robot de la enciclopedia para niños

Hípica para niños

Enciclopedia para niños

El término hípica se refiere a todo lo relacionado con los deportes ecuestres, es decir, actividades que se realizan con caballos. En España, abarca todos estos deportes, mientras que en muchos países de Iberoamérica se usa más para hablar de las carreras de caballos.

Los deportes con caballos se han practicado desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, en la época de los romanos, existían las cuadrigas, que eran carros tirados por caballos. También hay historias antiguas, como en la mitología nórdica, donde se mencionan carreras en honor a dioses.

Criar, entrenar y competir con caballos es una actividad importante en muchos lugares. Algunos caballos muy especiales pueden valer mucho dinero y también ayudar a generar ingresos. Aunque en algunos países la palabra "hípica" se use solo para las carreras, en general se refiere a todos los deportes ecuestres.

¿Qué actividades se hacen con caballos?

Archivo:Gansu Museum 2007 308
Músicos a caballo, dinastía Tang (618 - 906 d. C.)

Los caballos son animales muy versátiles. Se les entrena para diferentes propósitos:

  • Trabajo práctico: Como los caballos de la Policía montada o para ayudar a controlar rebaños de animales en un rancho.
  • Deportes competitivos: Hay muchas disciplinas como la doma clásica, equitación de resistencia, concurso completo, riendas, saltos de obstáculos, polo, carreras de caballos y rodeo.
  • Actividades recreativas: Montar a caballo por senderos o simplemente pasear es una forma divertida de disfrutar de la naturaleza. Muchos parques y establos ofrecen paseos guiados.
  • Fines terapéuticos: La equitación terapéutica ayuda a mejorar la salud y el desarrollo emocional de las personas, incluso en competencias especiales.

Los caballos también se usan para tirar de carruajes en desfiles o eventos históricos. En algunas partes del mundo, todavía se utilizan para la agricultura y como medio de transporte. Además, son importantes en servicios públicos como la policía y equipos de búsqueda y rescate a caballo.

Las salas de equitación, conocidas como picaderos, permiten entrenar a caballos y jinetes en cualquier clima.

La historia de los caballos y los humanos

Archivo:Cave painting in Doushe cave, Lorstan, Iran, 8th millennium BC
Pintura rupestre prehistórica, que representa un caballo y un jinete. (Cueva Doushe, Provincia de Lorestán, Irán, 8000 a. C.).

Se cree que los caballos fueron domesticados y montados por primera vez hace unos 3500 años antes de Cristo. Al principio, se usaban para tirar de carros, como se ha visto en tumbas de hace unos 2500 años antes de Cristo.

A lo largo de la historia, los caballos han sido muy importantes para la humanidad. Se usaron en la guerra, para el transporte, el comercio y la agricultura. En América del Norte, los caballos se extinguieron al final de la Edad de Hielo, pero fueron traídos de nuevo por los exploradores europeos a partir de 1493.

Los deportes ecuestres se incluyeron por primera vez en los Juegos Olímpicos de Verano de 1900.

Carreras de caballos

Las carreras de caballos son un deporte muy popular. La cría y el entrenamiento de estos caballos, especialmente los purasangre, son actividades importantes. El objetivo es que los caballos corran lo más rápido posible en una pista.

Equitación: Un arte sobre el caballo

La equitación es una parte de la hípica que incluye varias disciplinas donde el jinete y el caballo trabajan juntos. Algunas de ellas son:

  • Doma clásica o adiestramiento: El caballo realiza movimientos elegantes y precisos siguiendo las indicaciones del jinete.
  • Concurso completo: Una prueba que combina doma, salto y una carrera de resistencia.
  • Saltos de obstáculos: El caballo y el jinete deben saltar una serie de vallas sin derribarlas.
  • Enganches: Se compite con caballos que tiran de un carruaje.
  • Enduro ecuestre: Una carrera de larga distancia que pone a prueba la resistencia del caballo.
  • Doma vaquera: Un estilo de doma que imita el trabajo de los vaqueros con el ganado.
  • Volteo: El jinete realiza acrobacias sobre el caballo mientras este se mueve.

Espectáculos ecuestres

Los espectáculos ecuestres son eventos donde los caballos y jinetes muestran sus habilidades en diferentes disciplinas. Hay mucha variedad en el mundo, pero la mayoría se pueden agrupar en:

  • Equitación o "montura y manos": Se juzga la forma, el estilo y la habilidad del jinete.
  • Competencias de placer o llano: Los caballos se montan sin saltos y se evalúan por su comportamiento, movimiento y estilo.
  • Clases de cabestro o conformación: El caballo es guiado por una persona a pie y se juzga su estructura física y su aptitud para la cría.
  • Clases de arnés: El caballo es conducido (no montado) y se evalúa su comportamiento y rendimiento.
  • Salto o salto sobre vallas: Los caballos y jinetes deben saltar obstáculos.

Haute école: La doma más avanzada

La haute école (que significa "escuela avanzada" en francés) es una parte muy sofisticada de la doma clásica. Son habilidades muy refinadas que rara vez se usan en competencias, pero se ven en demostraciones especiales.

Algunas de las escuelas de doma clásica más famosas del mundo son:

Deportes ecuestres en los Juegos Olímpicos

Los eventos ecuestres se incluyeron en los Juegos Olímpicos modernos en 1900. Desde 1912, las tres disciplinas olímpicas principales son:

Doma clásica

La doma clásica busca que el caballo, bajo la guía del jinete, realice movimientos naturales de forma controlada y elegante. Es como una danza entre el caballo y el jinete.

Salto de obstáculos

En el salto, el caballo y el jinete deben saltar una serie de obstáculos en un orden específico, intentando no derribar ninguna parte de las vallas.

Concurso completo

También conocido como "eventing", esta disciplina combina la precisión de la doma clásica, la agilidad del salto y la resistencia en una carrera a campo traviesa. En esta última parte, los caballos saltan obstáculos fijos como troncos, muros y zanjas.

Otras disciplinas internacionales

La Federación Ecuestre Internacional (FEI) también reconoce otras disciplinas que no son olímpicas, pero se compiten a nivel mundial, como:

  • Doma combinada
  • Equitación de resistencia
  • Riendas
  • Volteo

Estas disciplinas forman parte de los Juegos Ecuestres Mundiales que se celebran cada cuatro años.

Disciplinas paraecuestres

Las competiciones paraecuestres son para jinetes con diferentes habilidades funcionales. Se rigen por la FEI y ofrecen eventos como:

  • Doma paraecuestre: Similar a la doma clásica, pero los jinetes compiten en categorías según sus capacidades.
  • Conducción paraecuestre: Los competidores son clasificados por su habilidad para conducir caballos.

Otros deportes ecuestres interesantes

  • Polo: Dos equipos montados a caballo intentan meter una pelota en la portería contraria usando un mazo largo.
  • Pato: El deporte nacional de Argentina, donde los jinetes intentan llevar una pelota con asas hasta una canasta.
  • Horseball: Una adaptación del pato, similar al baloncesto a caballo.
  • Volteo ecuestre: Los jinetes realizan movimientos gimnásticos y acrobacias sobre un caballo que se mueve en círculo.
  • Gymkhana: Una competición de varios juegos cronometrados a caballo.

Organizaciones importantes de la hípica

La Federación Ecuestre Internacional (FEI) es la organización que regula los eventos ecuestres a nivel mundial. Fue fundada en 1921 en Lausana, Suiza. La FEI trabaja con 133 federaciones nacionales y busca fortalecer el vínculo entre los caballos y los humanos en el deporte.

Esta institución establece las reglas y aprueba los programas de los campeonatos. También tiene un código de conducta para asegurar el bienestar de los animales y el juego limpio por parte de los jinetes.

Seguridad al trabajar con caballos

Manejar y montar caballos implica ciertos riesgos, ya que son animales grandes y pueden moverse de forma rápida e inesperada. Es muy importante tomar precauciones de seguridad.

Usar equipo de protección, como cascos, es fundamental para prevenir lesiones. Los jinetes principiantes deben tener especial cuidado y recibir la formación adecuada, ya que el riesgo de sufrir alguna lesión disminuye significativamente con la experiencia. Siempre es importante seguir las instrucciones de los entrenadores y tomar todas las medidas de seguridad necesarias para disfrutar de la hípica de forma segura.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Equestrianism Facts for Kids

kids search engine
Hípica para Niños. Enciclopedia Kiddle.