Bradicardia para niños
Datos para niños Bradicardia |
||
---|---|---|
Especialidad | Cardiología | |
La bradicardia es cuando tu corazón late más lento de lo normal mientras estás en reposo. Generalmente, esto significa menos de 60 pulsaciones por minuto (ppm).
Es importante saber que una frecuencia cardíaca lenta no siempre es un problema. Por ejemplo, es normal tener el corazón más lento cuando duermes. También es común en adultos jóvenes sanos, personas mayores y atletas.
Sin embargo, para algunas personas, una bradicardia por debajo de 60 ppm puede causar síntomas. Estos pueden incluir cansancio, debilidad, mareos, sudoración o incluso desmayos.
El término "bradicardia relativa" se usa cuando el corazón late más lento de lo que es típico para una persona en particular. Los atletas, por ejemplo, pueden tener lo que se llama "corazón de atleta", que incluye una bradicardia como parte de cómo su cuerpo se adapta al ejercicio intenso.
La palabra "bradicardia" viene del griego. Significa "corazón lento":
- βραδύς [bradýs] significa 'lento'.
- καρδία [kardía] significa 'corazón'.
A veces, la bradicardia puede ser una señal de que hay alguna condición en el corazón. También puede ser un síntoma de otras afecciones, como la meningitis o algunas lesiones en el encéfalo (el cerebro).
Es importante recordar que la bradicardia no siempre significa que hay una enfermedad grave del corazón. Aun así, si se presenta, especialmente si hay síntomas, un médico debe revisarla. Esto es para asegurarse de que no haya ninguna condición de nacimiento o problemas causados por infecciones.
Contenido
Bradicardia: ¿Qué es y por qué ocurre?
La bradicardia ocurre cuando algo interrumpe las señales eléctricas normales que controlan cómo late el corazón. Estas señales son como los "mensajes" que le dicen al corazón cuándo bombear sangre.
¿Qué causa la bradicardia?
Muchas cosas pueden afectar el sistema eléctrico del corazón y causar bradicardia. Algunas de las causas más comunes incluyen:
- Problemas en el corazón que estaban presentes desde el nacimiento (cardiopatía congénita).
- Daño en los tejidos del corazón debido a una enfermedad cardíaca o un ataque al corazón.
- Un desequilibrio de electrolitos. Los electrolitos son minerales importantes para que las señales eléctricas funcionen bien en el cuerpo.
- Cuando la glándula tiroides no funciona correctamente, especialmente si produce pocas hormonas (conocido como hipotiroidismo).
- El reflejo de inmersión de los mamíferos, que es una reacción natural del cuerpo cuando se sumerge en agua para ahorrar oxígeno.
- Una condición llamada enfermedad de Wernicke.
- Presión arterial alta.
- Hipotermia, que es cuando la temperatura del cuerpo baja demasiado.
- Infecciones en los tejidos del corazón (miocarditis).
- Apnea obstructiva del sueño, que es cuando la respiración se detiene repetidamente mientras se duerme.
- Hemocromatosis, que es cuando se acumula demasiado hierro en los órganos.
- Enfermedades que causan inflamación, como la fiebre reumática o el lupus.
- Algunos medicamentos, incluyendo los que se usan para tratar otros problemas del ritmo cardíaco, la presión arterial alta o ciertos medicamentos para la ansiedad.
- Una complicación después de una cirugía del corazón.
Bradicardia en niños y adolescentes
La bradicardia en niños significa que su corazón late más lento de lo normal para su edad. La frecuencia cardíaca normal varía mucho según la edad del niño.
En los bebés prematuros, una frecuencia cardíaca lenta es común. Esto se debe a que sus sistemas que controlan el corazón aún no están completamente desarrollados. Con el tiempo y los cuidados adecuados, esto suele mejorar. Las causas más comunes de bradicardia en recién nacidos pueden ser problemas cardíacos de nacimiento, problemas cerebrales o lesiones durante el parto.
En bebés y niños más grandes, la bradicardia puede ser causada por infecciones que afectan el corazón (miocarditis), hipotiroidismo, o problemas respiratorios como la obstrucción nasal.
En los adolescentes, además de las causas mencionadas, la bradicardia puede estar relacionada con el sistema nervioso o con enfermedades autoinmunes. Si un adolescente es deportista, una bradicardia sinusal (que viene del nodo sinusal, el "marcapasos natural" del corazón) no es una enfermedad. Es una adaptación normal del corazón al ejercicio intenso.
¿Qué es la bradiarritmia?
La bradiarritmia es un tipo de problema del ritmo cardíaco donde el corazón late muy lento y, además, de forma irregular. Es como una combinación de bradicardia y una arritmia (un ritmo cardíaco anormal).
Esto puede ocurrir si hay problemas en el nodo sinusal (el "marcapasos natural" del corazón) o si las señales eléctricas no se transmiten bien entre las aurículas (las cámaras superiores del corazón) y los ventrículos (las cámaras inferiores).
Las causas de la bradiarritmia pueden ser el envejecimiento del sistema eléctrico del corazón, enfermedades cardíacas como un ataque al corazón, algunos medicamentos (como los betabloqueantes), desequilibrios de electrolitos o enfermedades como el hipotiroidismo.
Para saber si alguien tiene bradiarritmia, los médicos usan pruebas como el electrocardiograma o el monitoreo Holter. El tratamiento depende de la gravedad y los síntomas. Puede ser tan simple como dejar de tomar un medicamento que la causa, o en casos más serios, puede ser necesario colocar un marcapasos permanente.
Véase también
En inglés: Bradycardia Facts for Kids
- Cardiología
- Cardiopatía
- Hipotensión
- Infarto
- Mediastino
- Taquicardia