Filippo Brunelleschi para niños
Datos para niños Filippo Brunelleschi |
||
---|---|---|
![]() Escultura de Brunelleschi mirando hacia la cúpula de la catedral de Florencia
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Filippo di Ser Brunellesco Lippi | |
Nacimiento | 1377![]() |
|
Fallecimiento | 15 de abril de 1446![]() |
|
Sepultura | Santa María del Fiore | |
Nacionalidad | Italiana | |
Información profesional | ||
Área | Escultura, arquitectura y pintura | |
Alumnos | Michelozzo | |
Movimiento | Renacimiento temprano | |
Obras notables |
|
|
Filippo Brunelleschi (nacido en 1377 y fallecido el 15 de abril de 1446) fue un genio del Renacimiento en Italia. Fue un gran arquitecto, escultor y joyero. Se le recuerda especialmente por la increíble cúpula que construyó para la Catedral de Santa María del Fiore en Florencia.
Sabía mucho de matemáticas, lo que le ayudó a crear la perspectiva cónica. Esta técnica es una forma de dibujar que hace que los objetos parezcan más reales y con profundidad. Por sus muchos talentos, se le considera un polímata, es decir, una persona que sabe mucho de diferentes campos.
Brunelleschi vivió al mismo tiempo que otros artistas famosos como Leon Battista Alberti, Ghiberti, Donatello y Masaccio. Mucho tiempo después de su muerte, el artista Giorgio Vasari escribió sobre su vida en un libro importante llamado Vida de los mejores arquitectos, pintores y escultores italianos.
Contenido
Filippo Brunelleschi: Un Genio del Renacimiento
¿Cómo influyó Brunelleschi en la pintura?
La primera gran contribución de Brunelleschi fue en el campo de la pintura. En 1434, fue el primero en explicar las reglas de la perspectiva cónica. Este sistema de dibujo permite representar objetos en un plano de forma que parezcan tener profundidad, como los vemos en la vida real.
La perspectiva cónica fue muy importante para la pintura renacentista. Hizo que las obras de arte se vieran mucho más realistas y cercanas a cómo percibimos el mundo.
¿Qué hizo Brunelleschi como escultor?
Brunelleschi quería ser escultor. En 1401, participó en un concurso para crear bajorrelieves para las puertas del Baptisterio de Florencia. El tema era el "Sacrificio de Isaac".
Aunque su trabajo fue muy bueno, no ganó el primer lugar. Esto lo llevó a enfocarse más en la arquitectura, donde realmente brillaría.
Brunelleschi: El Arquitecto Revolucionario
Filippo Brunelleschi es considerado el fundador de la arquitectura renacentista. Su estilo marcó una gran diferencia con la arquitectura gótica que existía antes. Él se inspiró en el arte clásico de la antigua Grecia y Roma, que consideraba el modelo perfecto de belleza.
La Cúpula de Santa María del Fiore: Una Obra Maestra

La cúpula de la Catedral de Santa María del Fiore en Florencia es su obra más famosa. Esta enorme cúpula no solo domina la iglesia, sino que es un símbolo de toda la ciudad. La catedral fue diseñada por Arnolfo di Cambio y era de estilo gótico, pero le faltaba la cúpula.
Era un gran desafío construir una cúpula tan alta. Brunelleschi encontró una solución brillante: construyó dos bóvedas octogonales, una dentro de la otra. Ambas estaban hechas de ladrillo y divididas en secciones. Esta técnica ayudó a distribuir el peso y a que la cúpula pareciera más ligera.
La distancia entre las dos cúpulas se mantiene igual en todo momento. Su forma alargada recuerda un poco al gótico. La cúpula se construyó sobre una base poligonal que luego se cubrió con mármol. En esta base se abrieron ventanas redondas que permiten que la luz entre al interior. Fue la primera vez que una cúpula se veía igual por dentro que por fuera.
Basílica de San Lorenzo: Armonía y Proporción
La Basílica de San Lorenzo se inspiró en las antiguas basílicas cristianas que Brunelleschi estudió. Tiene forma de cruz latina con tres naves, donde la nave central es más alta y ancha.
Dentro, la nave central tiene un techo plano con cuadrados decorados. Las naves laterales tienen bóvedas curvas. Las naves están separadas por columnas con orden compuesto que sostienen arcos de medio punto. En el crucero, donde se cruzan las naves, hay una cúpula.
Brunelleschi buscó dos cosas principales en esta iglesia:
- Horizontalidad: Usó elementos que hacían que el edificio pareciera más ancho, como los techos planos.
- Armonía: Quiso que todo fuera equilibrado usando reglas geométricas. Por ejemplo, la altura de las columnas es igual a la distancia entre ellas. También aplicó la perspectiva lineal para crear una sensación de orden visual.
La Basílica del Espíritu Santo es otra obra suya con un estilo similar.
Ospedale degli Innocenti: Un Diseño Innovador
La fachada del Ospedale degli Innocenti (Hospital de los Inocentes), construida entre 1419 y 1444, es un ejemplo de diseño horizontal. La parte inferior tiene un pórtico con arcos de medio punto sostenidos por columnas.
En los espacios triangulares sobre los arcos, llamados enjutas, hay medallones redondos con figuras blancas de bebés sobre un fondo azul. Estos son los únicos elementos decorativos, ya que Brunelleschi mantuvo la fachada muy sencilla.
Obras Destacadas de Brunelleschi
Arquitectura
- 1418-1434 - Cúpula de la Catedral de Santa María de la Flor, en Florencia
- 1419-1427 - Hospital de los Innocenti, Florencia (terminada por otros)
- 1420 - Capilla Barbadori, Iglesia de Santa Felicita, Florencia
- ca. 1420 - Ampliación del palacio de Parte Guelfa, Florencia
- 1421-1426 - Sacristía Vieja de San Lorenzo, Florencia
- ca. 1421-1428 - Basílica de San Lorenzo de Florencia, Florencia (terminada por otros)
- 1424-1425 - Muralla de Lastra en Signa (reorganización)
- 1424 - Muralla de Signa (reorganización)
- 1424 - Muralla de Malmantile
- 1429 - Capilla Pazzi, Florencia (terminada por otros)
- años 1430 - Palacio Bardi, Florencia
- 1431 - Castillo de Staggia Senese
- 1434-1437 - Rotonda de Santa Maria degli Angeli, Florencia (terminada por otros)
- 1435-1440 - Rocca de Vicopisano
- Rocca de Castellina en Chianti
- Castillo de Rencine (reestructuración)
- 1444 - Basílica del Santo Spirito, Florencia (terminada por otros)
- 1420 - Proyecto para la residencia del Duque de San Demetrio ne' Vestini
- 1434 - Proyecto para la Iglesia de Santa María de los Angeles, Florencia (no se terminó, pero sus planos influyeron en Bramante y Leonardo da Vinci)
- Proyecto del Palazzo Pitti, Florencia (iniciado después de su muerte en 1458)
Escultura
- Altar argenteo de San Jacopo, catedral de Pistoia (1400-1401)
- Sant'Agostino (atribuido)
- San Giovanni Evangelista (atribuido)
- Geremia e Isaia (atribuido)
- Sacrificio de Isaac, Museo del Bargello, Florencia (1401)
- Madonna con el Niño (atribuido), palazzo Davanzati, Florencia (cerca de 1402-1405) – existen muchas copias de esta obra en museos de todo el mundo.
- Crocifisso di Brunelleschi, cappella Gondi en Santa Maria Novella, Florencia (cerca de 1410-1415)
- San Pietro (atribuido), Museo di Orsanmichele, Florencia (cerca de 1412)
- Púlpito de Santa Maria Novella (diseño), esculpido por Buggiano, Santa Maria Novella, Florencia (1443)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Filippo Brunelleschi Facts for Kids