robot de la enciclopedia para niños

Branisella boliviana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Branisella boliviana
Rango temporal: Oligoceno
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Parvorden: Platyrrhini
Familia: incertae sedis
Género: Branisella
Especie: B. boliviana
Hoffstetter, 1969

Branisella boliviana es una especie de primate extinto, lo que significa que ya no existe en nuestro planeta. Este animal era un tipo de mono del Nuevo Mundo, que son los monos que viven en América. Vivió en lo que hoy conocemos como Bolivia hace muchísimo tiempo, durante el período Oligoceno, ¡hace entre 27 y 25 millones de años!

¿Qué es Branisella boliviana?

Branisella boliviana es muy importante para los científicos. Su fósil es el resto más antiguo que se ha encontrado de un mono del Nuevo Mundo. Esto nos ayuda a entender cómo evolucionaron los primates en América.

Descubrimiento y Nombramiento

El fósil de Branisella boliviana fue descubierto en Bolivia. Lo encontró un paleoantropólogo llamado Leonardo Branisa. Un paleoantropólogo es un científico que estudia los fósiles de los primeros humanos y otros primates.

Más tarde, en 1969, otro científico llamado Hoffstetter fue quien describió y clasificó oficialmente a esta especie. Por eso, el nombre Branisella honra a Leonardo Branisa por su importante hallazgo.

Características de Branisella

Los científicos han estudiado los dientes de Branisella boliviana. Su dentadura es parecida a la de otro primate antiguo llamado Proteopithecus. Este último vivió en Egipto hace aún más tiempo, durante el Eoceno Superior.

Esta similitud en los dientes sugiere que podrían estar relacionados. Branisella era un mono de tamaño mediano. Se calcula que pesaba alrededor de un kilogramo, ¡como un paquete de azúcar!

¿Cómo llegaron los monos a América?

Una teoría interesante es que los primeros monos del Nuevo Mundo, como Branisella, podrían haber llegado a América desde África. Se cree que cruzaron el Océano Atlántico.

Esto pudo haber ocurrido en balsas naturales formadas por vegetación. Es un viaje increíblemente largo, pero la ciencia sugiere que pudo ser posible hace millones de años.

kids search engine
Branisella boliviana para Niños. Enciclopedia Kiddle.