robot de la enciclopedia para niños

Blasconuño de Matacabras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Blasconuño de Matacabras
municipio de España
Iglesia de San Martín, Blasconuño de Matacabras 01.jpg
Iglesia de San Martín
Blasconuño de Matacabras ubicada en España
Blasconuño de Matacabras
Blasconuño de Matacabras
Ubicación de Blasconuño de Matacabras en España
Blasconuño de Matacabras ubicada en Provincia de Ávila
Blasconuño de Matacabras
Blasconuño de Matacabras
Ubicación de Blasconuño de Matacabras en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca La Moraña
• Partido judicial Arévalo
Ubicación 41°07′24″N 4°59′25″O / 41.123333333333, -4.9902777777778
• Altitud 786 m
Superficie 12,99 km²
Población 14 hab. (2024)
• Densidad 1,08 hab./km²
Gentilicio blasqueño, -a
Código postal 05299
Alcalde (2019-2023) Federico González (PP)
Sitio web Oficial
Blasconuño de Matacabras.svg
Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila

Blasconuño de Matacabras es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Actualmente, este municipio tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de Blasconuño de Matacabras

Blasconuño de Matacabras está situado a una altura de 786 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en una zona conocida como La Moraña. Es el municipio que está más al norte de toda la provincia de Ávila.

¿Qué municipios rodean Blasconuño de Matacabras?

Blasconuño de Matacabras limita con varios municipios. Aquí puedes ver cuáles son:

Noroeste: Bobadilla del Campo (Valladolid) Norte: Cervillego de la Cruz (Valladolid) Noreste: Fuente el Sol (Valladolid)
Oeste: Madrigal de las Altas Torres Rosa de los vientos.svg Este: Moraleja de Matacabras
Suroeste: Madrigal de las Altas Torres Sur: Madrigal de las Altas Torres Sureste: Madrigal de las Altas Torres

Historia de Blasconuño de Matacabras

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, Blasconuño de Matacabras tenía una población de 77 habitantes. En esa época, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió el lugar.

Según este libro, el pueblo tenía unas 20 casas y una plaza. Las calles no estaban pavimentadas. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando cereales como trigo, cebada y centeno. También criaban ganado, como ovejas, caballos, vacas y cerdos. Los productos que les sobraban los vendían en los mercados cercanos de Arévalo y Medina del Campo.

Demografía: ¿Cuánta gente vive en Blasconuño de Matacabras?

Actualmente, Blasconuño de Matacabras tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:

Gráfica de evolución demográfica de Blasconuño de Matacabras entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Patrimonio cultural: La Iglesia de San Martín

En Blasconuño de Matacabras, el edificio más destacado es su iglesia parroquial. Está dedicada a San Martín.

Más información

  • Anexo:Municipios de la provincia de Ávila

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blasconuño de Matacabras Facts for Kids

kids search engine
Blasconuño de Matacabras para Niños. Enciclopedia Kiddle.