Cabudare para niños
Datos para niños Cabudare |
||
---|---|---|
Ciudad Área metropolitana de Barquisimeto |
||
![]() |
||
Localización de Cabudare en Venezuela
|
||
Localización de Cabudare en Lara
|
||
![]() Ubicación de la parroquia Cabudare dentro del área metropolitana de Barquisimeto. (En azul)
|
||
Coordenadas | 10°01′59″N 69°15′48″O / 10.033055555556, -69.263333333333 | |
Entidad | Ciudad Área metropolitana de Barquisimeto |
|
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Palavecino | |
Concejal | Abdiel Jesús Colmenares Uranga (PSUV) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1817 | |
Altitud | ||
• Media | 400 m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 206,088 hab. hab. | |
• Densidad | 305,46 hab./km² | |
Gentilicio | Cabudareño/a | |
Huso horario | UTC−4 | |
Código Postal | 3023 | |
Prefijo telefónico | 0251 | |
Fiestas mayores | 27 de enero. | |
Sitio web oficial | ||
Cabudare es una ciudad en Venezuela, capital del Municipio Palavecino en el Estado Lara. Se encuentra en la región centroccidental del país. En 2023, Cabudare tenía una población de 206.088 habitantes.
Fue fundada oficialmente como pueblo en 1817, bajo la autoridad de Barquisimeto. Cabudare está a 400 metros de altura, cerca del Río Turbio.
Aunque Cabudare es conocida por el cultivo de caña de azúcar, hoy en día se ha convertido en una zona residencial importante para el Área Metropolitana de Barquisimeto. La ciudad es hogar de universidades como la Universidad Fermín Toro y la Universidad Yacambú. También cuenta con centros de salud importantes.
Contenido
¿Dónde se encuentra Cabudare?
Cabudare está ubicada entre el Valle del Turbio al norte y el parque nacional Terepaima al sur. Esta ubicación es ideal para la agricultura, ya que el suelo es muy fértil y tiene mucha agua. Es una de las zonas con más reservas de agua subterránea del país.
Tradicionalmente, se ha cultivado mucha caña de azúcar en la región. También ha sido importante la cría de ganado y la industria del cuero para el desarrollo económico de la zona.
¿Cómo se conecta Cabudare con otras ciudades?
La avenida principal es la Intercomunal Barquisimeto-Acarigua. Esta avenida conecta Cabudare con otras carreteras importantes. La Parroquia Agua Viva también está conectada con Cabudare y Barquisimeto por la Avenida Hermano Nectario María, conocida como La Ribereña.
Cabudare es un punto clave para el transporte de productos desde el sur de Venezuela hacia el norte. Por eso, tiene una vía de tren que conecta con el ferrocarril Barquisimeto-Puerto Cabello.
¿Cómo ha crecido Cabudare?
Cabudare está experimentando un gran crecimiento en Venezuela, gracias a su actividad comercial y la construcción de nuevas viviendas. La ciudad tiene muchas urbanizaciones y barrios, con una población que sigue aumentando.
Este crecimiento ha traído desafíos en la planificación de la ciudad. Se han notado problemas en el mantenimiento de los espacios públicos. Para mejorar esto, se están realizando proyectos de urbanismo y mejoras en la ciudad, como la ampliación de la avenida Ribereña.
Actualmente, Cabudare tiene 76.120 habitantes, siendo la segunda parroquia más poblada del Municipio Palavecino. Por mucho tiempo, Cabudare ha sido vista como una "ciudad dormitorio" de Barquisimeto, lo que significa que muchas personas viven aquí pero trabajan en la ciudad vecina. Sin embargo, Cabudare ha desarrollado su propio comercio e industria.
Cultura y Vida Social en Cabudare
La mayoría de los habitantes de Cabudare no nacieron allí, sino que llegaron de otras partes de Barquisimeto o de ciudades cercanas.
Un edificio notable en Cabudare es la Clínica IDB Cabudare, que ganó un importante premio de arquitectura en Venezuela en 2019.
En el Miércoles Santo, es costumbre en Cabudare preparar adornos y arcos cerca del cementerio. Allí, cantores se reúnen con instrumentos de cuerda para entonar canciones religiosas. Los habitantes de Cabudare también disfrutan de actividades tradicionales como los toros coleados y las carreras de cintas, que se realizan en las fiestas del pueblo.
Algunas de las manifestaciones culturales y tradicionales de Cabudare son:
- Velorios de Cruz (a principios de mayo)
- Velorio y Tamunangue a San Antonio de Padua (12 y 13 de junio)
- Día de Cabudare (27 de enero)
- Procesión de Santa Bárbara
Salud y Bienestar Social
Cabudare cuenta con varios centros de salud públicos y privados para atender a sus habitantes.
Los centros de salud públicos incluyen:
- Ambulatorio de Cabudare Don Felipe Ponte: Ubicado en la calle 7, Avenida Bolívar, Urbanización Las Mercedes.
- Ambulatorio de Agua Viva: En la Avenida Bolívar, Sector Agua Viva.
- C.D.I. Dorotea Navas: En la Avenida La Montañita, Urbanización El Recreo.
- C.D.I. Agua Viva: En la Avenida Terepaima, Sector La Cruz.
- C.D.I. y S.R.I. La Estancia: En la Calle principal con Principal Sanjón Colorado, Entrada Urbanización La Estancia.
Los centros de salud privados son:
- Clínica IDB Cabudare: En la Avenida Intercomunal.
- Policlínica Cabudare: En la calle Vicente Amengual con calle Guillermo Alvizu.
- Centro Médico Los Pinos: En la Avenida principal de La Mata, entre calles 7 y 8.
- Hospital Internacional: En la Avenida Intercomunal.
- Centro de Especialidades Médicas Cabudare: En la Avenida Presbítero Daniel Vizcaya (Avenida La Mata), esquina calle San Rafael.
También hay una unidad de la Cruz Roja Internacional en la Urbanización El Trigal.
Educación y Universidades
La educación en el municipio Palavecino es mayormente administrada por el gobierno. Algunas de las escuelas principales son el Liceo Jacinto Lara, el Liceo Bolivariano Maestro Santiago José Sánchez Carucí, la U.E.B Creación Palavecino y la U.E.B Omaira Sequera Salas.
Universidades en Cabudare
- Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (con facultades de Agronomía y Veterinaria)
- Universidad Fermín Toro
- Universidad Yacambú
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cabudare Facts for Kids