Bomarea ovallei para niños
Datos para niños Bomarea ovallei |
||
---|---|---|
![]() Leontochir (sin. Bomarea)
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Liliales | |
Familia: | Alstroemeriaceae | |
Género: | Bomarea Phil. |
|
Especie: | Bomarea ovallei (Phil.) Ravenna |
|
La Bomarea ovallei es una planta muy especial que solo se encuentra en Chile. Pertenece a la familia de las Alstroemeriáceas, que son plantas con flores hermosas. A esta planta se le conoce popularmente como "garra de león" o "mano de león" por la forma de sus flores.
Esta especie crece en lugares con muchas piedras y donde recibe mucho sol, cerca de la costa en una zona llamada Carrizal Bajo. Sus flores son de color rojo intenso, aunque a veces pueden ser amarillas. Estas flores se agrupan en conjuntos llamativos que pueden medir hasta 10 centímetros de ancho.
La Bomarea ovallei está en peligro. Esto se debe a que vive en un área muy pequeña y a que sus raíces, que son como pequeños almacenes de comida bajo tierra (llamados tubérculos), son el alimento de guanacos y otros animales que han llegado a su hábitat. Por su belleza, esta planta tiene un gran potencial para ser cultivada como planta ornamental.
Contenido
¿Cómo es la Bomarea ovallei?
La Bomarea ovallei es una planta herbácea, lo que significa que no tiene tallos leñosos como los árboles. Es perenne, es decir, vive por muchos años. Tiene una raíz gruesa y tallos que se extienden por el suelo, pudiendo alcanzar hasta 2 metros de largo.
Sus hojas crecen en pares opuestos o en grupos alrededor del tallo. Están un poco torcidas y tienen los bordes ondulados. Su forma es como la punta de una lanza, con el extremo afilado.
Las flores de la Bomarea ovallei
Las flores de esta planta son hermafroditas, lo que significa que tienen partes masculinas y femeninas en la misma flor. Son de color rojo o, en raras ocasiones, amarillas. Se agrupan en la parte superior de los tallos, formando conjuntos de flores que miden hasta 10 centímetros de diámetro.
Cada flor mide aproximadamente 2 centímetros. Está formada por 6 pétalos (llamados tépalos), 6 estambres (que producen el polen) y una parte femenina con el ovario súpero (que está por encima de las otras partes de la flor). El fruto de la planta es una cápsula, que contiene las semillas.
¿Cómo se clasificó la Bomarea ovallei?
Al principio, esta planta fue clasificada con otro nombre: Leontochir ovallei. Se pensaba que era el único miembro de su propio grupo de plantas. Sin embargo, en el año 2000, los científicos decidieron que debía formar parte del género Bomarea, y así se le dio el nombre de Bomarea ovallei.
El nombre Bomarea se puso en honor a un farmacéutico francés llamado Jacques-Christophe Valmont de Bomare. Él viajó por varios países de Europa y escribió un libro muy importante sobre historia natural. La parte "ovallei" de su nombre es un epíteto que la distingue.