Bursera fagaroides para niños
Datos para niños Bursera fagaroides |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Burseraceae | |
Tribu: | Bursereae | |
Subtribu: | Burserinae | |
Género: | Bursera Jacq. ex L. |
|
Especie: | B. fagaroides Engl. |
|
Distribución | ||
![]() distribución natural |
||
La Bursera fagaroides, también conocida como palo mulato, es una planta fascinante. Pertenece al grupo de las Bursera. Puedes encontrarla desde el suroeste de Estados Unidos hasta el estado de Oaxaca en México. Es una especie muy importante dentro de su familia, aunque a veces es un poco difícil de clasificar.
Contenido
¿Cómo es el Palo Mulato?
El palo mulato suele ser un arbusto, pero puede crecer hasta convertirse en un árbol de unos 10 metros de altura. Su tronco puede llegar a medir 30 centímetros de grosor.
Características de su Corteza y Resina
La corteza de este árbol es de color beige a amarillento. Se desprende fácilmente en láminas, como si se pelara. Si cortas una rama, verás que suelta una resina. En las ramas más viejas, esta resina es blanca y cremosa. En las ramas jóvenes, es transparente y tiene un olor suave y agradable.
¿Cómo son sus Hojas?
Las hojas del palo mulato son muy particulares. Son "imparipinnadas", lo que significa que tienen varios grupos de hojitas (llamadas folíolos) a cada lado de un tallo central, y siempre terminan con una hojita impar al final. Cada hoja mide entre 2 y 3.5 centímetros de largo. Los folíolos son pequeños, de 0.5 a 2 cm de largo y 0.3 a 1 cm de ancho. Tienen una forma redondeada en la punta y sus bordes pueden ser ligeramente dentados. Las venas de las hojas son muy visibles.
Flores y Frutos del Palo Mulato
Las flores de la Bursera fagaroides crecen en pequeños grupos. A veces, también pueden aparecer solas o en pares en la punta de las ramas. Sus pétalos son blanquecinos y miden entre 3 y 6 milímetros. El cáliz (la parte que protege la flor) es pequeño, de 1 a 2 milímetros.
El fruto es una drupa, que es un tipo de fruto carnoso con una semilla dura en el centro, como una cereza. Es casi redonda, mide entre 5 y 8 milímetros, y cuando madura, se vuelve de un color rojo amarillento. Se abre en tres partes para liberar las semillas.
¿Para qué se Usa el Palo Mulato?
La madera del palo mulato se utiliza principalmente como leña. Es decir, se usa para hacer fuego.
Clasificación Científica del Palo Mulato
La Bursera fagaroides fue descrita por primera vez por la científica Carmen Lelia Cristóbal. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie en el año 1880.
¿Qué Significa su Nombre?
El nombre fagaroides es un epíteto (una palabra que describe a la especie). Combina el nombre del género Fagus (que son los árboles de haya) con el sufijo griego -oides, que significa "semejanza". Así que, fagaroides significa "semejante a Fagus", porque las hojas de esta planta se parecen a las de los árboles de haya.
Otros Nombres del Palo Mulato
A lo largo de la historia, esta planta ha sido conocida con muchos otros nombres científicos. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- Amyris fagaroides
- Amyris ventricosa
- Bursera covillei
- Bursera inaguensis
- Bursera lonchophylla
- Bursera obovata
- Bursera odorata
- Bursera purpusii
- Bursera schaffneri
- Bursera tenuifolia
- Commiphora inaguensis
- Elaphrium covillei
- Elaphrium fagaroides
- Elaphrium inaguense
- Elaphrium lonchophyllum
- Elaphrium obovatum
- Elaphrium odoratum
- Elaphrium purpusii
- Elaphrium schaffneri
- Elaphrium tenuifolium
- Terebinthus fagaroides
- Terebinthus inaguensis
- Terebinthus odorata
- Terebinthus schaffneri
- Terebinthus tenuifolia
Nombres Comunes del Palo Mulato
En diferentes lugares, la gente llama a esta planta de distintas maneras:
- En Querétaro, se le conoce como palo xiote.
- En San Luis Potosí, la llaman cuajiote colorado.
- En Morelos, se le dice cuajiote amarillo.
Véase también
En inglés: Torchwood copal Facts for Kids