robot de la enciclopedia para niños

Bormate para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bormate
pedanía
´Bormate Wiki Takes 06.jpg
Bormate ubicada en España
Bormate
Bormate
Ubicación de Bormate en España
Bormate ubicada en Provincia de Albacete
Bormate
Bormate
Ubicación de Bormate en la provincia de Albacete
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera provincia Albacete.svg Albacete
• Comarca La Manchuela
• Partido judicial Casas-Ibáñez
• Municipio Fuentealbilla
• Mancomunidad La Manchuela
Ubicación 39°11′26″N 1°35′43″O / 39.19067222, -1.595375
• Altitud 658 m
Población 163 hab. (INE 2020)
Gentilicio Bormateño/a
Código postal 02249
Pref. telefónico 967 (47)

Bormate es una pequeña localidad en España, que forma parte del municipio de Fuentealbilla. Se encuentra en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está situada al nordeste de la provincia, a unos 41 km de la ciudad de Albacete. En el año 2020, Bormate tenía 163 habitantes, según los datos oficiales.

Historia de Bormate

Durante la época en que los musulmanes vivieron en la península ibérica, a este lugar se le conocía como 'Boro-Mate'. El nombre actual, 'Bormate', viene de una lengua antigua llamada Ligur, que significa "fortaleza".

Leyendas de Bormate

Existe una historia popular que cuenta que, durante un periodo difícil en la historia de España, una mujer del pueblo escondió la imagen de la Virgen del Rosario de la iglesia. La disfrazó como una muñeca en su propia casa para protegerla. Se dice que esta imagen es la misma que se encuentra hoy en la iglesia.

Población de Bormate

Bormate tenía 163 habitantes el 1 de enero de 2020, según el INE. De ellos, 69 eran mujeres y 94 eran hombres. Esta cifra representa el 8,9 % de la población total del municipio de Fuentealbilla.

¿Cómo ha cambiado la población de Bormate?

La población de Bormate ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha evolucionado en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Bormate entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Entorno Natural de Bormate

Bormate está rodeado de muchos pinares, lo que le da un paisaje natural muy bonito.

Fiestas y Tradiciones

En agosto, Bormate celebra sus fiestas principales en honor a Nuestra Señora del Rosario. Durante estas fiestas, es tradición disfrutar de una "gazpachada", que es una comida típica de la región. También hay otras celebraciones más pequeñas en octubre.

El Entierro de la Sardina

Una tradición curiosa es el "entierro de la sardina", que se celebra en Jueves Lardero. Este día es el jueves antes de que empiece la Cuaresma. La gente del pueblo se reúne para compartir una comida en un monte cercano.

Uso del Suelo y Tamaño de Bormate

La zona donde vive la gente en Bormate está rodeada principalmente por campos de cultivo que se riegan. El cultivo más importante es la vid, de donde se obtiene la uva para hacer vino. También hay zonas con muchos árboles y pinos, así como olivares y matorrales.

La superficie total de Bormate, dentro del municipio de Fuentealbilla, es de unas 2400 hectáreas (24 kilómetros cuadrados). Sin embargo, la zona donde están las casas y edificios es mucho más pequeña, de solo unas 65 hectáreas. Esto significa que Bormate ocupa aproximadamente el 22,16% del municipio de Fuentealbilla.

Economía Local

Archivo:´Bormate Wiki Takes 02
Instalaciones de la cooperativa

La economía de Bormate se basa principalmente en la agricultura. Hay una fábrica de hielo en las afueras del pueblo y una cooperativa agrícola llamada "Cooperativa Virgen Del Rosario". Esta cooperativa se encarga de vender y distribuir el vino que se produce en Bormate. La época de la vendimia, entre septiembre y octubre, es muy importante para la actividad agrícola del pueblo.

Archivo:Fachada de campanario de Iglesia.Bormate (6)
Iglesia con espadaña

Instalaciones y Servicios

Bormate cuenta con varias instalaciones para el uso de sus habitantes:

  • Campo de fútbol.
  • Piscina con zonas verdes.
  • Frontón (para jugar a la pelota).
  • Colegio público "Virgen del Rosario".
  • Centro médico.
  • Pista polideportiva.
  • Parque infantil.
  • Club de Jubilados y Pensionistas Nuestra Señora del Rosario.
  • Cementerio.
  • Biblioteca.
  • Salón de actos.
  • Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, que pertenece a la Diócesis de Albacete.

Galería de imágenes

kids search engine
Bormate para Niños. Enciclopedia Kiddle.