Oruga de mar para niños
Datos para niños
Oruga de mar |
||
---|---|---|
![]() Aspecto general
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Brassicales | |
Familia: | Brassicaceae | |
Género: | Cakile | |
Especie: | Cakile maritima Scop., Flora carniolica( ed.2), vol.2, p.35, 282, 844, 1772[1] |
|
La oruga de mar (nombre científico: Cakile maritima) es una planta común que crece en las costas. También se le conoce como rábano de mar o roqueta de mar. Pertenece a la familia de las Brassicaceae, que es la misma familia de plantas que incluye la col y el brócoli.
Esta planta es originaria de Europa, donde se encuentra en muchas costas. Con el tiempo, se ha extendido a otras partes del mundo. Hoy en día, se puede encontrar en las costas de América del Norte y Australia. En algunos lugares, puede crecer mucho y ser considerada una planta que se propaga fácilmente.
Contenido
¿Cómo es la oruga de mar?
La oruga de mar es una planta anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un solo año. Crece formando grupos en la arena de las playas y dunas.
Hojas y flores de la oruga de mar
Sus hojas son gruesas y carnosas, con formas lobuladas. Son de color verde, y a veces pueden tener tonos morados.
Las flores de la oruga de mar son pequeñas y tienen cuatro pétalos. Son de color blanco o lila claro. Crecen en pequeños tallos y son muy bonitas.
Frutos y semillas de la oruga de mar
Los frutos de esta planta son como pequeñas vainas llamadas silicuas. Tienen una forma cónica y se dividen en dos partes. Cada parte suele contener una sola semilla.
Una característica interesante de estas semillas es que pueden flotar en el agua. Cuando el fruto se rompe, las semillas pueden ser llevadas por el mar a nuevos lugares. Esto ayuda a la planta a dispersarse y crecer en diferentes playas. Las semillas son de color marrón anaranjado y tienen una forma curva.
¿Dónde se encuentra la oruga de mar?
La oruga de mar se encuentra en las costas del Océano Atlántico, incluyendo las Islas Canarias. También crece en las orillas del Mar Mediterráneo y del Mar Negro. Su distribución va desde Marruecos en el sur hasta Finlandia en el norte. Como mencionamos, también se ha naturalizado en América y Australia.
Usos de la oruga de mar
Tradicionalmente, se ha dicho que la oruga de mar tiene algunas propiedades. Por ejemplo, se le ha considerado útil para ayudar a prevenir el escorbuto, una enfermedad causada por la falta de vitamina C. También se ha usado para estimular el apetito.
Nombres y clasificación de la oruga de mar
Además de oruga de mar, esta planta tiene otros nombres comunes en español, como rabanillo marítimo o ruqueta de mar.
En el mundo de la biología, la oruga de mar se clasifica de la siguiente manera:
- Reino: Plantae (plantas)
- Familia: Brassicaceae (familia de la col)
- Género: Cakile
- Especie: Cakile maritima
Esta planta tiene algunas subespecies reconocidas, que son variedades ligeramente diferentes dentro de la misma especie. Algunas de ellas son:
- Cakile maritima subsp. baltica
- Cakile maritima subsp. euxina
- Cakile maritima subsp. maritima
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: European searocket Facts for Kids