Burejo para niños
Datos para niños Burejo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Duero | |
Nacimiento | Colmenares de Ojeda | |
Desembocadura | río Pisuerga, en Herrera de Pisuerga | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | aproximadamente 33 km | |
Altitud | Nacimiento: aproximadamente 1130 m Desembocadura: aproximadamente 840 m |
|
El río Burejo es un curso de agua que se encuentra completamente dentro de la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Es un río importante para la región.
Contenido
¿Dónde nace y a dónde va el río Burejo?
El río Burejo comienza su viaje en un lugar llamado Prado Lozano, cerca de Dehesa de Montejo. Al principio, es como un pequeño arroyo de montaña. Recoge el agua del deshielo y de las nevadas del invierno en la cordillera Cantábrica.
Recorrido del río Burejo por Palencia
El Burejo atraviesa varios pueblos de la provincia de Palencia. El primero es Colmenares de Ojeda. Después, pasa por Amayuelas de Ojeda, Pisón de Ojeda, Vega de Bur, Quintanatello, Olmos de Ojeda, Moarves, San Pedro de Ojeda, La Vid de Ojeda, Villabermudo y Zorita del Páramo.
Finalmente, el río Burejo llega a Herrera de Pisuerga. Allí, sus aguas se unen al río Pisuerga. El Burejo es uno de los principales ríos que alimentan al Pisuerga en esta zona de Palencia.
Afluentes del Burejo: ¿Qué otros arroyos lo alimentan?
A lo largo de su recorrido, el Burejo recibe agua de otros arroyos y riachuelos. En Colmenares, el arroyo de San Millán o Valdeur duplica su caudal.
Otros afluentes importantes son el riachuelo Tarabás, que se une al Burejo en Olmos. Este riachuelo recoge el agua de la parte este de la comarca de La Ojeda. También está el río de Payo, que se une al Burejo poco antes de La Vid de Ojeda. Este último aporta las aguas de la parte oeste de la comarca.
Características del río Burejo
El río Burejo forma una cuenca o valle que coincide con la comarca de La Ojeda. Recorre esta zona de norte a sur.
¿Cómo es el caudal del río Burejo?
El Burejo es un río con un caudal (cantidad de agua) moderado. En los meses más calurosos, como julio y agosto, el caudal disminuye mucho. A esto se le llama estiaje.
Sin embargo, en invierno, el deshielo y las lluvias fuertes hacen que el río crezca. A veces, el agua puede desbordarse de su cauce natural.
Usos del agua del Burejo
Los pueblos cercanos aprovechan el agua del río Burejo para regar sus cultivos. Principalmente, se usa para regar campos de patatas y ajos. Este uso del agua en verano hace que el caudal del río sea aún menor.
¿Qué tan limpias son las aguas del Burejo?
Las aguas del río Burejo son de buena calidad. Esto se debe a que el río no pasa por grandes ciudades ni zonas muy pobladas. Gracias a esta buena calidad, hay muchos peces en el río, como la trucha.
Cerca de su desembocadura, en Herrera, hay una zona donde se permite la pesca. Antiguamente, había muchos molinos de agua a orillas del Burejo. Estos molinos se usaban para las necesidades de los pueblos cercanos. Hoy en día, la mayoría de esos molinos ya no existen.