Bóveda (Álava) para niños
Datos para niños Bóveda |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Bóveda en España
|
||
Localización de Bóveda en Álava
|
||
Coordenadas | 42°54′24″N 3°12′17″O / 42.90665, -3.20475 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Añana | |
• Municipio | Valdegovía | |
Altitud | ||
• Media | 691 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 66 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Bóveda es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Valdegovía. Se encuentra en la provincia de Álava, dentro de la comunidad autónoma del País Vasco, en España. Un "concejo" es como una pequeña división territorial o un pueblo con su propia administración local.
Bóveda: Un Pueblo con Historia en Álava
Bóveda es un lugar con encanto, rodeado de naturaleza y con una rica historia. Es un ejemplo de cómo los pueblos se adaptan a su entorno y crecen con el tiempo.
¿Dónde se encuentra Bóveda?
Bóveda está situado a unos 12 kilómetros de Valpuesta, una localidad cercana en la provincia de Burgos. También se encuentra a 19 kilómetros de Espejo, que es el pueblo más grande del municipio. Si viajas un poco más, Bóveda está a 32 kilómetros de Medina de Pomar, a 39 kilómetros de Miranda de Ebro y a 58 kilómetros de Vitoria, la capital de Álava.
El Entorno Natural de Bóveda
Este concejo se asienta en las laderas de las montañas que lo rodean. Gran parte del pueblo se extiende por la ladera de la sierra. Algunas de sus casas incluso cruzan la carretera principal. Bóveda es un ejemplo de lo que se conoce como "pueblos-camino". Esto significa que su ubicación y desarrollo estuvieron muy influenciados por las rutas y caminos importantes que pasaban por allí. Aunque las casas son independientes, el pueblo está bastante unido.
¿Cuántas personas viven en Bóveda?
La cantidad de habitantes en Bóveda ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población:
Gráfica de evolución demográfica de Bóveda entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Descubre los Monumentos de Bóveda
Bóveda cuenta con varios lugares interesantes que muestran su historia y cultura.
La Iglesia de San Vicente
La Iglesia Parroquial de San Vicente tiene una forma de cruz latina, típica de muchas iglesias antiguas. Su estilo es barroco y cuenta con un pórtico cubierto con tres arcos. El retablo principal, que es la parte decorada detrás del altar, es de estilo neoclásico. Dentro, hay un sagrario muy bonito con relieves. Al pie de la iglesia, se alza una torre cuadrada con una punta en forma de pirámide.
El Antiguo Molino
Junto al río, se encuentra un edificio grande que albergaba un molino. Los molinos eran muy importantes antiguamente para moler cereales y hacer harina.
La Fuente, Lavadero y Abrevadero
Este conjunto es muy práctico y se conoce como la Tripleta de Usos Públicos. Está formado por una fuente, un lavadero y un abrevadero. La fuente está pegada a una construcción rectangular. Dentro de esta construcción, está la pila donde la gente lavaba la ropa. El agua de la fuente alimenta el lavadero y también los bebederos para los animales.
El Escudo de Armas
En la fachada de una de las casas más grandes del pueblo, se puede ver un Escudo de Armas. Estos escudos representaban a las familias importantes de la zona. Uno de los símbolos de este escudo pertenece a la antigua familia de los Salazar.
La Curiosa Casa de los Fósiles
Hay una cabaña que ha sido renovada y es conocida como la "Cabaña de los Fósiles". Lo más curioso de esta casa es que tiene muchos fósiles incrustados en sus paredes, como parte de su decoración.
El Misterioso Dolmen de Ribota
Como prueba de que hubo gente viviendo aquí desde hace mucho tiempo, en la prehistoria, se conserva el menhir de Ribota. Un menhir es una gran piedra vertical que se colocaba en el suelo, a menudo con fines ceremoniales.