San Pedro de Ojeda para niños
Datos para niños San Pedro de Ojeda |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de San Pedro de Ojeda en España | ||
Ubicación de San Pedro de Ojeda en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Ojeda | |
• Municipio | Olmos de Ojeda | |
Ubicación | 42°41′30″N 4°24′20″O / 42.691666666667, -4.4055555555556 | |
Población | 23 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 34486 | |
San Pedro de Ojeda es una pequeña localidad en la provincia de Palencia, España. Es parte del municipio de Olmos de Ojeda. Una pedanía es como un pueblo más pequeño que forma parte de un municipio más grande. La mayoría de sus habitantes se dedican a la agricultura y a la caza.
Contenido
¿Cómo ha cambiado la población de San Pedro de Ojeda?
Evolución de la población en el siglo XXI
La población de San Pedro de Ojeda ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de personas que viven allí desde el año 2000:
Gráfica de evolución demográfica de San Pedro de Ojeda entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
¿Cuál es la historia de San Pedro de Ojeda?
Orígenes en la Edad Media
Durante la Edad Media, San Pedro de Ojeda formaba parte de una región administrativa llamada la Merindad de Monzón. Una merindad era una división territorial antigua, como una comarca, que tenía su propio gobierno.
Transformación en municipio
Más tarde, cuando terminó el sistema del Antiguo Régimen (una forma de gobierno que existió en Europa antes de la Revolución Francesa), la localidad se convirtió en un municipio. En ese tiempo, se le conocía como San Pedro de Moarves. En el año 1842, tenía 19 hogares y 99 habitantes. Con el tiempo, San Pedro de Ojeda pasó a formar parte del municipio de Olmos de Ojeda, como lo es hoy.