La Bouza para niños
Datos para niños La Bouza |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de La Bouza en España | ||
Ubicación de La Bouza en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campo de Argañán | |
• Partido judicial | Ciudad Rodrigo | |
• Mancomunidad | Puente La Unión | |
Ubicación | 40°50′07″N 6°47′43″O / 40.835277777778, -6.7952777777778 | |
• Altitud | 608 m | |
Superficie | 14,57 km² | |
Población | 49 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,57 hab./km² | |
Código postal | 37488 | |
Alcalde (2015) | Narciso Reyes (PP) | |
La Bouza es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de la comarca de Ciudad Rodrigo y una zona más pequeña llamada Campo de Argañán. También pertenece al partido judicial de Ciudad Rodrigo.
El municipio de La Bouza tiene un solo pueblo. Su tamaño es de 14,57 km². Según los datos del INE de 2024, tiene una población de 49 habitantes. Toda esta área es parte del parque natural de Arribes del Duero, un lugar protegido muy importante por su naturaleza y belleza.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre de La Bouza?
- ¿Dónde se encuentra La Bouza?
- ¿Cómo fue la historia de La Bouza?
- ¿Cuántas personas viven en La Bouza?
- ¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en La Bouza?
- ¿Cómo funciona el gobierno local en La Bouza?
- Galería de imágenes
- Otros temas relacionados
- Véase también
¿Qué significa el nombre de La Bouza?
El nombre "La Bouza" viene de palabras antiguas que significan "bosque denso". Esto se debe a que la localidad fue fundada y repoblada por personas que llegaron de Galicia y Portugal. Por eso, el nombre conserva un significado de esas lenguas.
¿Dónde se encuentra La Bouza?
La Bouza está en la parte noroeste de la provincia de Salamanca. Es un lugar especial porque hace frontera con Portugal. Se encuentra a 142 km de Salamanca capital.
Este municipio forma parte de la comarca del Campo de Argañán. También pertenece a la Mancomunidad Puente La Unión y al partido judicial de Vitigudino.
Todo el territorio de La Bouza está dentro del parque natural de Arribes del Duero. Este parque es un área natural protegida que atrae a muchos visitantes por sus paisajes.
Noroeste: Almofala (Portugal) | Norte: Ahigal de los Aceiteros | Noreste: Ahigal de los Aceiteros |
Oeste: Escarigo (Portugal) | ![]() |
Este: Puerto Seguro |
Suroeste: Vermiosa (Portugal) | Sur: Aldea del Obispo | Sureste: Villar de Ciervo |
¿Cómo fue la historia de La Bouza?
La historia de La Bouza comenzó hace mucho tiempo, entre los siglos XI y XII. Fue fundada por los reyes de León para repoblar esta zona. Más tarde, el rey Alfonso IX de León decidió que La Bouza dependiera del monasterio de Santa María de Aguiar.
Un evento importante para La Bouza fue cuando el Tratado de Alcañices en 1297 cambió las fronteras. Antes, la frontera entre Portugal y León estaba en el río Coa. Después del tratado, La Bouza se convirtió en un pueblo fronterizo. En 1833, cuando se crearon las provincias actuales, La Bouza pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.
¿Cuántas personas viven en La Bouza?
La Bouza tiene una población de 49 habitantes en 2024.
¿Cómo ha cambiado la población de La Bouza con el tiempo?
La población de La Bouza ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de La Bouza entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Bonza: 1842 |
Según el Instituto Nacional de Estadística, el 31 de diciembre de 2018, La Bouza tenía 53 habitantes. De ellos, 24 eran hombres y 29 eran mujeres. En el año 2000, había 70 habitantes. Esto significa que la población disminuyó en 17 personas entre 2000 y 2018.
¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en La Bouza?
En La Bouza puedes visitar algunos lugares importantes:
- La Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.
- El Mirador de la Horca, desde donde se pueden ver paisajes bonitos.
¿Cómo funciona el gobierno local en La Bouza?
El gobierno local de La Bouza está a cargo de su ayuntamiento.
¿Quién es el alcalde de La Bouza?
El alcalde de La Bouza en 2015 era Narciso Reyes, del PP. Es importante saber que el alcalde de La Bouza no recibe un sueldo por su trabajo en el ayuntamiento (datos de 2017).
¿Cómo se vota en las elecciones municipales?
En las elecciones municipales, los ciudadanos votan para elegir a sus representantes en el ayuntamiento. Aquí puedes ver los resultados de las últimas elecciones en La Bouza:
Galería de imágenes
Otros temas relacionados
Pueblos cercanos a La Bouza
Véase también
En inglés: La Bouza Facts for Kids