Caleta Chañaral para niños
Datos para niños Caleta Chañaral |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Delfín mular o nariz de botella.
|
||
Localización de Caleta Chañaral en Chile
|
||
Coordenadas | 29°04′38″S 71°29′26″O / -29.0772, -71.4906 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Huasco | |
Población (2002) | ||
• Total | 71 hab. | |
La Caleta Chañaral es un pequeño pueblo costero en el suroeste de la comuna de Freirina, en Chile. Cerca de la caleta se encuentra la Isla Chañaral. Desde esta isla, en ciertas épocas del año, se pueden ver grupos de delfines nadando.
Contenido
Historia de Caleta Chañaral
Por mucho tiempo, esta zona fue habitada por los changos, un pueblo originario de la costa.
¿Cómo se desarrolló la Caleta Chañaral?
Durante la época colonial, que fue antes de la independencia de Chile, en esta localidad se producían aceite de oliva y aceitunas. Estos productos fueron traídos por los españoles en el siglo XVIII. En la década de 1970, el pueblo creció gracias a los barcos que llegaban para buscar mariscos como locos, lapas y jaibas.
En 1993, se formó un grupo llamado el sindicato de buzos mariscadores y pescadores de la Caleta Chañaral. Su objetivo era trabajar juntos para aprovechar los recursos del mar de forma organizada.
Turismo y vida marina
Caleta Chañaral es un lugar especial para observar la vida marina.
¿Qué animales marinos se pueden ver en Caleta Chañaral?
Los delfines nariz de botella son una de las especies más inteligentes. Estos delfines suelen quedarse en un área pequeña, de aproximadamente un kilómetro, y rara vez se alejan de ella. Esto hace que sea más fácil verlos en ciertos momentos del año.
Economía local
La economía de Caleta Chañaral se basa en varias actividades.
¿De qué viven los habitantes de Caleta Chañaral?
En el interior de Caleta Chañaral, en el sector conocido como Chañaral de Aceituno, viven familias que se dedican a la pesca y la agricultura. Cultivan olivares para producir aceitunas y aceite. También crían caprinos, como cabras, para obtener ingresos. La pesca es muy importante aquí, ya que hay muchos peces en la zona.
Además, en los alrededores de la caleta hay algunos lugares donde se puede desarrollar la minería, lo que también podría ser una fuente de trabajo.
Servicios disponibles
La localidad de Caleta Chañaral cuenta con algunos servicios básicos para sus habitantes.
¿Qué servicios tiene Caleta Chañaral?
Actualmente, el pueblo tiene acceso a agua potable rural y energía eléctrica. La electricidad se genera con un grupo electrógeno, pero se está trabajando para construir una red eléctrica que llegue a todo el lugar.
La comunidad también tiene un Centro de Madres, una Posta Rural (un pequeño centro de salud), una Junta de Vecinos (una organización de la comunidad), un Club Deportivo y el Sindicato de Pescadores.
Cómo llegar a Caleta Chañaral
Para llegar a Caleta Chañaral, hay diferentes rutas y opciones de transporte.
Rutas de acceso
El acceso principal a la localidad es a través de la Ruta 5.
- Si viajas desde el sur, debes tomar el desvío hacia Los Choros/Punta de Choros.
- Si vienes desde el norte, frente al pueblo de Domeyko, hay un desvío que te lleva a la ruta C-500. Este camino es de ripiado (grava) y está en buen estado, con una extensión de 78 kilómetros.
Opciones de transporte
- Desde Santiago de Chile, el viaje en auto dura aproximadamente 7 horas.
- Desde Vallenar, hay buses que salen los miércoles y viernes al mediodía (aproximadamente a las 3 p.m., según datos de 2014-2015). El regreso es los domingos (alrededor de las 4 p.m.). El viaje dura unas 2 horas.
- Desde La Serena, los buses parten todos los días a las 9:00 de la mañana.