robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Pedro Apóstol (Blancas) para niños

Enciclopedia para niños

La Iglesia de San Pedro Apóstol es un edificio muy interesante que se encuentra en el pueblo de Blancas, en la Provincia de Teruel, España. Es un lugar con mucha historia, ya que ha sido modificado y ampliado varias veces a lo largo del tiempo. Imagina que es como un libro que cuenta su propia historia a través de sus paredes y su forma.

Datos para niños
Iglesia de San Pedro Apóstol
Iglesia de San Pedro, en Blancas (Tereul).jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia TeruelTeruel (provincia).svg Teruel
Localidad Blancas
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0010899
Declaración 5 de febrero de 2002

Descubriendo la Iglesia de San Pedro Apóstol

Este edificio es un ejemplo de cómo las construcciones pueden cambiar con el tiempo. Lo que hoy vemos es el resultado de muchas etapas de construcción.

Un Viaje en el Tiempo: Su Historia

La parte más antigua de la iglesia es de la época románica. En ese tiempo, tenía una sola nave (la parte principal del edificio) y un ábside semicircular (una parte redonda al final). Con el paso de los años, la iglesia creció. Se hizo más alta y se le añadieron capillas a los lados. También se le agregaron dos tramos más en la parte de los pies, donde se construyó un coro alto.

Materiales y Estilo: ¿De qué está hecha?

La iglesia está construida con dos tipos de materiales principales:

  • Sillar: Son piedras grandes y bien cortadas, que encajan perfectamente.
  • Mampuesto: Son piedras más pequeñas y sin forma regular, unidas con argamasa (una especie de cemento antiguo).

Al observar las paredes, se pueden ver claramente las diferentes partes que se construyeron en distintas épocas.

Detalles por Fuera: La Fachada y la Torre

Por fuera, lo que más llama la atención es la portada, que es la entrada principal. Esta portada es de estilo neoclásico. Tiene un arco de medio punto (como la mitad de un círculo) y está flanqueada por pilastras (columnas planas) con estrías (líneas verticales). Estas pilastras sostienen un entablamento (una parte horizontal decorada) y, encima, un frontón curvo (una forma triangular o curva). Dentro de este frontón, hay un pequeño espacio llamado hornacina.

Al lado de la iglesia, en el lado que se conoce como "del Evangelio", hay una torre fuerte y grande. Esta torre tiene dos cuerpos (dos partes principales) y está hecha de mampostería.

El Interior: Un Mundo de Bóvedas

Por dentro, las paredes de la iglesia están cubiertas con yeso. Lo más sorprendente son los techos, que tienen muchas formas diferentes. Se pueden ver:

  • Bóvedas de crucería sencilla: Con nervios que se cruzan.
  • Bóvedas estrelladas: Con nervios que forman figuras de estrellas.
  • Bóvedas con lunetos: Con aberturas curvas para las ventanas.
  • Cupulines: Pequeñas cúpulas.

Cada tipo de bóveda le da un aspecto único a cada parte del interior.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Pedro Apóstol (Blancas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.