Cambucí para niños
Datos para niños
Cambucí |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Myrtaceae | |
Subfamilia: | Myrtoideae | |
Tribu: | Myrteae | |
Género: | Campomanesia | |
Especie: | Campomanesia phaea (O.Berg) Landrum |
|
El cambucí (nombre científico: Campomanesia phaea) es un árbol que pertenece a la familia de las mirtáceas. Es originario de la Mata Atlántica en Brasil. Lamentablemente, esta especie se encuentra en peligro de extinción.
Hace mucho tiempo, el cambucí era muy común en la ciudad de São Paulo. De hecho, algunos barrios tradicionales de la ciudad llevan su nombre.
Contenido
¿Cómo es el árbol de Cambucí?
El árbol de cambucí suele medir entre 3 y 5 m de altura. Su copa tiene forma de pirámide y su tronco, que se desprende en capas, mide entre 20 y 30 cm de ancho.
Hojas y Flores del Cambucí
Sus hojas son sencillas, lisas y miden de 7 a 10 cm de largo por 3 a 4 cm de ancho. Las flores nacen solas en las axilas de las hojas y tienen un pequeño tallo.
¿Cuándo florece y da frutos el Cambucí?
El cambucí florece entre los meses de agosto y noviembre. Sus frutos maduran un poco después, entre enero y febrero.
El Fruto del Cambucí
El fruto es una baya redonda y un poco aplanada. Es de color verde, incluso cuando ya está maduro. Por dentro, tiene una pulpa jugosa con un sabor dulce y un poco ácido.
¿Dónde podemos encontrar el Cambucí?
Originalmente, el cambucí se encontraba en los estados de São Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais, en Brasil. Crecía en las laderas de la Serra do Mar, en los bosques densos y húmedos de la Mata Atlántica. También se encontraba en las zonas de restinga (un tipo de vegetación costera) del litoral norte de São Paulo.
Estado actual de su distribución
Hoy en día, el cambucí es mucho más difícil de encontrar. Solo se le ve cerca de São Paulo, en Teresópolis (dentro del parque nacional da Serra dos Órgãos) y en algunas partes de Río de Janeiro.
Usos y Curiosidades del Cambucí
A pesar de su escasez, algunas personas todavía cultivan el cambucí en sus huertos caseros. Lo hacen principalmente para disfrutar de su fruta.
¿Para qué se usa el fruto del Cambucí?
El fruto del cambucí se usa para preparar jugos deliciosos. También se utiliza para dar sabor a algunas bebidas tradicionales, añadiendo la fruta en infusión.
El Cambucí y la fauna
Los frutos del cambucí son muy atractivos para las aves, que se acercan a los árboles para alimentarse de ellos. Esto ayuda a dispersar las semillas de la planta.
Clasificación científica del Cambucí
El nombre científico del cambucí es Campomanesia phaea. Fue descrito por O.Berg y Landrum, y su descripción se publicó en la revista Brittonia en 1984.
Nombres anteriores del Cambucí
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que se conocen como sinónimos:
- Abbevillea phaea O.Berg (1857)
- Paivaea phaea (O.Berg) Mattos (1989)
- Paivaea langsdorffii O.Berg (1859)
- Paivaea langsdorffii var. lauroana Mattos (1967)
- Paivaea phaea var. lauroana (Mattos) Mattos (1990)
- Campomanesia phaea var. lauroana (Mattos) Mattos (1997)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Campomanesia phaea Facts for Kids