robot de la enciclopedia para niños

Cabeza de Framontanos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cabeza de Framontanos
localidad
Cabeza de Framontanos.jpg
Cabeza de Framontanos vista desde "El Vallito".
Cabeza de Framontanos ubicada en España
Cabeza de Framontanos
Cabeza de Framontanos
Ubicación de Cabeza de Framontanos en España
Cabeza de Framontanos ubicada en la provincia de Salamanca
Cabeza de Framontanos
Cabeza de Framontanos
Ubicación de Cabeza de Framontanos en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca La Ramajería
• Partido judicial Vitigudino
• Municipio Villarino de los Aires
• Mancomunidad Arribes del Duero
Ubicación 41°12′54″N 6°26′16″O / 41.215, -6.4377777777778
• Altitud 792 m
Superficie 61,10 km²
Núcleos de
población
Cabeza de Framontanos
Las Cañadas
La Zarza de Don Beltrán
Población 62 hab. (INE 2019)
• Densidad 1,01 hab./km²
Gentilicio foramontano, -a
framontano, -a
Código postal 37174
Alcalde (2015) Julián Martín (PP) (Villarino de los Aires)
Patrón San Juan Bautista (24 de junio)
Sitio web Ayto. de Villarino

Cabeza de Framontanos es una pequeña localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Esta localidad está integrada en el municipio de Villarino de los Aires y pertenece a la comarca de La Ramajería.

¿Qué significa "Framontanos"?

El nombre "Framontanos" viene de la palabra "foramontano". Esta palabra tiene dos posibles orígenes. Algunos creen que viene del latín "foras monte", que significa "fuera de la montaña". Otros piensan que viene de "foras-munt", que podría significar "guardián de la tierra de afuera".

Los foramontanos en la historia

Los "foramontanos" eran personas que se movían para repoblar tierras. Esto ocurrió en la Edad Media en la península ibérica. Se les llamaba así a quienes venían de las montañas del norte para vivir en nuevas zonas.

Un periodista español llamado Víctor de la Serna y Espina ayudó a que el término "foramontano" fuera más conocido. Lo hizo a través de su libro "Nuevo Viaje de España. La Ruta de los Foramontanos", por el que ganó un premio importante.

¿Dónde se encuentra Cabeza de Framontanos?

Cabeza de Framontanos está en el noroeste de la Provincia de Salamanca. Se ubica en la comarca de La Ramajería, a unos 78 km de la ciudad de Salamanca.

Localidades cercanas

Aquí puedes ver los pueblos que rodean Cabeza de Framontanos:

Noroeste: Pereña de la Ribera Norte: Villarino de los Aires Noreste: Trabanca
Oeste: La Peña Rosa de los vientos.svg Este: Ahigal de Villarino
Suroeste: La Vídola Sur: Villar de Samaniego    Sureste: Ahigal de Villarino   

Un viaje por la historia de Cabeza de Framontanos

La historia de Cabeza de Framontanos comienza en la Edad Media. Fue fundada durante las repoblaciones que hizo el rey Fernando II de León. En documentos antiguos del siglo XIII, ya se mencionaba como Cabeça de Foramentano.

Cambios a lo largo del tiempo

Durante la Edad Media, esta localidad, como otras cercanas a Portugal y al Duero, formó parte del concejo de Ledesma. En 1297, el concejo de Ledesma pertenecía al infante Don Pedro.

En 1315, los habitantes de Cabeza de Framontanos y otros pueblos pidieron volver a formar parte del concejo de Ledesma. El rey Alfonso XI aceptó su petición. Se cree que en esa época algunos de estos pueblos fueron fortificados para protegerse de posibles ataques.

Más tarde, en el siglo XVIII, Cabeza de Framontanos, junto con Trabanca y La Zarza de Don Beltrán, compartieron una historia similar. En el siglo XX, entre 1919 y 1941, los agricultores que trabajaban las tierras pudieron comprarlas.

Finalmente, el 14 de enero de 1975, Cabeza de Framontanos dejó de ser un municipio independiente. Se unió al municipio vecino de Villarino de los Aires, al que pertenece hoy en día.

¿Cuánta gente vive en Cabeza de Framontanos?

La población de Cabeza de Framontanos ha cambiado con el tiempo. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2019 vivían 62 personas en la localidad. De ellas, 35 eran hombres y 27 mujeres.

En el año 2000, la población era de 148 habitantes. Esto significa que, entre 2000 y 2019, la población de Cabeza de Framontanos disminuyó en 86 personas.

Lugares de interés

  • Archivo:Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, Cabeza de Framontanos
    Iglesia de San Juan Bautista.

El principal monumento de la localidad es la Iglesia de San Juan Bautista.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cabeza de Framontanos Facts for Kids

kids search engine
Cabeza de Framontanos para Niños. Enciclopedia Kiddle.