Cabezas Rubias para niños
Datos para niños Cabezas Rubias |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Puente romano en sierra de Cabezas Rubias
|
||||
Ubicación de Cabezas Rubias en España | ||||
Ubicación de Cabezas Rubias en la provincia de Huelva | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | Valverde del Camino | |||
Ubicación | 37°43′33″N 7°05′12″O / 37.7259134, -7.0867842 | |||
• Altitud | 239 m | |||
Superficie | 109 km² | |||
Población | 710 hab. (2024) | |||
• Densidad | 6,73 hab./km² | |||
Código postal | 21580 | |||
Alcalde (2015-) | Rafael González Guzmán (PSOE-A) |
|||
Patrón | San Sebastián | |||
Patrona | Nª Sra. de Consolación | |||
Sitio web | www.cabezasrubias.es | |||
Cabezas Rubias es un municipio de España, ubicado en la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía. Este lugar tiene una población de 710 habitantes (según datos de 2024) y ocupa una superficie de 109 km². Su densidad de población es de aproximadamente 6,73 habitantes por kilómetro cuadrado.
Contenido
Geografía de Cabezas Rubias
Cabezas Rubias se encuentra en la zona occidental de la comarca del Andévalo. Está a una altitud de unos 239 m s. n. m.. El municipio abarca una superficie de 109 hectáreas.
¿Dónde se ubica Cabezas Rubias?
Este municipio está a 65 kilómetros de Huelva, la capital de la provincia. Limita con varios pueblos y ciudades. Al oeste, se encuentra con Santa Bárbara de Casa y Paymogo. Al sur, con Puebla de Guzmán y Tharsis. Hacia el este, limita con El Cerro de Andévalo y Calañas. Finalmente, al norte, colinda con San Telmo, Aroche y Cortegana.
Historia de Cabezas Rubias
Desde la Reconquista cristiana, Cabezas Rubias formó parte del condado de Niebla durante la Edad Moderna.
¿Cómo era la población en el pasado?
En el año 1528, un censo registró que Cabezas Rubias tenía 54 "vecinos pecheros". Esto significa que eran familias que debían pagar impuestos. Para que te hagas una idea, en ese mismo año, Niebla tenía 402 familias y Sevilla 9003. De esas 54 familias en Cabezas Rubias, seis estaban a cargo de una viuda y tres de un menor. Para 1591, la población había crecido a 99 familias, y también vivían en el pueblo dos clérigos.
Población actual de Cabezas Rubias
Actualmente, Cabezas Rubias tiene una población de 710 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Cabezas Rubias entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares de interés en Cabezas Rubias
Si visitas Cabezas Rubias, puedes conocer estos lugares:
- Parroquia de Nuestra Señora de la Consolación: Es la iglesia principal del pueblo.
- Calzada romana: Un antiguo camino construido por los romanos.
- Entorno natural "La sierra": Un espacio natural para disfrutar al aire libre.
- Ermita de San Sebastián: Una pequeña iglesia dedicada a San Sebastián.
- Molino de la divisa: Un molino antiguo que forma parte de la historia local.
Fiestas y celebraciones
En Cabezas Rubias se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Feria de Verano: Se celebra el 15 de agosto.
- Romería en honor de San Sebastián: Tiene lugar la segunda semana de mayo.
- Carnaval: Se festeja en febrero.
- Día de San Sebastián: Es el 20 de enero.
- Semana Santa: Especialmente el Viernes Santo.
- Procesión del Corpus.
Véase también
En inglés: Cabezas Rubias Facts for Kids