robot de la enciclopedia para niños

Vega de Bur para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vega de Bur
asentamiento
Vega de Bur.jpg
Vega de Bur ubicada en España
Vega de Bur
Vega de Bur
Ubicación de Vega de Bur en España
Vega de Bur ubicada en Provincia de Palencia
Vega de Bur
Vega de Bur
Ubicación de Vega de Bur en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Boedo-Ojeda
• Municipio Olmos de Ojeda
Ubicación 42°45′04″N 4°28′03″O / 42.751111111111, -4.4675
• Altitud 968 m
Población 22 hab. (INE 2024)
Código postal 34485
Sitio web Vega de Bur en www.pueblos-espana.org
Archivo:Vega de bur 52 - Detalle de la iglesia
Detalle de la iglesia

Vega de Bur es un pequeño pueblo y una pedanía de España. Se encuentra en la provincia de Palencia, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar pertenece al municipio de Olmos de Ojeda.

Vega de Bur: Un Pueblo con Historia

Vega de Bur es un lugar con mucha historia, situado en una zona especial de España.

¿Dónde está Vega de Bur?

Este pueblo se encuentra en la comarca de Boedo-Ojeda, en la parte noreste de la provincia de Palencia. Está en una zona rural, rodeada de naturaleza.

Un Viaje al Pasado de Vega de Bur

Hace mucho tiempo, cuando las leyes cambiaron en España, Vega de Bur se convirtió en un municipio. Esto fue después del llamado Antiguo Régimen. En el año 1842, el pueblo tenía 32 casas y 166 habitantes.

Más tarde, Vega de Bur creció al unirse con otros tres municipios cercanos: Amayuelas de Ojeda, Montoto de Ojeda y Pisón de Ojeda. Sin embargo, en la década de 1970, estas cuatro localidades se unieron al municipio de Olmos de Ojeda. En ese momento, contaban con 94 casas y 326 habitantes.

En 1971, se decidió que los municipios de Olmos de Ojeda y Vega de Bur se fusionaran. Así, Olmos de Ojeda se convirtió en la capital de este nuevo municipio más grande.

¿Cómo ha cambiado su población?

La población de Vega de Bur ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1857, su población aumentó mucho porque se unió con los otros pueblos. Después de 1970, cuando se integró en Olmos de Ojeda, la población de Vega de Bur como municipio independiente dejó de contarse.

Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la cantidad de personas que vivían en Vega de Bur a lo largo del tiempo:

Gráfica de evolución demográfica de Vega de Bur entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 345002 (Amayuelas de Ojeda), 345062 (Montoto de
Ojeda) y 345072 (Pisón de Ojeda)
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 34114 (Olmos de Ojeda)

Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Vega de Bur entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Lugares Interesantes en Vega de Bur

Vega de Bur cuenta con varios edificios y lugares históricos que vale la pena conocer.

La Iglesia de San Vicente

La Iglesia de San Vicente tiene un origen románico, pero fue renovada más tarde. Lo que vemos hoy es el resultado de una gran reforma que se hizo en el siglo XV. Destaca una bonita ventana en la fachada sur, con un diseño gótico. Se sabe que esta iglesia ya existía en el año 1345.

El Antiguo Castillo de Ebur

El Castillo de Ebur es mencionado en documentos desde el año 967. Este castillo fue muy importante para defender la zona de La Ojeda hasta el siglo XII. Después, fue reemplazado por el castillo de Herrera de Pisuerga. A finales del siglo XVI, el castillo de Ebur ya formaba parte de la jurisdicción de Herrera.

El Santuario de la Virgen del Rebollar

El Santuario de la Virgen del Rebollar está dedicado a la patrona de La Ojeda. Su fiesta se celebra el último domingo de septiembre. Se encuentra a dos kilómetros de Vega de Bur. Cerca de este santuario, hay un lugar llamado Castillo de la Vega, donde se cree que estuvo el antiguo castillo de Ebur.

La Portada del Cementerio

La Portada del cementerio es muy especial. Es la antigua entrada de la iglesia de San Tirso, que era del siglo XIII. Esta iglesia ya no existe, pero su portada se usa ahora como puerta del cementerio. Es una obra románica muy destacada, parecida a la de Moarves de Ojeda.

Personajes Destacados de Vega de Bur

Vega de Bur ha sido el lugar de nacimiento de personas importantes, como:

  • D. Mariano Fraile Hijosa (1928-2011): Fue un historiador de Palencia. Estudió mucho y se especializó en derecho. Publicó varias investigaciones sobre la historia de la iglesia en España y en la provincia de Palencia.

Galería de imágenes

kids search engine
Vega de Bur para Niños. Enciclopedia Kiddle.