Borriol para niños
Datos para niños Borriol |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
Vista de la localidad desde el cerro del castillo
|
||
Ubicación de Borriol en España | ||
Ubicación de Borriol en la provincia de Castellón | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Castellón | |
• Comarca | Plana Alta | |
• Partido judicial | Castellón de la Plana | |
Ubicación | 40°02′32″N 0°04′17″O / 40.0422215, -0.0714919 | |
• Altitud | 208 m | |
Superficie | 60,95 km² | |
Fundación | 1225 | |
Población | 5945 hab. (2024) | |
• Densidad | 86,61 hab./km² | |
Gentilicio | borriolense | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 12190 | |
Alcalde (2019) | Héctor Ramos Portolés (Compromís) | |
Patrón | Bartolomé el Apóstol y Roque de Montpellier | |
Sitio web | www.borriol.es | |
Borriol es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Está situado en la provincia de Castellón, dentro de la comarca de la Plana Alta. En 2024, Borriol tenía 5945 habitantes.
Contenido
- Geografía de Borriol: ¿Dónde se encuentra?
- Historia de Borriol: Un viaje al pasado
- Población de Borriol: ¿Cuántas personas viven allí?
- Economía de Borriol: ¿A qué se dedican sus habitantes?
- Gobierno local de Borriol: ¿Quién dirige el municipio?
- Monumentos de Borriol: Lugares para visitar
- Fiestas de Borriol: Tradiciones y celebraciones
- Himno de Borriol: Una canción especial
- Personas destacadas de Borriol
- Galería de imágenes
- Véase también
Geografía de Borriol: ¿Dónde se encuentra?
Borriol está ubicado entre las montañas del Desierto de las Palmas y la sierra de Moró. También se encuentra cerca del río Borriol, en la parte suroeste de la comarca de la Plana Alta. El paisaje de la zona es muy mediterráneo, con campos donde crecen olivos y algarrobos, y las montañas del Desert de les Palmes al fondo.
Para llegar a Borriol desde Castellón de la Plana, se usan las carreteras CV-151 y CV-10. Como está cerca de la capital de la provincia, el municipio tiene una economía activa y en crecimiento.
Pueblos cercanos a Borriol
El municipio de Borriol limita con varias localidades. Todas ellas pertenecen a la provincia de Castellón. Estas son:
Historia de Borriol: Un viaje al pasado
Se sabe que Borriol ha estado habitado desde hace mucho tiempo gracias a los restos arqueológicos encontrados en la zona. Entre estos hallazgos están las pinturas rupestres de lAlbaroc. También se encontró un miliario (una columna de piedra que marcaba distancias en las antiguas calzadas romanas) que indica que la Vía Augusta pasaba por aquí. Este miliario se puede ver en el museo del pueblo.
Los restos del Castillo de Borriol se alzan sobre una roca, dominando el pueblo. De la antigua muralla que rodeaba el castillo, solo queda una puerta. En el año 1250, el rey Jaime I de Aragón le dio a Borriol un documento especial llamado "carta puebla", que establecía sus derechos y organización.
A lo largo de la historia, el señorío de Borriol (es decir, el control sobre el territorio) pasó por varias manos, como las del obispo de Tortosa y familias importantes como los Boïl, Tous y Casalduch. La mayoría de la población de Borriol estaba formada por familias de origen musulmán hasta el año 1609. En ese año, muchas de estas familias tuvieron que dejar el lugar. Antes de esto, en 1609, había 114 casas en Borriol: 49 de cristianos antiguos y 65 de cristianos nuevos. Borriol siempre estuvo muy conectado con Castellón de la Plana, ya que las familias de origen musulmán de Borriol tenían y cultivaban tierras allí.
Población de Borriol: ¿Cuántas personas viven allí?
Borriol tiene una población de 5945 habitantes en 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Borriol entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
La cercanía a la capital de la provincia ha hecho que la población de Borriol crezca mucho en los últimos años.
1990 | 1992 | 1994 | 1996 | 1998 | 2000 | 2002 | 2004 | 2006 | 2010 | 2013 | 2014 | 2015 | 2019 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2.579 | 2.733 | 2.906 | 3.129 | 3.284 | 3.576 | 3.917 | 4.195 | 4.478 | 5.075 | 5.276 | 5.209 | 5.176 | 5.360 |
Economía de Borriol: ¿A qué se dedican sus habitantes?
Antiguamente, la economía de Borriol se basaba en la agricultura de secano, cultivando principalmente olivos y algarrobos. Gracias a su cercanía a la capital de la provincia, se ha desarrollado el sector de la industria auxiliar.
Hoy en día, pocas familias viven solo de la agricultura. La economía se centra más en los servicios y en el sector cerámico.
Gobierno local de Borriol: ¿Quién dirige el municipio?
El gobierno de Borriol está a cargo de un Alcalde y un equipo de concejales. Ellos son elegidos por los ciudadanos para gestionar los asuntos del municipio.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | José Salvador Ramos | PSPV-PSOE |
1983-1987 | José Salvador Ramos | PSPV-PSOE |
1987-1991 | Constantino Fabregat Escrig | PSPV-PSOE |
1991-1995 | Matilde Pallarés | PP |
1995-1999 | Nadal Escrig | PSPV-PSOE |
1999-2003 | Adelino Santamaría Blasco | PP |
2003-2007 | Adelino Santamaría Blasco | PP |
2007-2011 | Adelino Santamaría Blasco | PP |
2011-2015 | Adelino Santamaría Blasco (2011-2014) Iban Pauner Alafont (2014-2015) |
PP |
2015-2019 | Silverio Tena Sánchez | Compromís |
2019- | Héctor Ramos Portoles | Compromís |
Monumentos de Borriol: Lugares para visitar
Borriol cuenta con varios monumentos interesantes, tanto religiosos como civiles.
Edificios religiosos
- Ermita de San Vicente Ferrer: Construida en el siglo XVII. Tiene una sola nave y conserva la piedra donde el santo predicó en el año 1410.
- Ermita del Calvario: Su construcción comenzó en 1684, pero fue reconstruida en el siglo XIX.
- Iglesia de San Bartolomé: Esta iglesia tiene una nave principal con capillas a los lados. Su bóveda es de estilo gótico y está decorada con pinturas que muestran la vida de San Bartolomé.
Edificios civiles e históricos
- Miliario romano: Data del Siglo III. Es una columna que marcaba el camino de la Vía Augusta romana a su paso por Borriol.
- Castillo de Borriol: De origen árabe, construido sobre cimientos romanos. Está en ruinas, pero su ubicación era muy importante estratégicamente.
- La Torreta: Un antiguo molino de la época medieval.
- Antigua Casa de la Vila (Actual Museo): Del Siglo XIV. Destaca por su arco de estilo gótico civil.
- La Font: Una fuente histórica del pueblo.
Espacios naturales de interés
En el término municipal de Borriol hay varias fuentes, como La Botalària, La Teula, Sant Martí o Codina. Algunas tienen más agua que otras, o incluso están secas, dependiendo de la lluvia en la zona.
Fiestas de Borriol: Tradiciones y celebraciones
Borriol celebra varias fiestas a lo largo del año:
- Sant Antoni: Se celebra el fin de semana más cercano al 17 de enero. Incluye una gran hoguera y la "matxà", un desfile de caballos.
- Pasión de Cristo: Se representa la noche del Jueves Santo. Los habitantes de Borriol actúan en las plazas y calles del pueblo, recreando la Pasión de Cristo. Se le conoce como Nueva Jerusalén.
- Sant Vicent: Se celebra el lunes después de Pascua.
- Sant Cristòfol: Alrededor del 10 de julio. Se bendicen coches y camiones.
- Sant Bartomeu i Sant Roc: Son las fiestas patronales, que se celebran la semana del 24 de agosto con toros, verbenas y conciertos.
- Santa Llúcia: Se celebra el sábado más cercano al 13 de diciembre con una hoguera que hacen los jóvenes del pueblo. Esta tradición tiene casi tres siglos de antigüedad.
- Pascua: Se celebra en las casas de campo del municipio durante el fin de semana de Pascua.
Himno de Borriol: Una canción especial
El himno de Borriol es muy particular porque es uno de los pocos que está escrito en un compás de 3/4, en lugar del más común 4/4 o 2/2. La música fue compuesta por Perfecto Artola Prats, y la letra es de Henri Bouché Peris, el cronista oficial de Borriol. El texto del himno habla de la historia, los paisajes, la gente y todo lo que rodea a este municipio.
Personas destacadas de Borriol
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Borriol Facts for Kids