robot de la enciclopedia para niños

Laguna Madre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Laguna Madre
Laguna Madre
Queen Isabella Causeway.jpg
Vista de la calzada Queen Isabella sobre la aguna Madre Baja
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Región Costa de Texas del golfo de México
Área protegida Refugio de vida silvestre nacional de la laguna Atascosa y costa nacional de la isla Padre
Océano Golfo de México (Atlántico)
Isla Isla del Padre
Coordenadas 26°32′26″N 97°22′46″O / 26.54065833, -97.37945833
Ubicación administrativa
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Bandera de Texas Texas
Subdivisión Condados de Nueces, Kenedy, Kleberg, Willacy y Cameron
Accidentes geográficos
Estrechos Canal de Port Mansfield
Cuerpo de agua
Subdivisiones laguna Madre Alta (bahía Alazan, bahía de Baffin, Cayo del Grullo) y laguna Madre Baja (Laguna Salada, bahía Red Fish y South Bay)
Longitud 210 km
Ancho máximo 6,4 - 9,7 km
Superficie - km²
Profundidad Media: 1,1 m
Máxima: 3,7 m
Descubrimiento conocido Alonso Álvarez de Pineda (1519)
Navegable Canal Intracostero del Atlántico
Ciudades ribereñas Corpus Christi, Laguna Vista, Port Isabel, Port Mansfield, South Padre Island
Mapa de localización
Laguna Madre ubicada en Texas
Laguna Madre
Laguna Madre
Geolocalización en el estado de Texas
ärea de la laguna Madre
Mapas de la bahía: arriba: la bahía Alazan (verde oscuro), la bahía de Baffin (azul claro), Cayo del Grullo (rosa), laguna Madre Alta (Upper Laguna Madre, en amarillo), Laguna Salada (marrón oscuro, justo a la izquierda de la bahía de Baffin); abajo: laguna Madre Baja (Lower Laguna Madre, en amarillo), la bahía Red Fish (rojo), South Bay (verde claro)

La Laguna Madre es una bahía larga y poco profunda ubicada en la costa de Texas, en los Estados Unidos. Se encuentra junto al Golfo de México y está separada del océano por la Isla del Padre. Esta bahía es especial porque sus aguas son más saladas de lo normal, lo que la convierte en un lugar único para muchas especies de plantas y animales.

La Laguna Madre se divide en dos partes: la Laguna Madre Alta (al norte) y la Laguna Madre Baja (al sur). Un banco de arena de unos 32 kilómetros de largo, llamado Saltillo Flats, las separa. Ambas partes están conectadas por el Canal Intracostero del Atlántico, una vía navegable importante. En total, la Laguna Madre mide aproximadamente 210 kilómetros de largo, ¡casi la misma longitud que la Isla del Padre!

La Laguna Madre: Un Tesoro Natural de Texas

La Laguna Madre es un lugar muy importante para la naturaleza. Gran parte de su ecosistema está protegido por áreas como el Refugio de Vida Silvestre Nacional de la Laguna Atascosa y la Costa Nacional de la Isla Padre. También es parte de una red internacional de reservas para aves playeras, lo que significa que es un sitio crucial para muchas aves que viajan por el mundo.

¿Cómo se formó la Laguna Madre?

La Laguna Madre se formó hace unos 3.000 años. Esto ocurrió después de que el nivel del mar se estabilizara en la costa de Texas y la Isla del Padre se elevara, creando una barrera natural. Sin embargo, una parte de la bahía, la Bahía de Baffin, es mucho más antigua. Se formó hace más de 12.000 años, durante la Edad de Hielo, como un valle de río.

Los primeros habitantes de esta zona, como las tribus Karankawa y Coahuiltecos, obtenían alimentos de la bahía. El primer europeo en llegar a la Laguna Madre fue el explorador español Alonso Álvarez de Pineda en el siglo XVI. Él le dio el nombre en español de "Laguna Madre", que significa "laguna madre".

Con el tiempo, se establecieron ranchos y comunidades cerca de la bahía. Uno de los más grandes es King Ranch, fundado en 1847. Ciudades como Port Isabel y Port Mansfield crecieron gracias a su cercanía con la laguna. En 1954, se construyó la Calzada Reina Isabel, un puente largo que conecta Port Isabel con la Isla del Padre Sur. Este puente fue reconstruido en 2001 después de un accidente.

¿Qué hace especial a la Laguna Madre?

La Laguna Madre es un lugar único por varias razones. Se encuentra entre la parte continental del sur de Texas y la Isla del Padre. El clima en esta región es seco, y el paisaje de la costa occidental tiene dunas de arena, plantas como yuca y nopales, y robles.

La bahía es bastante poco profunda, con una profundidad promedio de solo 1.1 metros. Su ancho varía entre 6.4 y 9.7 kilómetros. En algunas zonas, el agua es tan poco profunda que apenas llega a los 20 o 34 centímetros. Sin embargo, el Canal Intracostero del Atlántico, que atraviesa la bahía, es más profundo, llegando a 3.7 metros.

La salinidad de la Laguna Madre

Una de las características más notables de la Laguna Madre es su alta salinidad. Tiene alrededor de 36 partes por millón de sal, lo que es más salado que el agua de mar promedio. Esto la convierte en una de las seis bahías hipersalinas del mundo. Su alta salinidad se debe a que es poco profunda, no tiene ríos grandes que aporten agua dulce, el clima es seco y hay mucha evaporación.

El fondo marino y sus arrecifes

En el fondo de la Laguna Madre se pueden encontrar dos tipos de arrecifes. Hay arrecifes de roca de playa, que son una mezcla de conchas y arena unidas por carbonato de calcio. También hay arrecifes de serpúlidos, que son formaciones hechas por pequeños gusanos marinos que construyen tubos calcáreos.

La Vida en la Laguna Madre: Un Ecosistema Único

La Laguna Madre es uno de los ecosistemas de bahía mejor conservados de Texas. Es vital para la vida marina y las aves, ya que sus extensas praderas marinas son el hogar y la fuente de alimento para muchos peces, camarones y cangrejos. De hecho, el 80% de todas las praderas marinas de la costa de Texas se encuentran aquí.

Aves y Vida Silvestre

Muchas aves migratorias viven alrededor de la bahía, incluyendo el 75% de todos los porrones de cabeza roja. Otras aves que se pueden ver son el halcón peregrino, el playero melódico, la espátula rosada y el pelícano pardo. También es posible encontrar tortugas marinas y delfines en la bahía. Cerca de la orilla, se pueden observar animales como venados de cola blanca y linces rojos.

Peces de la Laguna Madre

La Laguna Madre alberga más peces que cualquier otro lugar de la costa de Texas. Algunas de las especies que viven aquí son la gran barracuda, el bagre azul, la corvina atlántica, la corvina roja, la platija meridional y el mújol.

Actividades y Economía en la Región

La economía de las comunidades cercanas a la Laguna Madre se basa en la ganadería, la agricultura, la pesca y el turismo. Los puertos de Port Isabel y Port Mansfield son importantes centros para la pesca y la industria del camarón.

La Pesca y el Turismo

La pesca es una actividad muy importante en la zona. Port Isabel, por ejemplo, ha sido sede del Torneo Internacional de Pesca de Texas desde 1934, atrayendo a muchos turistas. La Isla Bird, en la costa occidental de la Isla del Padre, es popular para deportes acuáticos como el windsurf y el kayak.

Protección del Medio Ambiente

Debido a la importancia de su ecosistema, la Laguna Madre cuenta con mucha protección ambiental. Se han tomado medidas para reducir el riesgo de derrames de petróleo y gas, y se han expresado preocupaciones sobre el impacto de proyectos como las granjas de turbinas eólicas en la vida silvestre y el paisaje.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Laguna Madre (United States) Facts for Kids

kids search engine
Laguna Madre para Niños. Enciclopedia Kiddle.