Cabeza de ángel para niños
Datos para niños
Cabeza de ángel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Mimosoideae | |
Tribu: | Ingeae | |
Género: | Calliandra | |
Especie: | Calliandra houstoniana (Mill.) Standl. |
|
La Calliandra houstoniana es una especie de planta que pertenece a la familia de las fabáceas, conocida por sus llamativas flores. Es originaria de México y Centroamérica. Con el tiempo, se ha extendido y se encuentra en muchas regiones tropicales del mundo.
Contenido
¿Cómo es la planta Calliandra houstoniana?
Esta planta es un arbusto o un árbol pequeño que puede crecer hasta 6 metros de altura. Generalmente, está cubierta de pequeños pelitos, excepto en la parte superior de sus hojas. Su tallo suele tener pocas ramas que crecen hacia arriba, donde se desarrollan las flores.
Hojas y su estructura
Las hojas de la Calliandra houstoniana son alternas y pueden medir hasta 25 cm de largo. Son hojas compuestas, lo que significa que parecen pequeñas ramas con muchas hojitas. Tienen un eje principal llamado raquis, cubierto de pelitos de color café rojizo oscuro. De este eje salen de 5 a 15 pares de ejes secundarios, llamados raquillas, que miden hasta 12 cm. En cada raquilla, hay de 35 a 63 pares de hojitas muy delgadas, de hasta 11 mm de largo, con una base que no es simétrica.
Flores y su belleza
Las inflorescencias (grupos de flores) de esta planta tienen de 3 a 7 flores que casi no tienen tallo propio. Estas flores se agrupan a lo largo de la parte final del tallo, formando una gran estructura de hasta 30 cm de largo. Las flores son muy llamativas. Tienen un cáliz (la parte que protege la flor) en forma de campana con 5 pequeños dientes. La corola (los pétalos) es verdosa, también en forma de campana, y se divide en 5 partes triangulares cubiertas de pelitos rojizos.
Lo más impresionante de estas flores son sus estambres, que son muy numerosos y largos, ¡pueden medir hasta 8 cm! Son de un color rojo intenso y brillante, lo que las hace muy vistosas. El estilo, que es parte del órgano femenino de la flor, es similar a los estambres pero más grueso y largo.
Frutos y semillas
Los frutos de la Calliandra houstoniana son legumbres, como las vainas de los guisantes, que pueden medir hasta 12 cm de largo. Son delgadas, rectas o casi rectas, planas y tienen los bordes gruesos. Son de color café rojizo y están cubiertas de muchos pelitos. Cuando maduran, sus dos paredes se abren y se curvan hacia atrás, liberando las semillas. Las semillas son alargadas y planas.
¿Para qué se utiliza la Calliandra houstoniana?
Esta planta tiene varios usos importantes, especialmente en las regiones tropicales donde crece.
Usos tradicionales y propiedades
Tradicionalmente, la corteza de la Calliandra houstoniana se ha utilizado para ayudar a bajar la fiebre. Se considera una planta medicinal en algunas culturas. Incluso fue recomendada en una antigua guía de medicamentos de Norteamérica.
Otros usos importantes
Además de sus propiedades, la Calliandra houstoniana se planta para dar sombra, por ejemplo, en los cafetales, lo que ayuda a proteger los cultivos. También forma parte de sistemas agroforestales, donde se combinan árboles con cultivos o ganado. Se usa como alimento para el ganado, como abono verde para mejorar la tierra y como fuente de leña.
Clasificación científica de la Calliandra houstoniana
La Calliandra houstoniana fue descrita por primera vez por Mill. y publicada por Standl. en 1922 en la revista Contributions from the United States National Herbarium.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre del género, Calliandra, viene de dos palabras griegas: kalli, que significa "hermoso", y andros, que significa "masculino". Esto se refiere a los estambres de la flor, que son muy largos y de colores bonitos. El nombre de la especie, houstoniana, es un epíteto geográfico, lo que significa que se le dio en honor a un lugar o persona relacionada con su descubrimiento.
Variedades de Calliandra houstoniana
Existen varias variedades de esta especie, que son como "subtipos" con pequeñas diferencias. Algunas de ellas son:
- Calliandra houstoniana var. acapulcensis
- Calliandra houstoniana var. anomala
- Calliandra houstoniana var. calothyrsus
- Calliandra houstoniana var. colomasensis
Nombres comunes de la Calliandra houstoniana
Esta planta es conocida por muchos nombres diferentes en español, dependiendo de la región. Algunos de los más comunes son:
- Cabellitos de ángel
- Cabeza de ángel
- Canela
- Pambotano
- Timbrillo
- Hierba del ángel
- Barbas de chivo
- Flor de sangre
- Huitote
- Yerba del burro
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Calliandra houstoniana Facts for Kids