robot de la enciclopedia para niños

Córdova (Alaska) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Córdova
Ciudad
Cordova Alaska aerial view.jpg
Córdova ubicada en Alaska
Córdova
Córdova
Alaska in United States (US49+1).svg
Ubicación de Alaska en EE. UU.
Coordenadas 60°32′38″N 145°45′32″O / 60.543944444444, -145.75891666667
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado Bandera de Alaska Alaska
 • Área censal Valdez–Cordova
Alcalde Jim Kallander
Superficie  
 • Total 195.9 km²
 • Tierra 158.9 km²
 • Agua 37 km²
Altitud  
 • Media 25 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2327 hab.
 • Densidad 11,87 hab./km²
Huso horario Alaska: UTC-9
 • en verano UTC-8
Código ZIP 99574
Código de área 907
GNIS 2418868
Sitio web oficial

Córdova (en inglés, Cordova) es una ciudad de Estados Unidos. Se encuentra en el estado de Alaska, un lugar conocido por sus paisajes naturales.

Córdova está ubicada en la desembocadura del río Copper. Se sitúa en el lado oeste de la bahía de Prince William. En el año 2005, se estimó que su población era de 2327 habitantes.

El nombre original de Córdova fue Puerto Córdova. Se lo puso el explorador español Salvador Fidalgo en el año 1790.

¿Cómo se fundó Córdova? Su historia

La historia de Córdova está ligada a las exploraciones españolas. Estas expediciones ocurrieron en el Pacífico Noroeste.

Exploradores españoles en Alaska

En 1790, Salvador Fidalgo fue enviado a una misión importante. Partió desde un lugar llamado San Lorenzo de Nootka. Su objetivo era explorar las costas de Alaska.

El 5 de mayo de 1790, Fidalgo navegó con su barco, el San Carlos. Varias semanas después, llegó a la zona donde hoy se encuentra Córdova. Su expedición buscaba señales de presencia rusa. También querían establecer contacto con los pueblos nativos de la región.

El 3 de junio, Fidalgo y su tripulación desembarcaron. Lo hicieron en la costa de lo que hoy es Orca Inlet. Allí, Fidalgo realizó una ceremonia especial. Colocó una gran cruz de madera. Con este acto, España reafirmó su control sobre el territorio. Fidalgo llamó a este lugar "Puerto Córdova". Lo hizo en honor a Luis de Córdova y Córdova. Él era un importante líder de la Armada Española.

Fidalgo continuó su viaje por la costa de Alaska. Llegó hasta un lugar llamado punta Gravina. Allí, repitió la ceremonia para reafirmar la presencia española. El 15 de junio, descubrieron otro puerto. Lo nombraron Puerto Valdez. Este nombre fue en honor a Antonio Valdés. Él era el Ministro de la Armada Española en ese momento.

Personas importantes de Córdova

  • Marie Smith Jones (1918-2008): Fue la última persona que hablaba la lengua Eyak. Esta lengua es de un pueblo nativo de Alaska.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cordova, Alaska Facts for Kids

kids search engine
Córdova (Alaska) para Niños. Enciclopedia Kiddle.