robot de la enciclopedia para niños

Bienandanzas e fortunas para niños

Enciclopedia para niños

Las Bienandanzas e fortunas (cuyo título completo es Istoria de las bienandanças e fortunas) es una obra muy grande, de 25 volúmenes, escrita por Lope García de Salazar. Este autor fue un importante señor de la época, conocido por participar en las Guerras de bandos, que eran conflictos entre familias poderosas. En su libro, Lope García de Salazar mezcló historia real, leyendas y tradiciones populares. La obra abarca un periodo enorme, desde la creación del mundo hasta mediados del siglo XV.

Lope García de Salazar escribió este extenso trabajo a finales del siglo XV, mientras estaba retenido en su casa-torre de San Martín de Muñatones.

¿De qué trata la obra?

El autor, Lope García de Salazar, explicó en el prólogo de su libro los temas que quería contar. La obra es como un gran viaje a través del tiempo y diferentes lugares, mezclando hechos históricos con relatos legendarios.

El comienzo del mundo y civilizaciones antiguas

El libro empieza con los orígenes del mundo, narrando eventos como el diluvio universal y la historia de la torre de Babel. Luego, se adentra en la historia de civilizaciones antiguas como Babilonia y personajes bíblicos como Abraham y el pueblo de Israel. También explora la famosa guerra de Troya, las hazañas de Hércules, la vida de Alejandro Magno y la historia de ciudades poderosas como Cartago y Roma.

Reinos y figuras de Europa

Después de las civilizaciones antiguas, la obra se enfoca en diferentes reinos y figuras importantes de Europa. Habla del Ducado de Milán y de los reinos de Francia, Bretaña, Flandes y Borgoña, incluyendo a sus reyes y personajes destacados. También menciona Venecia, Inglaterra, Escocia, Irlanda y la ciudad de Londres. Se relatan visitas importantes, como la de José de Arimatea y su hijo, y se cuentan historias del rey Arturo de Inglaterra y del rey Carlos de Francia. El autor también dedica espacio a las cruzadas y a figuras como Godofredo de Bouillón.

La historia de España

Una parte muy importante del libro se dedica a los "hechos de España". Aquí, Lope García de Salazar cuenta cómo se pobló la península, la llegada de Hércules y las guerras entre cartagineses y romanos, con personajes como Amílcar, Aníbal y los Escipiones. También destaca cómo los habitantes de España defendieron su tierra.

Desde los godos hasta los reinos cristianos

La narración continúa con la época de los godos en la península y la llegada de los musulmanes. Luego, describe cómo comenzaron a formarse los primeros reinos cristianos y la historia del reino de León.

La formación de Castilla y figuras clave

El autor explica cómo se fue formando el reino de Castilla y cómo se unió con León para crear el Reino de Castilla y León, llegando hasta el reinado de Enrique IV de Castilla. También dedica un espacio especial a la figura del Cid Campeador, un héroe muy conocido.

Otros reinos y linajes importantes

El libro también cuenta la historia de los reyes de Navarra, desde Íñigo Arista hasta don Juan, y de los reyes de Portugal. Además, narra cómo se pobló Vizcaya y quiénes fueron sus señores. Finalmente, detalla los linajes (familias importantes) de antiguas regiones como Castilla, Labort, Gascuña, Guipúzcoa, Vizcaya, las Encartaciones, Álava y Oviedo con sus montañas.

Conflictos y hermandades

Para terminar, la obra describe las guerras de bandos, que fueron conflictos entre familias nobles que afectaron a muchas regiones, desde Gascuña hasta las Asturias de Oviedo. También menciona las hermandades de Galicia, que eran grupos de personas que se unían para protegerse y mantener el orden.

kids search engine
Bienandanzas e fortunas para Niños. Enciclopedia Kiddle.