Biblia de Lutero para niños
Datos para niños Biblia de Lutero |
|||
---|---|---|---|
![]() La Biblia de Lutero, 1534.
|
|||
Traductor | Martín Lutero en colaboración con Philipp Melanchthon y otros. | ||
Idioma | ![]() |
||
País | ![]() |
||
Publicación del AT | 1534. | ||
Publicación del NT | 1522. | ||
Publicación de la biblia completa |
1534 lutero |
||
Base textual |
AT:Septuaginta, Texto masorético (versión de Jacob ben Hayyim ibn Adonijah). |
||
Revisión | 1984 (última oficial). | ||
Afiliación religiosa | luterana. | ||
Versión online | http://www.liederschatz.net/biblia/biblia2// | ||
|
|||
|
|||
La Biblia de Lutero es una traducción de la Biblia a un dialecto del alemán moderno. Fue hecha por el exmonje Martín Lutero con la ayuda de otros expertos. Su objetivo era que las personas pudieran leer la Biblia en su propio idioma.
La traducción del Nuevo Testamento se terminó en 1522. Para 1534, ya estaba disponible una Biblia completa. Lutero siguió revisando y mejorando su traducción durante toda su vida. Las últimas correcciones son de 1545.
Esta Biblia fue muy importante para la cultura y la religión en Alemania. También ayudó a establecer un estándar para el idioma alemán escrito. Se hicieron muchas ediciones, algunas con hermosos grabados en madera. Es un libro fundamental para las iglesias protestantes en Alemania.
Hoy en día, la Iglesia Evangélica Alemana recomienda una versión revisada de 2017 para sus servicios. Otras iglesias, como la Iglesia Evangélica Luterana Independiente, usan la versión de 1984. En el "Lutherhaus Eisenach" hay una exposición permanente con muchas ediciones de esta Biblia.
Contenido
La Traducción del Nuevo Testamento
¿Cómo se tradujo el Nuevo Testamento?
Martín Lutero fue llevado al castillo de Wartburg para protegerlo. Allí, durante el invierno de 1521 a 1522, aprovechó el tiempo para traducir el Nuevo Testamento del griego al alemán. ¡Lo hizo en solo once semanas!
Lutero usó el nombre falso de "caballero Jorge" mientras trabajaba. Su amigo Philipp Melanchthon lo había animado a hacer esta traducción. Lutero quería que la Biblia fuera más fácil de entender para todos. Para lograrlo, estudió cómo hablaba la gente común y qué palabras usaban en su día a día.
Se basó en una edición del Nuevo Testamento griego de Erasmo de Róterdam (de 1519). También consultó la Vulgata, que era una traducción de la Biblia al latín.
Impacto de la primera traducción
Las primeras partes de esta traducción se imprimieron en 1522 y 1523. ¡Fueron un gran éxito! Para 1525, ya se habían hecho 22 ediciones y 110 reimpresiones. Se calcula que una de cada tres personas en Alemania que sabían leer tenía una Biblia de Lutero.
Lutero se esforzó por traducir el texto griego de la mejor manera posible. A veces, combinaba ideas de diferentes traducciones para crear su propia versión. Su objetivo era que el texto en alemán sonara natural y fácil de leer.
La Traducción del Antiguo Testamento
El trabajo en equipo para el Antiguo Testamento
Lutero aprendió hebreo por su cuenta desde 1507. Aunque no era un experto, sus conocimientos eran buenos para la época. Para traducir el Antiguo Testamento, trabajó en equipo con Philipp Melanchthon y otros estudiosos como Johannes Bugenhagen y Justus Jonas.
Lutero tenía una copia del Tanaj (la Biblia hebrea) con notas de dueños anteriores. Leía especialmente los primeros libros. Sus notas a mano mostraban sus desafíos al traducir.
A veces, Lutero imitaba juegos de palabras del hebreo en alemán. Por ejemplo, en Isaías 7,9b, usó palabras que rimaban para mantener el efecto del original. Esta idea de traducción, que había rechazado al principio, volvió en las últimas versiones de su Biblia.
Desafíos y decisiones de traducción
Lutero quería que su traducción fuera fluida y estuviera "en el mejor alemán". Sin embargo, si una frase hebrea tenía un significado más profundo, la traducía de forma más literal. Su fe cristiana influyó en cómo interpretaba y traducía el Antiguo Testamento.
La traducción del Antiguo Testamento fue un gran esfuerzo de grupo. Lutero y su equipo comenzaron con el Pentateuco (los primeros cinco libros). Para 1524, ya se habían publicado el Pentateuco y otros libros históricos y poéticos.
Cuando llegaron a los Libros proféticos, el trabajo se hizo más difícil. Mientras tanto, otros traductores, Ludwig Hätzer y Hans Denck, publicaron su propia traducción de estos libros en 1527. El equipo de Lutero usó esta traducción como ayuda, pero luego publicaron la suya propia.
La Primera Edición Completa en 1534
Mientras trabajaban en los libros de los profetas, también empezaron a traducir los apócrifos. Estos son libros que no están en todas las versiones de la Biblia. Lutero y sus colaboradores tradujeron la Sabiduría de Salomón entre 1529 y 1530.
En 1531, el Salterio (el libro de los Salmos) fue revisado por un equipo que incluía a Lutero y Melanchthon. Melanchthon era muy importante por sus conocimientos de historia y lenguas. El equipo discutía cada frase, y Lutero tomaba las decisiones finales. Gracias a este trabajo, el Salmo 23 tiene su famosa redacción "clásica" en la Biblia de Lutero.
En octubre de 1534, la Biblia completa de Lutero se puso a la venta en Leipzig. Tenía seis partes:
- 1. Pentateuco
- 2. Libros históricos
- 3. Libros poéticos
- 4. Profetas
- 5. Apócrifos
- 6. Nuevo Testamento
Fue la primera Biblia de Lutero que incluía el escudo de armas y el permiso del príncipe elector de Sajonia, quien lo apoyaba.
Biblias Anteriores a la de Lutero
Antes de la Biblia de Lutero, ya existían algunas traducciones de la Biblia al alemán. Había catorce versiones en alto alemán y tres en bajo alemán. La primera Biblia completa en alemán se imprimió en 1466.
Sin embargo, estas versiones eran difíciles de entender para la gente común. Usaban muchas palabras en latín que no tenían un equivalente claro en alemán. Esto hacía que la lectura fuera complicada.
Lutero y sus amigos, especialmente Philipp Melanchthon, cambiaron esto. Ellos tradujeron directamente de los textos originales en hebreo, arameo y griego. Buscaron las palabras más claras y sencillas en alemán para que la Biblia fuera accesible a la mayoría de la población, tanto en el sur como en el norte de Alemania.
Aquí tienes una tabla con algunas de las Biblias alemanas anteriores a la de Lutero:
Nombre | Año | Lugar de impresión | Impresor/ilustrador | Número y dialecto |
Mentelin-Bibel | 1466 | Estrasburgo | Johannes Mentelin | 1. |
Eggestein-Bibel | antes de 1470 | Estrasburgo | Heinrich Eggestein | 2. |
Zainer-Bibel | 1475 | Augsburgo | Günther Zainer | 3./4. |
Pflanzmann-Bibel | 1475 | Augsburgo | Jodocus Pflanzmann | 4./3. |
Sensenschmidt-Bibel | 1476–78 | Núremberg | Andreas Frisner, Johann Sensenschmidt | 5. |
Zainer-Bibel | 1477 | Augsburgo | Günther Zainer | 6. |
Sorg-Bibel | 1477 | Augsburgo | Anton Sorg | 7. |
Kölner Bibeln | 1478/79 | Colonia | Heinrich Quentell o Bartholomäus von Unckell | Bajo Rin |
Kölner Bibeln | 1478/79 | Colonia | Heinrich Quentell o Bartholomäus von Unckell | Bajo sajón |
Sorg-Bibel | 1480 | Augsburgo | Anton Sorg | 8. |
Koberger-Bibel | 1483 | Núremberg | Anton Koberger | 9. |
Grüninger-Bibel | 1485 | Estrasburgo | Johann Grüninger | 10. |
Schönsperger-Bibel | 1487 | Augsburgo | Johann Schönsperger d. Ä. | 11. |
Schönsperger-Bibel | 1490 | Augsburgo | Johann Schönsperger d. Ä. | 12. |
Lübecker Bibel (1494) | 1494 | Lübeck | Steffen Arndes/Meister der Lübecker Bibel | Bajo sajón |
Otmar-Bibel | 1507 | Augsburgo | Johann Otmar | 13. |
Otmar-Bibel | 1518 | Augsburgo | Silvan Otmar | 14. |
Halberstädter Bibel | 1522 | Halberstadt | Lorenz Stuchs | Bajo sajón |
- Biblia en alemán: publicada en 1456 por Johannes Mentelin.
- Biblia en alemán: publicada en 1484 por Anton Koberger.
- Biblia en alemán: publicada en 1494 por Steffen Arndes.
Otras Biblias Protestantes Importantes
La Biblia de Lutero inspiró muchas otras traducciones a diferentes idiomas. Aquí hay algunos ejemplos de Biblias protestantes importantes que se imprimieron después de la de Lutero:
- Biblia en holandés: publicada en 1526 por Jacob van Liesvelt.
- Biblia en francés: la Biblia olivetana.
- Biblia en español: publicada en Basilea en 1569 por Casiodoro de Reina (conocida como Biblia del Oso).
- Biblia en checo: Biblia de Kralice, impresa entre 1579 y 1593.
- Biblia en inglés: Biblia de Ginebra, publicada en 1560.
- Biblia en alto alemán: "Biblia de Zúrich", publicada en 1531.
El Canon Bíblico de Lutero
El "canon bíblico" se refiere a la lista de libros que se consideran parte de la Biblia. Lutero usó como base para el Nuevo Testamento la lista de libros que ya se había aceptado en la época.
Sin embargo, en su traducción del Nuevo Testamento de 1522, Lutero colocó algunos libros al final, fuera de la numeración principal. Esto mostraba que tenía algunas dudas sobre si esos libros eran tan importantes como los demás. Por ejemplo, en el prefacio, mencionó que la Epístola de Santiago le parecía menos relevante que otras cartas.
En su traducción del Antiguo Testamento de 1534, también puso algunos libros en un apéndice, llamándolos "apócrifos". Este término se usaba para libros que no se consideraban inspirados. Estos libros incluían Judit, Sabiduría, Tobit, Eclesiástico, Macabeos I y II, y otros versículos.
Más tarde, las iglesias protestantes mantuvieron el mismo canon para el Nuevo Testamento. Pero para el Antiguo Testamento, eliminaron los libros que Lutero había puesto en el apéndice. Esto se basó en la lista de libros aceptada por los judíos en el Texto masorético y en la opinión inicial de San Jerónimo.
El Lenguaje de la Biblia de Lutero
Lutero quería que su traducción "capturara el habla de la gente". Esto no significa que usara un lenguaje vulgar, sino que quería que fuera natural y fácil de entender.
Su texto usaba un lenguaje especial que indicaba que era un libro sagrado. Repetía frases comunes en textos religiosos y tenía un ritmo y una musicalidad agradables. Por ejemplo, usaba rimas y cuidaba el sonido de las vocales.
Con el tiempo, Lutero encontró más formas de hacer que el lenguaje sonara sagrado. Aunque esto a veces lo alejaba un poco del texto original, la belleza de su traducción contribuyó mucho a su éxito. Incluso sus críticos reconocieron la calidad de su lenguaje.
Algunos ejemplos de su estilo:
- Salmo XLVI, 4: Wenn gleich das Meer wuetet vnd wallet… (Aunque el mar ruja y se agite…)
- Mateo V,16: Also lasset ewer Liecht leuchten fur den Leuten… (Así alumbre vuestra luz delante de los hombres…)
- Lucas II, 12: Jr werdet finden das Kind in windeln gewickelt / vnd in einer Krippen ligen. (Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre).
Lutero usó partículas modales (palabras pequeñas que cambian el tono) para que el texto en alemán sonara más vivo y como si alguien lo estuviera hablando.
Conclusión e Impacto
La traducción de la Biblia de Martín Lutero al alemán es uno de los textos más importantes de la Reforma protestante. Tuvo un gran impacto al ayudar a estandarizar el idioma alemán.
Además, el trabajo de Lutero impulsó la educación en Europa. Él creía que cada persona debía poder leer e interpretar la Biblia por sí misma en su propio idioma. Esto hizo que fuera muy importante aprender a leer y escribir. También llevó a que la Biblia se tradujera a muchos otros idiomas en ediciones más económicas y sin notas complicadas.
Muchos piensan que nadie antes de Lutero había logrado cambiar la vida de las personas de una manera tan profunda. La Biblia de Lutero es considerada su mayor legado para el pueblo alemán y para los protestantes de todo el mundo.
|
Véase también
En inglés: Luther Bible Facts for Kids