robot de la enciclopedia para niños

Canal Intracostero del Atlántico para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Tug & barges on Gulf Intracoastal Waterway
Remolcador y barcaza en el Gulf Intracoastal Waterway (Canal Intracostero del Golfo).
Archivo:Intracoastal Waterway Louisiana
Navegación en el Gulf Intracoastal Waterway (Canal Intracostero del Golfo), donde se cruza con el Bayou Perot, cerca de Nueva Orleans.
Archivo:Hobucken Bridge North Carolina
Un tramo del Canal Intracostero del Atlántico en el condado de Pamlico (Carolina del Norte). El puente Hobucken cruza la vía de navegación.
Archivo:Tug and barges on Intracoastal Canal, Bolivar Peninsula, Texas 1219091527
Remolcador y barcazas en el Canal Intracostero, Península Bolívar (Texas).
Archivo:Wappoo Creek drawbridge
El puente basculante de Wappoo Creek, situado cerca de Charleston.
Archivo:HobeSoundFlorida-sunset
Vista del atardecer en el Canal Intracostero a su paso por Hobe Sound.
Archivo:Pompano
El Canal Intracostero en Pompano Beach (Florida).
Archivo:Lewes and Rehoboth Canal north from Savannah Road drawbridge
Canal de Lewes y Rehoboth, situado en Lewes (Delaware).

El Canal Intracostero del Atlántico es una importante ruta de navegación en los Estados Unidos. Se extiende por más de 4.800 kilómetros, conectando el océano Atlántico con el golfo de México. Es como una gran autopista acuática que permite a los barcos viajar de forma segura a lo largo de la costa.

¿Por qué se construyó este canal?

La construcción de este canal fue aprobada por el Congreso de los Estados Unidos en 1919. El objetivo principal era crear un camino seguro para los barcos comerciales y los botes de recreo. Así, podían evitar las aguas abiertas del océano, que a veces son peligrosas por las tormentas o el tráfico marítimo pesado. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos fue el encargado de construir esta gran obra.

¿Cómo está formado el canal?

Originalmente, se planeó que el canal fuera una vía continua desde Nueva York hasta Brownsville, en Texas. Sin embargo, nunca se completó del todo debido a una interrupción en la península de Florida. Por eso, el Canal Intracostero del Atlántico está dividido en dos secciones principales.

La parte del Atlántico está formada por una mezcla de ríos, bahías y acueductos naturales y artificiales. Va desde la península de Cabo Cod hasta la bahía de Florida. Algunos de sus tramos más conocidos incluyen el canal de Cabo Cod y el canal C&D.

Ríos, bahías y lagunas importantes

El Canal Intracostero del Atlántico atraviesa o utiliza muchos cuerpos de agua naturales a lo largo de la costa este de los Estados Unidos. Algunos de los más destacados son:

Estos son solo algunos ejemplos de los muchos ríos, bahías y lagunas que forman parte de esta gran ruta acuática.

Canales artificiales importantes

Además de usar cuerpos de agua naturales, el Canal Intracostero del Atlántico incluye varios canales construidos por el hombre para conectar diferentes vías fluviales.

Canales principales de transporte

  • Canal Chesapeake y Delaware: Este canal es muy importante porque conecta la Bahía de Chesapeake con el Río Delaware, permitiendo a los barcos pasar entre estas dos grandes áreas.

Otros canales notables

  • Canal Chesapeake and Albemarle: Otra vía crucial en la región de Virginia y Carolina del Norte.
  • Canal Dismal Swamp: Un canal histórico que atraviesa una zona pantanosa.
  • Canal Cape May: Ubicado en Nueva Jersey, cerca de la punta sur del estado.
  • Okeechobee Waterway: Una ruta que cruza Florida, conectando el Golfo de México con el Océano Atlántico a través del Lago Okeechobee.
  • Canal Point Pleasant: Un canal más pequeño en Nueva Jersey.
  • Canal Lewes and Rehoboth: Situado en Delaware, cerca de la costa.

Algunos canales, como el canal Delaware and Raritan, ya no forman parte activa del Canal Intracostero del Atlántico, pero fueron importantes en el pasado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Intracoastal Waterway Facts for Kids

  • Canal Intracostero del Golfo
kids search engine
Canal Intracostero del Atlántico para Niños. Enciclopedia Kiddle.