchos arquitectos la apoyaron, su frustración fue malinterpretada. A pesar de los problemas, el edificio de Sophia Hayden recibió un premio. Fue elogiado por su "delicado estilo, gusto artístico, genialidad y elegancia del interior". Fue el primer edificio de toda la feria en ser terminado.
Sophia diseñó este edificio cuando solo tenía 21 años. Por su trabajo, recibió 1.000 dólares. En comparación, los arquitectos hombres que diseñaron edificios similares ganaron 10.000 dólares. El Edificio de la Mujer fue demolido después de que terminó la exposición. Sophia, desilusionada por cómo había sido tratada, dejó de ejercer la arquitectura.
Los últimos años de Sophia Hayden
En 1900, Sophia Hayden se casó con William Blackstone Bennett. Él era pintor de retratos y, más tarde, diseñador de interiores. Se casaron en Winthrop, Massachusetts. La pareja no tuvo hijos propios, pero William tenía una hija de un matrimonio anterior, Jennie "Minnie" May Bennett. William falleció el 11 de abril de 1909 a causa de una neumonía.
En 1894, Sophia Hayden diseñó un monumento para los clubes de mujeres en Estados Unidos. Sin embargo, este proyecto nunca se construyó. Sophia trabajó como artista durante varios años y llevó una vida tranquila en Winthrop, Massachusetts. Falleció en un centro de cuidado el 3 de febrero de 1953, a causa de una neumonía, después de haber sufrido un derrame cerebral.
Obras importantes
- "Abstract of Thesis: Sophia G. Hayden, 1890." (31 de septiembre de 1890)
- La construcción de la mujer. 1893.
Véase también
En inglés: Sophia Hayden Facts for Kids