Blanquillo (Uruguay) para niños
Datos para niños Blanquillo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Estación de ferrocarril de Blanquillo.
|
||
Localización de Blanquillo en Uruguay
|
||
Coordenadas | 32°53′00″S 55°37′00″O / -32.883333333333, -55.616666666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1939 | |
Altitud | ||
• Media | 148 m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 1176 hab. | |
Gentilicio | Blanquillense | |
Huso horario | UTC-3 | |
Código postal | 97002 | |
Prefijo telefónico | +598 4366 XXXX | |
Blanquillo es una pequeña localidad ubicada en el Departamento de Durazno, en Uruguay. Es conocida por su historia ligada a la cerámica.
Contenido
¿Dónde se encuentra Blanquillo?
Blanquillo está en la parte noreste del departamento de Durazno. Se ubica entre dos arroyos: el Arroyo del Blanquillo y el Arroyo de las Cañas. La localidad se encuentra sobre la ruta 43, cerca de donde se une con la ruta 42.
Está a unos 125 kilómetros de la ciudad de Durazno. También se encuentra a 270 kilómetros de Montevideo, la capital de Uruguay.
Historia de Blanquillo
Blanquillo es famosa como la «Capital de la Cerámica». Su nombre viene de un arroyo cercano que también se llama Blanquillo. Este arroyo tiene muchos árboles llamados "blanquillos" (Sebastiania brasiliensis) en sus orillas.
¿Cuándo se fundó Blanquillo?
El pueblo de Blanquillo comenzó a formarse en 1939. Era un grupo de casas que creció alrededor de la estación del ferrocarril. Los habitantes consideran que el 3 de diciembre de 1939 es la fecha de su fundación. Ese día, el entonces Presidente Alfredo Baldomir llegó en tren con una importante comitiva.
Blanquillo fue oficialmente reconocido como pueblo el 17 de noviembre de 1964. Esto ocurrió gracias a una ley especial, la Ley 13.299.
Población de Blanquillo
Según el censo realizado en 2023, Blanquillo tiene 1176 habitantes. A lo largo de los años, la población ha variado, pero se ha mantenido alrededor de los mil habitantes.
¿A qué se dedica la gente en Blanquillo?
La economía de Blanquillo se basa principalmente en la ganadería. Esta es una actividad tradicional en la región.
La importancia de la cerámica
La zona de Blanquillo tiene un gran yacimiento de arcilla. Es el más grande de todo Uruguay. Por eso, la gente de Blanquillo se ha especializado en trabajar la arcilla. Ellos extraen, moldean y refinan este material.
Blanquillo es el lugar más importante de Uruguay en la exportación de cerámica artesanal. Fabrican jarras, tazas, vajillas y otros objetos. La Cooperativa-Taller de Cerámica es un lugar muy importante en Blanquillo.
Otras actividades económicas
Otra actividad que ha crecido en la zona es la forestación. Sin embargo, en la actualidad, esta actividad ha disminuido. No ofrece muchas oportunidades de trabajo ni ingresos para los habitantes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Blanquillo, Uruguay Facts for Kids