robot de la enciclopedia para niños

Monasterio de Bonrepòs para niños

Enciclopedia para niños

El monasterio de Bonrepòs fue un antiguo monasterio de monjas ubicado en la localidad de La Morera de Montsant, en la región catalana de El Priorato. Este lugar fue un importante centro religioso en la Edad Media.

Historia del Monasterio de Bonrepòs

Antes de que se fundara el monasterio, ya existían pequeñas comunidades religiosas en este mismo lugar, entre los años 1180 y 1190. El monasterio de Bonrepòs fue fundado oficialmente en el año 1215.

¿Quiénes fueron las primeras monjas de Bonrepòs?

La primera abadesa, que era la líder de la comunidad, se llamaba Anglesola. Las primeras trece monjas que formaron el monasterio venían de la ermita de Santa María de Montsant. Al principio, Bonrepòs funcionaba como una especie de "sucursal" o monasterio dependiente del monasterio de Vallbona. Con el tiempo, la comunidad creció mucho; para el año 1245, ya había 35 monjas viviendo allí.

¿Cómo creció el monasterio de Bonrepòs?

El monasterio recibió el apoyo y la protección de los condes de Urgel. Varios reyes importantes, como Pedro II, Alfonso I y Martín I, le concedieron tierras y privilegios. Esto ayudó a que el monasterio prosperara.

El esplendor de Bonrepòs en los siglos XIII y XIV

El periodo de mayor importancia y riqueza del monasterio fue durante los siglos XIII y XIV. En esa época, muchas jóvenes de familias nobles y destacadas ingresaron en el monasterio para dedicarse a la vida religiosa.

El declive del monasterio

El declive del monasterio comenzó en 1428, cuando Margarita de Prades, la segunda esposa del rey Martín I, se convirtió en abadesa de Bonrepòs. Para el año 1452, solo quedaban ocho monjas en el monasterio, lo que indicaba que su época de esplendor había terminado.

El fin de la actividad monacal

Debido a la disminución de monjas, se decidió trasladar la comunidad restante al monasterio de Vallbona. Todos los bienes de Bonrepòs fueron entregados al monasterio de Santes Creus. Sin embargo, la Cartuja de Escaladei protestó esta decisión, ya que reclamaba derechos sobre las tierras. Finalmente, en 1473, se llegó a un acuerdo: el monasterio y sus tierras pasaron a ser propiedad de Escaladei, mientras que los objetos religiosos y el archivo se quedaron en Santes Creus. A partir de esa fecha, el monasterio dejó de ser un lugar de vida religiosa y se convirtió en una granja.

¿Qué queda del antiguo monasterio?

Hoy en día, quedan muy pocos restos del antiguo monasterio en el lugar que se conoce como Mas de Sant Blai. Aún se puede ver la antigua capilla del convento, que ahora se utiliza como bodega. El lugar fue restaurado en el siglo XIX, por lo que los restos del edificio original son mínimos.

Galería de imágenes

kids search engine
Monasterio de Bonrepòs para Niños. Enciclopedia Kiddle.