robot de la enciclopedia para niños

Caimanera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caimanera
Municipio
Caimanera (20363257723).jpg
Caimanera ubicada en Cuba
Caimanera
Caimanera
Ubicación de Caimanera en Guantánamo
Caimanera (Cuban municipal map).png
Coordenadas 19°59′27″N 75°09′07″O / 19.99077, -75.15196
Capital Caimanera
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 • País Bandera de Cuba Cuba
 • Provincia Guantánamo
Fundación Siglo XIX
Superficie  
 • Total 362.9 km²
Altitud  
 • Media 570 m s. n. m.
Población  
 • Total 11 173 hab.
 • Densidad 31,26 hab./km²
Gentilicio caimanerense
Huso horario Este UTC−5
 • en verano UTC−4
Código postal 97800
Código de área 21

Caimanera es una localidad ubicada en el extremo más oriental de Cuba. Se encuentra al final de la cordillera de La Sierra Maestra y de la bahía de Guantánamo.

Caimanera está cerca de una base naval de los Estados Unidos. Esto la convierte en el único municipio con una frontera terrestre en la isla.

El nombre Guantánamo viene de los antiguos pobladores indígenas, los arauacos. Cuando Cristóbal Colón llegó a la bahía de Guantánamo el 30 de abril de 1494, fue recibido amablemente. Los habitantes taínos le ofrecieron cestas llenas de frutas y pescado salado.

En 1510, el conquistador Diego Velázquez también desembarcó en esta parte oriental de la isla.

Las comunidades del municipio Caimanera se encuentran dentro de la bahía de Guantánamo. Con 362,9 km², es el municipio más pequeño de Cuba. De esta superficie, 115 km² son parte de la Base Naval estadounidense.

Su nombre original fue "La Caimanera". Se le dio este nombre porque había muchos caimanes en los pantanos. Estos pantanos estaban cerca de donde los ríos Guantánamo y Guaso desembocan en la bahía.

Caimanera tiene un terreno mayormente plano. El suelo es pantanoso, con arena y arcilla. El clima es semidesértico, con temperaturas altas y pocas lluvias. Estas características hacen que su flora y fauna sean únicas.

Es uno de los 10 municipios que forman la provincia de Guantánamo. Tiene una población de 10.512 habitantes.

¿Dónde se encuentra Caimanera?

Caimanera limita con otros municipios y el mar:

Está a 17 km de la ciudad de Guantánamo, que es la capital de la provincia.

Por su ubicación al sur, Caimanera está cerca del Ecuador. Esto significa que los rayos del sol llegan de forma más directa. Junto con la influencia del mar y el terreno, esto crea un clima especial. Se caracteriza por ser salado, tener mucha evaporación solar y pocas lluvias.

Se considera que Caimanera forma parte de la zona más seca de Cuba, conocida como el semidesierto cubano.

¿Cómo es el clima y el terreno de Caimanera?

Caimanera tiene una población de 10.937 habitantes. La densidad de población es de 29,5 habitantes por km². El 56% de la población trabaja.

El terreno es suave y ondulado, con llanuras pantanosas y algunas zonas cercanas a montañas. La parte principal del pueblo está muy baja, a solo 0,4 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.).

El clima de Caimanera es semidesértico. Las lluvias anuales varían entre 400 y 800 mm. La temperatura promedio es de unos 26°C, con una humedad del 60%. Es una de las zonas más secas de Cuba.

Los suelos son de arcilla sobre calizas y areniscas. Son difíciles de usar para la agricultura. La geografía de esta zona le da características especiales a su flora y fauna. La fauna incluye la jutia, la iguana y diferentes tipos de aves, que son propias de la zona. La costa está rodeada de manglares, aunque algunos han ido desapareciendo.

La Bahía de Caimanera

La bahía de Caimanera tiene 19 km de largo. Es la tercera bahía más grande del mundo, después de la de Hudson en Canadá y la de Nipe en el norte de Cuba. Es muy importante para recibir mercancías en la provincia de Guantánamo.

¿Qué tamaño tiene Caimanera?

Caimanera tiene una extensión de 362,9 km². De esta área, 115 km² están ocupados por la Base Naval de Guantánamo.

¿Cómo es la vida en Caimanera?

Cultura y educación

En Caimanera hay un centro de promoción cultural y un aula de danza. Estos lugares buscan impulsar el talento artístico de la comunidad. El centro cultural es grande y puede recibir a más de 300 personas. Ofrece actividades para niños, jóvenes y adultos.

El centro cultural tiene una buena variedad de actividades y servicios. Hay horarios fijos para los más pequeños los sábados y domingos por la mañana, y para los adultos mayores los jueves. El aula de danza tiene todo lo necesario para aprender este arte. Caimanera cuenta con instructores de arte y promotores culturales que trabajan en estas instalaciones.

Debido a la presencia de la base naval, las posibilidades de pesca y de uso del puerto son limitadas. Los pescadores no pueden acceder a todas las aguas de la bahía. Esto hace que la variedad y calidad de los peces capturados sea menor, lo que afecta el comercio.

Existen cuatro centros educativos en el municipio: una escuela primaria, una secundaria básica, una escuela especial y un centro de formación técnica.

Salud y bienestar

Los servicios de salud pública en Caimanera incluyen hospitales, policlínicos, puestos médicos y clínicas dentales. También hay laboratorios y unidades médicas especiales. Se ofrecen servicios de banco de sangre y hogares para futuras madres.

La asistencia social ayuda a personas que necesitan apoyo permanente, como ancianos o personas con alguna dificultad.

Los servicios médicos se organizan en tres niveles:

  • Atención primaria: Es el primer contacto, con médicos de familia, policlínicos y hospitales rurales. Ofrecen medicina básica, pediatría, atención a mujeres embarazadas, odontología y enfermería. Se enfocan en la prevención y el cuidado de la salud de la comunidad.
  • Atención secundaria y terciaria: Son hospitales municipales, provinciales e institutos de investigación. Apoyan a la atención primaria con servicios más complejos.

Economía local

Debido a sus características semidesérticas, Caimanera es uno de los municipios que más sal exporta en Cuba.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Caimanera Facts for Kids

kids search engine
Caimanera para Niños. Enciclopedia Kiddle.