robot de la enciclopedia para niños

Campocámara para niños

Enciclopedia para niños

Campocámara (también escrito Campo Cámara) es un pequeño pueblo o pedanía española que forma parte del municipio de Cortes de Baza. Se encuentra en la provincia de Granada, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía, en el sur de España. Está ubicada en la parte norte de la comarca bastetana. A solo cuatro kilómetros del límite con la provincia de Jaén, cerca de Campocámara se encuentran otros lugares como La Ermita, Pozo Alcón y La Teja.

Datos para niños
Campocámara
entidad singular de población y asentamiento
Church in Campo Camara - panoramio.jpg
Campocámara ubicada en España
Campocámara
Campocámara
Ubicación de Campocámara en España
Campocámara ubicada en Provincia de Granada
Campocámara
Campocámara
Ubicación de Campocámara en la provincia de Granada
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
• Comarca Baza
• Partido judicial Baza
• Municipio Bandera de Cortes de Baza (Granada).svg Cortes de Baza
• Mancomunidad Baza
Ubicación 37°44′13″N 2°51′34″O / 37.73691, -2.85952
• Altitud 1000 m
Población 503 hab. (INE 2022)
Gentilicio campusino, -na
Código postal 18815
Patrón San Roque

Historia de Campocámara

Orígenes y cambios de propiedad

Después de la Reconquista por los Reyes Católicos, las tierras de Campocámara fueron parte de una discusión entre Quesada y Cortes de Baza. Finalmente, Campocámara pasó a formar parte de Cortes de Baza. Al principio, estas tierras pertenecieron a la familia Enríquez. Su último dueño fue el duque de Abrahantes.

Más tarde, estas tierras y gran parte del municipio de Cortes de Baza fueron compradas por Pío Fernández. Él era de Albox y animó a muchos trabajadores del Valle del Almanzora a establecerse en Campocámara.

El pasado natural y económico

Antiguamente, Campocámara estaba cubierta por un gran bosque de pinos muy viejos. Hoy en día, casi todos esos pinos han desaparecido. Los pocos que quedan nos recuerdan un tiempo en el que la zona era muy rica en recursos forestales.

Según un libro antiguo llamado el Diccionario Geográfico de Madoz, en Campocámara también hubo una pequeña mina de hierro.

El desarrollo de la localidad

La parte más antigua de Campocámara era el lugar conocido como La Ermita. Antes se le llamaba la Ermita de Campocámara. Allí se encontraban la iglesia, una tienda y la escuela. En Campocámara no hubo una iglesia propia hasta la década de 1950.

Población de Campocámara

¿Cuántos habitantes tiene Campocámara?

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España (INE) de 2022, Campocámara tenía 503 habitantes censados.

¿Cómo ha cambiado la población?

La población de Campocámara ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de personas que viven allí:

Gráfica de evolución demográfica de Campocámara entre 2003 y 2013

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Fiestas y celebraciones

En Campocámara se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Fiestas patronales en honor a San Roque: Se celebran el 16 de agosto. San Roque es el santo patrón del pueblo.
  • Fiesta local "Día de la Cruz": Esta fiesta se celebra el 3 de mayo.

Conexiones por carretera

¿Qué carreteras conectan Campocámara?

La única carretera que pasa por Campocámara es la GR-9106. Esta carretera conecta San Marcos con Tala Bartolo, llegando hasta el límite con la provincia de Jaén.

Identificador Denominación Itinerario
 GR-9106  De A-4200 a Límite con la provincia de Jaén San Marcos - Tala Bartolo
kids search engine
Campocámara para Niños. Enciclopedia Kiddle.