Juan 3:16 para niños
Juan 3, 16 es un versículo muy conocido de la Biblia, que se encuentra en el Evangelio de Juan, capítulo 3, versículo 16. Es uno de los pasajes más citados y famosos de este libro sagrado. En algunas tradiciones cristianas, como el protestantismo, se le llama a menudo "el Evangelio en pocas palabras" porque resume un mensaje central de la fe.
El versículo dice:
Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo Unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna.Juan 3:16 - Reina-Valera-1960
Contenido
¿Cuál es el contexto de Juan 3, 16?
Este versículo forma parte de una conversación importante que tuvo Jesús con un hombre llamado Nicodemo. Esta historia se encuentra en el Nuevo Testamento, en el tercer capítulo del Evangelio de Juan.
Nicodemo era un líder importante en Jerusalén, miembro de un consejo llamado el Sanedrín. Él fue a hablar con Jesús de noche, llamándolo "rabí" (que significa maestro). Nicodemo estaba impresionado por los milagros de Jesús y creía que venía de Dios.
Durante su conversación, Jesús le explicó a Nicodemo la importancia de creer en él para poder tener una vida que dure para siempre. El versículo Juan 3, 16 resume esta enseñanza, mostrando el gran amor de Dios.
¿Cómo se ha traducido Juan 3, 16 a otros idiomas?
El versículo original fue escrito en idioma griego antiguo. A lo largo de la historia, ha sido traducido a muchos idiomas. Aquí te mostramos cómo se ve en el griego original y algunas de sus traducciones más importantes:
- Griego original (koiné): Οὕτως γὰρ ἠγάπησεν ὁ Θεὸς τὸν κόσμον, ὥστε τὸν Υἱὸν τὸν μονογενῆ ἔδωκεν, ἵνα πᾶς ὁ πιστεύων εἰς Αὐτὸν μὴ ἀπόληται ἀλλ᾽ ἔχῃ ζωὴν αἰώνιον.
* Houtōs gar ēgapēsen ho Theos ton kosmon, hōste ton Huion ton monogenē edōken, hina pas ho pisteuōn eis Auton mē apolētai all᾽ echē zōēn aiōnion.
- Latín (Vulgata, siglo IV): Sic enim Deus dilexit mundum, ut Filium suum unigenitum daret: ut omnis qui credit in eum, non pereat, sed habeat vitam æternam.
- Español (Biblia del Oso, siglo XVI): Porque de tal manera amó Dios àl mundo, q̃ aya dado à ſu Hijo Vnigenito: para q̃ todo aquel q̃ en el cree, no ſe pierda, mas aya vida eterna.
- Español (Reina Valera 1960, siglo XX): Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
- Español (Dios Habla Hoy, siglo XX): Pues Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo aquel que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna.
- Español (Nueva Versión Internacional, siglo XX): Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna.
¿Qué significa "de tal manera amó"?
Los expertos que estudian la Biblia han analizado mucho la palabra griega "οὕτως" (houtos), que a menudo se traduce como "de tal manera".
Muchos teólogos y estudiosos creen que esta palabra no solo se refiere a la forma en que Dios amó, sino también a la gran intensidad de ese amor. Es decir, enfatiza lo inmenso que fue el amor de Dios por el mundo, tanto que dio a su Hijo.
Esto significa que el versículo destaca tanto la manera en que Dios mostró su amor (dando a su Hijo) como la profundidad y el alcance de ese amor. Es un amor sin límites.
¿Por qué es importante Juan 3, 16?
Este versículo es muy importante para muchas personas en el mundo.
- Las Biblias Gedeón, que se encuentran a menudo en hoteles, suelen tener este versículo impreso en sus portadas.
- También forma parte de oraciones importantes en la Iglesia ortodoxa y en el rito bizantino de la Iglesia católica.
- El famoso científico de la computación Donald Knuth escribió un libro llamado 3:16 Bible Texts Illuminated. En este libro, él explora el versículo 3, 16 de cada libro de la Biblia, mostrando su importancia.
¿Cómo aparece Juan 3, 16 en la cultura popular?

Debido a su brevedad y significado, "Juan 3, 16" ha aparecido en muchos lugares:
- En Estados Unidos, algunas empresas lo imprimen en sus productos. Por ejemplo, la cadena de comida rápida In-N-Out Burger lo pone en la parte inferior de sus vasos, y la tienda de ropa Forever 21 lo imprime en sus bolsas.
- Algunas personas lo muestran en grandes carteles en eventos deportivos para llamar la atención.
- El jugador de fútbol americano Tim Tebow lo escribió en su ojo negro durante un partido importante en 2009. Tres años después, en un partido donde Tebow lanzó para 316 yardas, "Juan 3 16" se convirtió en una de las búsquedas más populares en Google en Estados Unidos.
- Algunos personajes famosos han parodiado la frase, como el luchador Stone Cold Steve Austin con su eslogan "Austin 3:16".
- Artistas y músicos también han usado "Juan 3, 16" como título de canciones o como inspiración para sus obras.
Véase también
En inglés: John 3:16 Facts for Kids