Arboleda (Nariño) para niños
Datos para niños ArboledaBerruecos |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Arboleda en Colombia
|
||
Localización de Arboleda en Nariño
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 1°30′11″N 77°08′09″O / 1.5030555555556, -77.135833333333 | |
Cabecera municipal | Berruecos | |
Entidad | Municipio | |
• País | Colombia | |
• Departamento | Nariño | |
• Subregión | Juanambú | |
Alcaldesa | Mariluz Cristina Delgado Gaviria (2024-2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 25 de noviembre de 1859 | |
Superficie | ||
• Total | 63 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2170 m s. n. m. | |
Población (2025) | ||
• Total | 9222 hab. | |
• Densidad | 145,18 hab./km² | |
• Urbana | 1280 hab. | |
Gentilicio | Berruequeño, -a | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Arboleda es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento de Nariño. Su capital, o cabecera municipal, se llama Berruecos.
Las actividades económicas más importantes en Arboleda son la agricultura y la ganadería.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Arboleda?
El nombre del municipio, Arboleda, se debe a un evento histórico. En 1861, el general Julio Arboleda Pombo perdió la vida en las montañas de Berruecos.
Algo similar ocurrió con el mariscal Antonio José de Sucre en 1830 en la misma zona.
La palabra "Berruecos" significa "sitio lleno de rocas".
Historia de Arboleda: Un Lugar de Paso Importante
¿Cuándo se conoció Berruecos por primera vez?
Berruecos es un lugar con mucha historia. Se conoce desde el siglo XVII, hace muchos años. Era un punto de paso obligatorio para las personas que viajaban entre Popayán y Pasto.
Desde el siglo XVII, el nombre de Berruecos ya aparecía en la historia de América.
¿Quién fundó la población actual de Berruecos?
La población actual de Berruecos fue fundada por el padre Jaime Montero. Esto ocurrió el 25 de noviembre de 1859. La fundación quedó registrada en un documento oficial.
La nueva población se construyó en el centro de dos antiguos asentamientos. Esos lugares, que también se llamaban Berruecos, ya no existen.
¿Qué pasó con las antiguas poblaciones de Berruecos?
La primera población antigua estaba hacia el occidente. Fue famosa porque el General Antonio Nariño estuvo allí en 1814. Sin embargo, sus habitantes la abandonaron.
La segunda población antigua se llamaba Pueblo Viejo. Desapareció debido a los incendios durante las guerras. En este lugar se firmó un acuerdo importante, la capitulación de Pasto, el 6 de junio de 1822.
¿Cómo se organizó el territorio de Berruecos?
El distrito de Berruecos formó parte de una región más grande llamada la antigua provincia del Juanambú. Esta provincia también incluía otros distritos como La Unión, Albán, San Lorenzo, El Tablón y Taminango.
La provincia del Juanambú fue creada el 15 de junio de 1905.
¿Cómo se divide Arboleda?
Además de su capital, Berruecos, el municipio de Arboleda tiene bajo su administración varios centros poblados. Estos son:
- El Empate
- El Pedregal
- Rosaflorida Norte
- Rosaflorida Sur
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Municipios de Nariño
- Anexo:Municipios heteronominales de Colombia
- Municipios de Colombia
- Anexo:Municipios de Colombia
Véase también
En inglés: Arboleda Facts for Kids