robot de la enciclopedia para niños

Caleruela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caleruela
municipio de España
Bandera de Caleruela.svg
Bandera
Escudo de Caleruela.svg
Escudo

Ayuntamiento de Caleruela.jpg
Casa consistorial
Caleruela ubicada en España
Caleruela
Caleruela
Ubicación de Caleruela en España
Caleruela ubicada en Provincia de Toledo
Caleruela
Caleruela
Ubicación de Caleruela en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca Campana de Oropesa
• Partido judicial Talavera de la Reina
Ubicación 39°52′25″N 5°15′31″O / 39.873611111111, -5.2586111111111
• Altitud 322 m
Superficie 9,42 km²
Población 201 hab. (2024)
• Densidad 23,67 hab./km²
Gentilicio caleruelo, -a
cariquel, -a
Código postal 45589
Pref. telefónico 925
Alcaldesa (2019) María Teresa González Rodríguez (PSOE)
Patrón San Juan Evangelista
Patrona Santa Rosa
Sitio web caleruela.org

Caleruela es un pueblo y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Toledo, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, Caleruela tiene una población de 201 habitantes.

Caleruela: Un Pueblo con Historia en Toledo

¿Qué Significa el Nombre de Caleruela?

El nombre de Caleruela nos da una pista sobre el lugar donde se fundó este pueblo. Se cree que su nombre se relaciona con la geografía del sitio. Antiguamente, era conocido como un concejo (un tipo de gobierno local) dentro del estado de Oropesa.

¿Dónde se Encuentra Caleruela?

Caleruela está situada en una zona llana, en la comarca llamada Campana de Oropesa. Limita con otros pueblos de Toledo, como Herreruela de Oropesa, Torrico, Valdeverdeja y La Calzada de Oropesa.

Un Vistazo a la Historia de Caleruela

La historia de Caleruela comenzó en el año 1566, cuando el pueblo fue fundado. A finales del siglo XVIII, era conocido en la región como Carreruela.

A mediados del siglo XIX, la única actividad económica importante en Caleruela era un molino que producía aceite. El dinero para el pueblo, que era de 3000 reales, se obtenía de la venta de hierba y bellotas de los campos cercanos.

¿Cuántas Personas Viven en Caleruela?

Actualmente, Caleruela tiene una población de 201 habitantes (datos de 2024). La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo.

Gráfica de evolución demográfica de Caleruela entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Archivo:Caleruela, Toledo 09
Una calle de Caleruela.

¿Cómo se Gobierna Caleruela?

Caleruela, como todos los municipios en España, tiene un gobierno local que se encarga de organizar la vida del pueblo. Este gobierno está dirigido por un alcalde o alcaldesa, que es elegido por los habitantes del pueblo.

Desde el inicio de la democracia en España, el pueblo ha tenido varios líderes. La actual alcaldesa de Caleruela es María Teresa González Rodríguez. Ella trabaja para el bienestar de todos los vecinos.

Lugares Importantes de Caleruela

Archivo:Iglesia de San Juan Evangelista, Caleruela 01
La Iglesia de San Juan Evangelista.
Archivo:Caleruela, Toledo 18
La torre de la iglesia.

Uno de los edificios más importantes de Caleruela es la Iglesia parroquial de San Juan Evangelista. Fue construida en el siglo XVI y tiene un estilo arquitectónico llamado plateresco, que es muy bonito y detallado.

Fiestas y Celebraciones en Caleruela

En Caleruela, se celebran varias fiestas a lo largo del año. Una de las más importantes es la dedicada a San Juan Evangelista, que se celebra el 6 y 7 de mayo. Estas fiestas son momentos de reunión y alegría para los habitantes del pueblo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Caleruela Facts for Kids

kids search engine
Caleruela para Niños. Enciclopedia Kiddle.