robot de la enciclopedia para niños

Eyak para niños

Enciclopedia para niños

Los eyak eran un pueblo indígena que vivía en la costa sur de Alaska, en la zona donde el río Cooper se encuentra con el océano Pacífico, cerca de las montañas Saint Elias. Ellos se llamaban a sí mismos Unalakmiut. El nombre "Eyak" viene de una palabra inuktitut que significa "cuello", por la forma de un lago en su territorio. Hoy en día, algunos de sus descendientes viven en la región de Prince William Sound en Alaska.

Archivo:Eyak lang
Distribución de los eyak antes de contactar con Europa.

¿Quiénes eran los Eyak y cómo vivían?

¿Cuántos Eyak había?

Se calcula que en 1954 había unos 200 eyak. Para el año 1980, su número había crecido a unos 300. Según el censo de Estados Unidos del año 2000, se identificaron 379 personas como eyak. Si se incluyen a quienes tenían ascendencia eyak mezclada con otras tribus o grupos, el total era de 522 individuos.

¿Cómo era su idioma y su cultura?

La lengua eyak pertenece a la familia de lenguas na-dené, pero es diferente de las lenguas atabascanas. Lamentablemente, esta lengua fue usada cada vez menos por los eyak y se extinguió en el año 2008.

Los eyak obtenían su alimento principalmente de la pesca de salmón y de la recolección de mejillones. Su cultura recibió muchas influencias de otros pueblos cercanos, como los inuit, los tlingit, los ahtena y los tanaina. Se les considera parte del área cultural del Noroeste, con algunas características similares a las de los esquimales.

¿Qué pasó en la historia de los Eyak?

Primeros contactos y cambios en su territorio

En 1741, el explorador danés Vitus Bering visitó a los eyak en nombre de Rusia. Años después, en 1791, se estableció un puesto de comercio en Nuchik, pero los eyak no quisieron pescar para los rusos. El primer informe escrito sobre ellos es de 1869. En esa época, algunos aleuts y tlingits vivían entre ellos.

En 1889, Estados Unidos construyó una fábrica para envasar pescado en su territorio. Luego, en 1906, llegó el ferrocarril, lo que trajo más cambios a su forma de vida.

Investigadores y la pérdida de su lengua

En la década de 1930, la investigadora Federica de Laguna y el danés Kaj Birket-Smith estudiaron a los eyak. Birket-Smith escribió un libro importante sobre ellos en 1938.

Con el tiempo, los eyak sufrieron grandes cambios en su forma de vida y perdieron muchos de sus miembros, lo que afectó a su lengua. Hacia 1940, solo 38 personas podían hablar eyak. La última persona que hablaba el idioma de forma fluida falleció en 2008.

En 1961, Robert Austerlitz contactó con las últimas personas que hablaban eyak, como Anna Nelson Harry, Lena Nakctan, Marie Smith (hija del último jefe eyak) y Minnie Stevens. Ellas compartieron sus conocimientos con los investigadores. En 1965, Krauss también los visitó y publicó un diccionario eyak de 4.000 páginas en 1970, además de textos con su folclore y leyendas.

Algunos eyak, como David Lynn Grimmes (también conocido como Yaxadiliayaxinh), que era pescador, músico y contador de historias, y Dune Landark (Jamachakih), se han dedicado a preservar las tradiciones de su pueblo. Anna Nelson Harry escribió un libro llamado I·ya·qdalahgayu·,dati'q' lagada'a·linu· —Lament for Eyak.

El 21 de enero de 2008, Marie Smith, la última persona que hablaba el idioma eyak como lengua materna, falleció a los 89 años.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eyak Facts for Kids

kids search engine
Eyak para Niños. Enciclopedia Kiddle.