robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Terepaima para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque Nacional Terepaima
Categoría UICN II
Balneario en el Parque Nacional Terepaima.jpg
Situación
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
División Bandera de Lara Lara
Bandera de Portuguesa Portuguesa
Ciudad cercana Nueva Segovia de Barquisimeto Flag.png Barquisimeto
Coordenadas 9°52′00″N 69°16′00″O / 9.86666667, -69.26666667
Datos generales
Administración INPARQUES
Grado de protección Parque nacional
Fecha de creación 01976-04-14 14 de abril de 1976
Superficie 189,71 km²
Parque Nacional Terepaima
Localización del parque nacional en Venezuela
Localización del parque nacional en Venezuela

El Parque Nacional Terepaima es un lugar natural protegido en las montañas de Venezuela. Se encuentra entre los estados de Lara y Portuguesa. Está al sureste de la ciudad de Barquisimeto, que es la capital de Lara.

Este parque fue creado el 14 de abril de 1976. Su objetivo principal es cuidar el agua y la gran variedad de vida animal y vegetal de la zona. El parque tiene un tamaño de 18.971 hectáreas.

Dentro del parque nace el río Sarare. Las aguas de este río son muy importantes. Alimentan el embalse Las Majaguas y ayudan al desarrollo de la agricultura y la industria en el estado Portuguesa.

Clima y Plantas del Parque Terepaima

La temperatura en el Parque Nacional Terepaima suele estar entre los 19 y los 26 grados Celsius. Esto lo hace un lugar agradable para muchas especies.

¿Qué tipo de vegetación hay en Terepaima?

En las zonas más altas del parque, la vegetación es de selva nublada. Aquí puedes encontrar árboles como el chaparro montañero, el salvio y la manzanita de montaña. También hay muchas especies diferentes de helechos.

Animales que Viven en el Parque

El Parque Nacional Terepaima es hogar de una gran diversidad de animales. Algunos de ellos están en peligro y necesitan nuestra protección.

Mamíferos Importantes

En el parque viven mamíferos como el oso frontino y el jaguar, que son especies en peligro de extinción. También puedes encontrar otros animales como cachicamos, lapas, rabipelados y monos araguatos. Otros habitantes son los monos capuchinos, mapurites, cunaguaros, venados, dantas, osos meleros, pumas y báquiros.

Aves y Reptiles

Entre las aves que vuelan por el parque están las tortolitas, la guacharaca y el paují de copete. También se ven el moriche blanco, el cristofué, la paraulata llanera, el querrequerre y el paují copete de piedra.

En cuanto a los reptiles, se pueden encontrar serpientes como la cascabel, la mapanare y la tigra cazadora.

Geografía y Relieve del Parque

El Parque Nacional Terepaima tiene un terreno montañoso y variado.

¿Cómo es el terreno de Terepaima?

La altura del parque va desde los 300 metros sobre el nivel del mar en el río Sarare, hasta los 1775 metros en la parte más alta, conocida como la Fila Terepaima.

Desde el punto de vista geológico, Terepaima forma parte de la formación Los Cristales. Esta formación se originó en el periodo Terciario y está compuesta por rocas metamórficas. Estas rocas son similares a las que se encuentran en la Cordillera de la Costa.

Desafíos y Esfuerzos de Conservación

El Parque Nacional Terepaima enfrenta algunos desafíos que ponen en riesgo su naturaleza.

¿Qué amenazas enfrenta el parque?

El parque está en peligro por actividades ilegales. Estas incluyen la caza de animales, la tala de árboles y la destrucción de los lugares donde viven los animales.

¿Cómo se protege el Parque Terepaima?

Desde el estado Lara, muchas personas y grupos que se preocupan por el ambiente están trabajando. Ellos buscan que el parque sea más grande para proteger aún más la vida y el agua. Esto es parte de un objetivo mayor: cuidar la vida en nuestro planeta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Terepaima National Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Terepaima para Niños. Enciclopedia Kiddle.