robot de la enciclopedia para niños

Bolivia Mar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bolivia Mar
Enclave en calidad de comodato
Bolivia Mar 2.png
Bolivia Mar ubicada en Departamento de Moquegua
Bolivia Mar
Bolivia Mar
Localización de Bolivia Mar en Moquegua
Coordenadas 17°44′21″S 71°15°28″O / -17.739244, -71.257753
Idioma oficial Español
Entidad Enclave en calidad de comodato
 • País PerúFlag of Peru.svg Perú
administrado
BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
 • Región Moquegua
 • Provincia Ilo
Alcalde Humberto Tapia Garay
Superficie  
 • Total 3,58 km²

Bolivia Mar es una playa especial de 5 kilómetros de costa y 800 metros de ancho. El país de Perú la cedió a Bolivia en un acuerdo llamado comodato. Este acuerdo, firmado el 24 de enero de 1992, es por 99 años y se puede renovar.

Esta playa se encuentra a 17 kilómetros al sur de la ciudad de Ilo en Perú. También está a 462 kilómetros al oeste de La Paz, la capital de Bolivia. Forma parte de la provincia de Ilo, en el departamento de Moquegua. El objetivo principal de esta cesión es que Bolivia pueda usarla para actividades turísticas. Actualmente, la zona es administrada por la ciudad de Ilo, hasta que Bolivia decida tomar el control. El acuerdo fue firmado por los presidentes de ese entonces, Alberto Fujimori de Perú y Jaime Paz Zamora de Bolivia.

¿Qué es Bolivia Mar y para qué sirve?

Bolivia Mar fue pensada para ayudar a Bolivia a tener un acceso al océano Pacífico. Bolivia perdió su salida al mar hace mucho tiempo, después de un conflicto con Chile. Por eso, la mayor parte de sus productos llegan y salen por puertos chilenos como Iquique y Arica.

El objetivo de este acuerdo era que Bolivia pudiera usar esta playa y las instalaciones del puerto de Ilo. Así, podría reducir su dependencia de los puertos de otros países. El presidente boliviano Jaime Paz Zamora lo vio como una gran oportunidad para que su país volviera a tener una conexión con el mar.

Acuerdos y su significado

Los acuerdos de Ilo, firmados en 1992, no solo incluían la cesión de Bolivia Mar. También se creó una zona especial para industrias en la ciudad de Ilo. Además, se dieron facilidades para que Bolivia pudiera usar el puerto de Ilo.

Es importante saber que este acuerdo no significa que el territorio de Bolivia Mar sea completamente de Bolivia. Es un préstamo para un uso específico, principalmente turístico. Bolivia no tiene permitido construir un puerto propio en esta playa.

¿Por qué Bolivia no ha invertido mucho en Bolivia Mar?

El gobierno de Bolivia no ha invertido mucho dinero en desarrollar Bolivia Mar. Esto se debe a que construir la infraestructura necesaria, como hoteles o caminos, sería muy costoso. El terreno es difícil de trabajar y se necesitarían muchos millones de dólares.

Además, Bolivia tiene el deseo de conseguir su propia salida soberana al mar. Si invirtiera mucho en Bolivia Mar, algunos podrían pensar que ya no necesita buscar esa salida. Por eso, Bolivia prefiere invertir en el puerto de Ilo. Así, puede usarlo para su comercio y reducir su dependencia de otros puertos, sin afectar sus planes a largo plazo.

Historia de Bolivia Mar

La idea de darle a Bolivia un espacio en la costa peruana surgió después de un incidente en la embajada boliviana en Lima en 1992. Como resultado, los gobiernos de Perú y Bolivia iniciaron conversaciones. De estas charlas, nació la idea de un puesto comercial en Ilo para Bolivia.

Acuerdos presidenciales

El acuerdo de 1992 entre Alberto Fujimori y Jaime Paz Zamora buscaba que Bolivia construyera centros turísticos. Sin embargo, como el terreno es complicado y el acceso difícil, se necesitaba una gran inversión. Bolivia no ha tenido los recursos para llevar a cabo estos proyectos.

En 2010, los presidentes Alan García de Perú y Evo Morales de Bolivia mejoraron el acuerdo. Perú concedió una extensión de 163,5 hectáreas dentro de la Zona Franca Industrial de Ilo. Este nuevo plazo es de 50 años y también se puede renovar.

El nuevo acuerdo también consideraba la posibilidad de ampliar el puerto de Ilo para que pudieran llegar barcos más grandes. Además, la zona turística de Bolivia Mar se amplió de 2 kilómetros cuadrados a 3,58 kilómetros cuadrados. También se firmó un acuerdo de cooperación entre las Marinas de Guerra de ambos países. Esto permite que los barcos de la Armada Boliviana naveguen en Ilo para entrenamiento y cooperación.

En 2022, el entonces presidente de Perú, Pedro Castillo, mencionó la idea de ampliar las zonas de Bolivia Mar. Explicó que esto podría ayudar a desarrollar la economía y el turismo con inversiones de Bolivia.

¿Cómo se llega a Bolivia Mar?

Para llegar a Bolivia Mar, debes ir al sur por la carretera Costanera, que recorre la costa peruana. Verás un cartel verde con letras blancas. Este cartel te indicará que puedes seguir recto hacia la ciudad de Tacna o girar a la derecha por un camino de tierra para llegar a Bolivia Mar.

Galería de imágenes

Véase también

  • Muelle al servicio del Perú en Arica
  • Centros de Navegación Binacional de Saramiriza y Pijuayal
kids search engine
Bolivia Mar para Niños. Enciclopedia Kiddle.