robot de la enciclopedia para niños

Berrícano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Berrikano
Berrícano
Entidad subnacional
BERRIKANO IMG 6450 QUINTAS (23874520280).jpg
BerrikanoBerrícano ubicada en España
BerrikanoBerrícano
Berrikano
Berrícano
Localización de Berrikano
Berrícano en España
BerrikanoBerrícano ubicada en Álava
BerrikanoBerrícano
Berrikano
Berrícano
Localización de Berrikano
Berrícano en Álava
Coordenadas 42°56′32″N 2°43′09″O / 42.94222222, -2.71916667
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Zuya
 • Municipio Cigoitia
Altitud  
 • Media 585 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 155 hab.

Berrikano (también conocido como Berrícano) es un pequeño pueblo o concejo que forma parte del municipio de Cigoitia. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.

Geografía de Berrikano

Berrikano está ubicado en una zona llana, que sirve como un camino natural entre la Llanada Alavesa y el valle de Cigoitia. Con el tiempo, las carreteras han mejorado, haciendo que sea más fácil llegar a este lugar.

¿Dónde se encuentra Berrikano?

Berrikano está rodeado por otros pueblos. Al norte se encuentra Eribe, al oeste Záitegui, al este Buruaga y al sur Apodaca.

Historia de Berrikano

A mediados del siglo XIX, Berrikano ya era parte del municipio de Cigoitia. En ese entonces, vivían allí unas setenta personas.

Un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describe Berrikano. Menciona que el pueblo tenía diez casas y un palacio. Este palacio fue construido por Juan Sáenz de Buruaga Ortiz de Landaluce, un importante líder religioso que nació en Berrikano.

El libro también cuenta que había una iglesia dedicada a Santa María y una pequeña ermita para San Roque. Además, el pueblo tenía una fuente de agua dulce para sus habitantes. Los caminos eran de herradura y el correo llegaba desde Vitoria. Los habitantes cultivaban trigo, cebada y legumbres, y criaban ganado.

En el año 2022, Berrikano tenía 155 habitantes.

Población de Berrikano

La cantidad de personas que viven en Berrikano ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:

Gráfica de evolución demográfica de Berrícano entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Cultura y Patrimonio de Berrikano

Lugares históricos y edificios

Berrikano cuenta con varios lugares y edificios que muestran su historia y cultura.

Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora

Archivo:Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora (Berrikano, Álava)
Iglesia y crucero de Berrikano

Esta iglesia comenzó a construirse en el siglo XIII con un estilo llamado protogótico. Fue ampliada en el siglo XVI con dos capillas a los lados. Tiene una nave principal con tres secciones y arcos puntiagudos.

En la parte este de la iglesia, hay una ventana románica con dos arcos decorados. Uno tiene hojas y el otro figuras humanas. Encima de la ventana, hay un escudo de piedra del arzobispo Juan Sáenz de Buruaga.

Dentro de la iglesia, el retablo mayor es de estilo rococó, del siglo XVIII. En el centro, hay una imagen de la Virgen con Niño de hace muchos años (alrededor del año 1300). También hay imágenes de San Juan Bautista y San Francisco de Paula.

En el siglo XIX, durante un conflicto, se intentó quemar la iglesia. Sin embargo, el fuego fue controlado rápidamente y no causó daños graves.

El Crucero

Archivo:Fuente-lavadero (Berrikano, Álava)
Fuente-lavadero

Un crucero es un tipo de monumento con una cruz. El crucero de Berrikano tiene una base cuadrada y un pilar de piedra. En la parte de arriba, la cruz tiene la imagen de la Virgen con el Niño por un lado y la imagen de Cristo por el otro. Se encuentra frente a la entrada de la iglesia.

La Fuente-Lavadero

Esta fuente está hecha de piedra y tiene un depósito rectangular. Su entrada es un arco. Sobre el arco, hay una figura de una cara humana, que podría ser de la época románica y haber sido parte de la iglesia. El lavadero es un espacio rectangular con tres paredes, donde la gente solía lavar la ropa.

Tradiciones y celebraciones

Fiestas del pueblo

Las fiestas de Berrikano se celebran cada año el 8 de septiembre. Este día se conmemora la Natividad de la Virgen.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Berrikano Facts for Kids

kids search engine
Berrícano para Niños. Enciclopedia Kiddle.