Calopogon tuberosus para niños
Datos para niños Calopogon tuberosus |
||
---|---|---|
![]() Calapogon tuberosus var. tuberosus
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Monocotiledónea Liliopsida | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Arethuseae | |
Subtribu: | Bletiinae | |
Alianza: | Calopogon | |
Género: | Calopogon | |
Especie: | Calopogon tuberosus Britton, Sterns & Poggenb. 1888 |
|
Variedades | ||
|
||
La orquídea Calopogon tuberosus, también conocida como "orquídea rosa de hierba tuberosa", es un tipo especial de orquídea que crece en la tierra. A diferencia de otras orquídeas que crecen en árboles, esta planta se desarrolla directamente en el suelo.
Contenido
¿Dónde Vive la Orquídea Calopogon tuberosus?
Esta hermosa orquídea es originaria de varias regiones. Se encuentra en Cuba y las Bahamas. También crece en el este de los Estados Unidos, desde Texas y Oklahoma hasta Florida y Maine. En Canadá, se puede ver en provincias como Nueva Escocia, Ontario y Quebec.
¿Por Qué Está en Peligro?
Lamentablemente, la orquídea Calopogon tuberosus está en peligro. Esto se debe principalmente a la pérdida de su hogar natural. Es muy importante proteger los lugares donde vive para que esta especie pueda seguir existiendo.
¿Cómo es la Orquídea Calopogon tuberosus?
La Calopogon tuberosus es una planta herbácea perenne. Esto significa que no tiene tallos leñosos y vive por más de dos años. Puede crecer entre 12 y 45 cm de altura.
Características Físicas de la Orquídea
Una característica muy especial de esta orquídea es que su flor no está "resupinada". En la mayoría de las orquídeas, la parte superior de la flor se dobla hacia abajo. Pero en la Calopogon, la parte superior de la flor se mantiene arriba. Esto es una diferencia importante que la hace única.
El Secreto de su Polinización
La Calopogon tuberosus tiene una forma muy ingeniosa de atraer a los polinizadores. Sus flores tienen unas protuberancias amarillas que parecen ofrecer néctar, un dulce líquido que les encanta a los insectos. Sin embargo, ¡no tienen néctar!
Cuando un insecto, como una abeja, se posa en la flor buscando néctar, la flor se cierra. El insecto, al intentar liberarse, se mueve y toca las partes de la flor que contienen el polen. De esta manera, el insecto ayuda a la orquídea a reproducirse, llevando el polen a otras flores. Es un truco muy inteligente de la naturaleza.
¿De Dónde Viene su Nombre Científico?
El nombre científico de esta orquídea, Calopogon tuberosus, fue dado por los científicos Britton, Sterns y Poggenb. en 1888.
Significado de su Nombre
- Calopogon: Este nombre viene del griego y significa "hermosa barba". Se refiere a los pequeños pelos que adornan una parte de la flor llamada labelo.
- tuberosus: Esta palabra es de origen latino y significa "con forma de tubo". Se refiere a la forma de alguna de sus partes.
Véase también
En inglés: Tuberous grass pink Facts for Kids