robot de la enciclopedia para niños

Carmen Lelia Cristóbal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carmen Lelia Cristóbal
Información personal
Nacimiento 1 de diciembre de 1932
Tafí Viejo (Argentina)
Fallecimiento 25 de septiembre de 2019
Corrientes (Argentina)
Nacionalidad argentina
Familia
Cónyuge Antonio Krapovickas
Educación
Educada en Universidad Nacional de Tucumán
Información profesional
Área botánica , taxónoma
Empleador Universidad Nacional de Tucumán
Abreviatura en botánica Cristóbal

Carmen Lelia Cristóbal (nacida en Tafí Viejo, Argentina, el 1 de diciembre de 1932, y fallecida en Corrientes, Argentina, el 25 de septiembre de 2019) fue una destacada botánica y taxónoma argentina. Una botánica estudia las plantas, y una taxónoma las clasifica y nombra.

Ella dedicó su vida a la investigación científica. Trabajó en la Universidad Nacional del Nordeste y en el CONICET, que es el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina.

¿Quién fue Carmen Lelia Cristóbal?

Carmen Lelia Cristóbal fue una científica muy importante en el estudio de las plantas. Su trabajo ayudó a entender mejor la diversidad de la flora en América.

Sus primeros años y estudios

En 1959, Carmen Lelia Cristóbal obtuvo su título de doctorado en Botánica. Lo consiguió en la Universidad Nacional de Tucumán. Su tesis, que es un trabajo de investigación muy profundo, trató sobre un tipo de planta llamado Ayenia.

Su trabajo como botánica

Desde 1964, Carmen Lelia Cristóbal trabajó en el Departamento de Botánica de la Universidad Nacional del Nordeste. Allí se especializó en la taxonomía de plantas nativas de América. La taxonomía es la ciencia que se encarga de clasificar y nombrar a los seres vivos.

Investigaciones importantes

Ella se convirtió en una experta mundial en la familia de plantas conocida como Esterculiáceas. Una familia en biología es un grupo de seres vivos que comparten características similares. Además de su trabajo en la universidad, también fue investigadora en el CONICET.

Liderazgo en la botánica

Carmen Lelia Cristóbal tuvo un papel muy importante en el Instituto de Botánica del Nordeste (UNNE-CONICET). Fue Vicedirectora desde que se creó el instituto en 1977 hasta el año 2005. También fue la primera encargada del Herbario CTES hasta 2005. Un herbario es una colección de plantas secas y conservadas que se usan para el estudio científico.

Además, formó parte de la "Comisión redactora científica" de la revista "Darwiniana". Esta es una revista muy reconocida donde se publican investigaciones sobre botánica.

Sus publicaciones y descubrimientos

Carmen Lelia Cristóbal escribió muchos artículos y libros científicos. Sus publicaciones son muy valiosas para otros botánicos.

Libros destacados

Algunos de sus libros más importantes incluyen:

  • En 2007, junto con Janice G. Saunders, publicó Sterculiaceae de Paraguay.
  • En 2003, con Massimiliano Dematteis, escribió una parte de la Flora fanerogámica Argentina sobre las Asteraceae.
  • En 2001, publicó Taxonomía del género Helicteres (Sterculiaceae). Revisión de las especies americanas. Un género es un grupo de especies de plantas muy relacionadas.
  • En 1999, contribuyó con la sección de "Sterculiaceae" en el Catálogo de las plantas vasculares de la República Argentina.
  • En 1983, colaboró en la Flora Ilustrada Catarinense: Esterculiáceas.
  • En 1981, publicó sobre Rayleya, nueva Sterculiaceae de Bahia, Brazil.
  • En 1976, realizó un Estudio taxonómico del género Byttneria Loefl. (Sterculiaceae).
  • En 1969, describió Una nueva e interesante especie de Ayenia (Sterculiaceae) de México.

Plantas nombradas en su honor

En reconocimiento a su gran trabajo, varias plantas fueron nombradas en su honor. Esto se llama un "epónimo". Algunas de estas plantas son:

  • La Chrysolaena cristobaliana (de la familia Asteraceae).
  • La Sida cristobaliana (de la familia Malvaceae).
  • La Byttneria cristobaliana (de la familia Sterculiaceae).
  • La Piriqueta cristobaliae (de la familia Turneraceae).
  • La abreviatura «Cristóbal» se emplea para indicar a Carmen Lelia Cristóbal como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carmen Lelia Cristóbal Facts for Kids

kids search engine
Carmen Lelia Cristóbal para Niños. Enciclopedia Kiddle.