Blanca Li para niños
Blanca María Gutiérrez Ortiz (nacida en Granada, el 12 de enero de 1964), conocida como Blanca Li, es una artista muy talentosa de España. Es coreógrafa, bailarina, directora de escena, cineasta y realizadora. Su estilo de baile es muy variado, abarcando desde el flamenco y el Hip-hop hasta el ballet clásico y la danza barroca.
Blanca Li también ha sido directora artística en importantes instituciones de danza. Ha trabajado en el BerlinBallet-Komische Oper de Berlín, el Centro Andaluz de Danza en Sevilla, los Teatros del Canal y el Centro Coreográfico Canal en Madrid. Actualmente, dirige el Parque de La Villette en París.
Datos para niños Blanca Li |
||
---|---|---|
![]() Blanca Li en 2011
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Blanca María Gutiérrez Ortiz | |
Nacimiento | 12 de enero de 1964 Granada (España) |
|
Nacionalidad | Española y francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Étienne Li | |
Información profesional | ||
Ocupación | Coreógrafa, bailarina, actriz, directora de cine y realizadora | |
Área | Danza, coreografía y dirección cinematográfica | |
Miembro de | Academia de Bellas Artes | |
Sitio web | www.blancali.com | |
Distinciones |
|
|
Contenido
¿Quién es Blanca Li?
Blanca Li nació en Granada, España, en 1964. Creció en una familia grande con siete hermanos. Desde pequeña, mostró interés por el baile.
Sus primeros pasos en la danza
Blanca empezó a tomar clases de flamenco. También se unió al equipo nacional de gimnasia rítmica cuando tenía 12 años. Sin embargo, tuvo que dejar la gimnasia por motivos de salud relacionados con su crecimiento. A pesar de esto, su pasión por el movimiento la llevó a dedicarse por completo a la danza.
Formación en Nueva York
A los 17 años, Blanca se mudó a Nueva York. Allí estudió danza y coreografía durante cinco años en la famosa escuela de Martha Graham. También aprendió en otras escuelas importantes como las de Alvin Ailey y Merce Cunningham.
Mientras vivía en Harlem, fue testigo del nacimiento del hip-hop. Su primer espectáculo en Nueva York combinó diferentes estilos: danza clásica, moderna y hip-hop. Fue en esta época cuando conoció a Étienne Li, un artista del grafiti que más tarde se convertiría en su pareja.
De la música a su propia compañía
En Nueva York, Blanca y su hermana, Chus Gutiérrez, formaron un grupo de música llamado Xoxonees. Cantaban flamenco-rap y lanzaron un disco en España en 1989. A finales de los años ochenta, Blanca fundó su primera compañía de danza en Madrid. Con ella, actuó en la Exposición Universal de Sevilla en 1992.
Ese mismo año, Blanca Li se mudó a París. Al principio, trabajó en un cabaret en Pigalle, presentando a otros artistas.
La Compañía de Danza Blanca Li
En 1993, Blanca Li fundó su propia compañía de danza contemporánea en París. En 1998, abrió su propio estudio de baile.
Obras destacadas de la compañía
- Macadam Macadam: Esta obra de hip-hop, creada en 1999, se hizo muy famosa. Recorrió el mundo y ganó el premio Globes de Cristal al mejor musical en 2006.
- Zap! Zap! Zap!: Fue su primer espectáculo interpretado por una sola bailarina. Tuvo mucho éxito en París y Nueva York.
- Inspiración en sus obras: Blanca Li encuentra inspiración en muchas fuentes. Por ejemplo, usó ceremonias de trance marroquíes para Nana et Lila y el arte de la antigua Grecia para Le Songe du Minotaure.
- Borderline: Creada en colaboración con los artistas Jorge y Lucy Orta, esta obra exploró los desafíos del mundo moderno.
- Corazón Loco: Este espectáculo combinó bailarines con cantantes de ópera, explorando el tema del amor.
- Poeta en Nueva York: Inspirada en los poemas de Federico García Lorca, esta obra fue vista por miles de personas en España y París.
Celebrando 20 años de danza
En 2013, la Compañía de Danza Blanca Li celebró su 20 aniversario con una gira de cuatro espectáculos:
- Macadam Macadam siguió presentándose con bailarines de hip-hop.
- Garden of Earthly Delights fue una fantasía inspirada en un famoso cuadro de El Bosco.
- Elektro Kif fue la primera vez que el nuevo estilo de baile "electro" (una danza urbana de Francia) se presentó en un escenario.
- Robot fue un espectáculo innovador que incluyó robots Nao y artistas japoneses. Se estrenó con gran éxito y fue muy elogiado por la prensa por introducir robots en el mundo del espectáculo.
Proyectos fuera de su compañía
Blanca Li ha trabajado en muchos proyectos importantes para otras instituciones.
Ópera y teatro
Ha coreografiado y dirigido óperas como La vida breve y El Amor Brujo. También creó una coreografía contemporánea para la ópera barroca Las Indias Galantes en la Ópera de París. En 2001, el famoso Ballet de la Ópera de París la invitó a crear un nuevo ballet basado en Sheherazade.
Blanca Li también fue directora artística del Berlín Ballet en la Ópera Cómica de Berlín. Ha coreografiado para óperas en la Ópera Metropolitana de Nueva York y ha dirigido musicales como Bagdad Café y Enamorados Anónimos.
Eventos y exposiciones
En el ámbito de las artes visuales, el MUSAC invitó a Blanca Li a realizar su primera exposición, Te voy a enseñar a bailar, en 2008.
En 2009, en la Noche en Blanco de Madrid, Blanca Li creó Ven a bailar conmigo. Fue una obra interactiva donde miles de personas bailaron por las calles. Este evento se repitió con éxito en París, Bilbao y Toulouse.
También ha coreografiado desfiles y eventos para marcas de moda importantes como Stella McCartney y Jean-Paul Gaultier. En 2019, fue nombrada directora de los Teatros del Canal en Madrid.
Cine y videos musicales
Blanca Li también ha dejado su huella en el cine y la publicidad.
Coreografía en películas y publicidad
Ha trabajado como coreógrafa en películas como La espuma de los días y Los amantes pasajeros de Pedro Almodóvar. También ha coreografiado para anuncios de marcas como Perrier y Gap.
Además, ha dirigido videos musicales para artistas famosos como Daft Punk (para la canción Around the World), Blur, Kanye West, Paul McCartney y Coldplay.
Directora de cine
Blanca Li ha escrito y dirigido varios cortometrajes. Su primer cortometraje, Angoisse (Angustia), ganó varios premios.
Su primer largometraje, Le Défi (El Desafío), se estrenó en 2002. Fue una comedia musical de hip-hop que tuvo mucho éxito en Francia. Blanca Li participó en ella como directora, coreógrafa, bailarina y actriz.
También dirigió un episodio de la serie X Femmes y un documental llamado Pas à Pas (Paso a Paso) sobre el proceso creativo de su obra Corazón loco. Sus películas más recientes incluyen Robot, director's cut y Elektro Mathematrix, una adaptación musical de su espectáculo Elektro Kif.
Reconocimientos y premios
Blanca Li ha recibido muchos premios y distinciones a lo largo de su carrera:
- Por sus espectáculos:
* Premio del público en el Festival de Aviñón Off por Nana et Lila (1993). * Premio Globo de Cristal al mejor espectáculo por Macadam Macadam (2007). * Premio Max a la mejor coreografía por Poeta en Nueva York (2008).
- Por sus películas:
* Varios premios por su cortometraje Angoisse (1999-2000). * Premio del Público en el festival Moving Picture de Toronto por su largometraje Le défi.
Distinciones por su trayectoria
- Nombrada Caballero de la Orden Nacional del Mérito en Francia (2004).
- Recibió el Premio Manuel Falla por su contribución a la danza contemporánea (2004).
- Fue directora del Centro Andaluz de Danza (CAD) en Sevilla (2006-2010).
- Nombrada Oficial de la Orden de las Artes y las Letras en Francia (2007).
- Recibió la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes en España (2009).
- Su nombre fue incluido en el famoso diccionario francés Petit Larousse! (2013).
- El presidente francés François Hollande le otorgó la insignia de Caballero de la Legión de Honor (2014).
- Recibió el Premio Prestigio Turístico del Ayuntamiento de Granada (2018).
- Fue elegida miembro de la Academia de Bellas Artes de Francia en la sección de coreografía (2019).
Filmografía
Largometrajes
Año | Película |
---|---|
2002 | Le défi (El desafío) |
2009 | Paso a paso |
2011 | Cena de amigos |
Televisión
- X Femmes (2009), 2.ª temporada, ep. 2., «Pour elle (For her)» (con Victoria Abril). Directora.
- Bailando con las estrellas (2024). Jurado.
Discografía
- 1989 - Xoxonees (Epic - CBS)
- 1992 - Duplex (RTVE) - Disco compartido con Paco Clavel, Blanca Li aparece como Sara Gossa
Véase también
En inglés: Blanca Li Facts for Kids