Bugedo para niños
Datos para niños Bugedo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Monasterio de Santa María de Bujedo
|
||||
Ubicación de Bugedo en España | ||||
Ubicación de Bugedo en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Valle del Ebro | |||
• Partido judicial | Miranda de Ebro | |||
Ubicación | 42°38′57″N 3°01′04″O / 42.649166666667, -3.0177777777778 | |||
• Altitud | 534 m | |||
Superficie | 9,93 km² | |||
Población | 191 hab. (2024) | |||
• Densidad | 17,42 hab./km² | |||
Código postal | 09293 | |||
Alcalde (2019-2023) | Juan Manuel Ramos Avellaneda (PP) |
|||
Patrón | San Roque | |||
Patrona | Nª Sra. de la Asunción | |||
Sitio web | www.bugedo.es | |||
Bugedo, también conocido como Bujedo de Candepajares, es un pequeño municipio que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la Comarca del Valle del Ebro. En el año 2024, Bugedo tiene una población de 191 habitantes.
El nombre de Bugedo viene de la palabra latina Buxetum, que significa "lugar con muchos bojes". El boj es un tipo de arbusto. Antiguamente, en los siglos XII y XIII, se usaba la palabra Buxetensis para referirse a este lugar. Incluso hoy, algunas casas del pueblo tienen escudos con una rama de boj.
Bugedo: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
¿Dónde se encuentra Bugedo?
Bugedo está en la Valle del Ebro, en la provincia de Burgos. Se encuentra a unos 80 kilómetros de la ciudad de Burgos. Puedes llegar a Bugedo por la carretera N-1 o por la Autovía del Norte.
¿Cómo es el paisaje de Bugedo?
El paisaje de Bugedo es muy variado. Combina las montañas de los Montes Obarenes con el valle del río Oroncillo. Las partes más altas del municipio están al sur, llegando a los 750 metros de altura. El pueblo de Bugedo se sitúa a 534 metros sobre el nivel del mar, en el valle del río.
Bugedo está rodeado de montañas y bosques, pero también limita con campos de cereales. El río Oroncillo pasa por el pueblo, manteniendo sus aguas limpias.
Noroeste: Ameyugo y Santa Gadea del Cid | Norte: Miranda de Ebro | Noreste: Miranda de Ebro |
Oeste: Ameyugo | ![]() |
Este: Miranda de Ebro |
Suroeste: Foncea (La Rioja) | Sur: Foncea (La Rioja) y Cellorigo (La Rioja) | Sureste: Cellorigo (La Rioja) |
Lugares Interesantes para Visitar
Bugedo tiene varios lugares que vale la pena conocer:
El Monasterio de Santa María
El Monasterio de Santa María de Bugedo es un edificio muy importante en la localidad. Es una institución educativa y un lugar con mucha historia.
La Iglesia de Santa María
Esta iglesia fue construida en el año 1236 y es un ejemplo de la arquitectura de la época.
La Torre del Telégrafo
En el siglo XIX, existió una torre de telégrafo óptico, la número 33 de la línea de Castilla. Aunque hoy está en ruinas, nos recuerda cómo se comunicaban las personas hace mucho tiempo.
Un Vistazo a la Historia de Bugedo
A mediados del siglo XIX, el pueblo de Bugedo era descrito como una villa con ayuntamiento. Tenía unas 40 casas y una escuela a la que asistían entre 12 y 14 niños. También había una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora.
Cerca del pueblo, se encontraba un antiguo monasterio que en ese tiempo se usaba como pajar. Este monasterio tenía una fuente de agua cristalina. La economía del pueblo se basaba en la agricultura, cultivando cereales como trigo, cebada y centeno. También criaban ganado y pescaban en el río Oroncillo.
¿Cuánta gente vive en Bugedo?
La población de Bugedo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Bugedo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Fiestas Tradicionales
Las fiestas principales de Bugedo se celebran el 15 de agosto en honor a Nuestra Señora de la Asunción y San Roque.
El Origen del Nombre "Bugedo"
El nombre "Bugedo" también puede escribirse "Bujedo". Ambos nombres vienen de la palabra latina buxētum, que significa "lugar de bojes".
Para evitar confusiones con Bujedo de Juarros, otro lugar en la misma provincia, el pueblo suele llamarse "Bugedo". Sin embargo, el monasterio cercano es más conocido como "Bujedo".
Véase también
En inglés: Bugedo Facts for Kids
- Montes de Miranda de Ebro y Ameyugo