Asturias de Oviedo para niños
Las Asturias de Oviedo eran una región histórica muy importante en el norte de España. Se extendía desde el río Eo en el oeste hasta la cuenca del río Deva en el este. Comprendía todos los valles entre estos dos ríos, desde la costa hasta la cordillera Cantábrica en el sur. Su capital era la ciudad de Oviedo. Existían también las Asturias de Santillana, otra región histórica cercana.
Contenido
¿Qué eran las Asturias de Oviedo?
Las Asturias de Oviedo eran como una gran comarca o territorio. Su nombre nos recuerda que su centro principal era la ciudad de Oviedo. Esta región abarcaba una gran parte de lo que hoy conocemos como Principado de Asturias. Era un lugar con mucha historia y paisajes variados, desde la costa hasta las montañas.
¿Cuándo se creó esta región histórica?
La comarca de las Asturias de Oviedo se formó en el año 1230. Esto ocurrió durante una reorganización del territorio que hizo el rey Fernando III de Castilla. En ese momento, los reinos de León y Castilla se unieron para siempre, formando la Corona castellana.
Cambios en el territorio a lo largo del tiempo
Al principio, algunos territorios como Ribadedeva, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja formaban parte de las Asturias de Oviedo. Sin embargo, con la reorganización de 1230, estas zonas pasaron a depender de otra región llamada la Merindad de Asturias de Santillana. La capital de esta nueva merindad estaba en Santillana del Mar.
El nacimiento del Principado de Asturias
En el año 1388, hubo un acuerdo muy importante llamado el Tratado de Bayona. Este tratado fue firmado por Juan I de Castilla y Juan de Gante. Ellos tenían algunas diferencias por el trono de Castilla, y decidieron resolverlas de una forma especial.
¿Cómo se creó el título de Príncipe de Asturias?
Como parte del acuerdo, se decidió que los hijos de Juan I de Castilla y Juan de Gante se casarían. Ellos eran Enrique III de Castilla y Catalina de Lancáster. La boda se celebró en la catedral de Palencia. A estos dos jóvenes se les dio el título de Príncipe de Asturias y Princesa de Asturias. Así nació el Principado de Asturias y el título que, desde entonces, llevaría el heredero de la Corona de Castilla. Hoy en día, este título lo sigue usando el heredero del Reino de España.
¿Qué poder tenía el Príncipe de Asturias?
Al principio, el Príncipe de Asturias era dueño del territorio de las Asturias de Oviedo. Esto significaba que podía nombrar a los jueces y alcaldes que gobernaban en su nombre. Era como si la región fuera su propiedad personal.
¿Cómo cambió el papel del Príncipe?
Con el tiempo, esta situación cambió. Cuando llegaron los Reyes Católicos al poder, el papel del Príncipe de Asturias se volvió más que nada un honor. Ya no tenía el mismo poder para gobernar directamente sobre el territorio. El título se mantuvo, pero su significado práctico cambió.
¿Cuándo desaparecieron las Asturias de Oviedo?
La comarca de las Asturias de Oviedo dejó de existir oficialmente en el año 1833. Esto ocurrió debido a una nueva organización del territorio de España. En ese momento, las Asturias de Oviedo perdieron algunas de sus zonas más alejadas, como Burón o Miranda.
La creación de la provincia de Oviedo
Con esta nueva división, se creó la provincia de Oviedo. Esta provincia es lo que hoy conocemos como la provincia de Asturias. Curiosamente, los concejos de Ribadedeva y las dos Peñamelleras (Peñamellera Alta y Peñamellera Baja), que se habían separado en 1230, volvieron a formar parte de Asturias.
|
Véase también
En inglés: Asturias de Oviedo Facts for Kids