Bernasconi para niños
Datos para niños Bernasconi |
||
---|---|---|
Localidad y municipio | ||
![]() |
||
Localización de Bernasconi en Provincia de La Pampa
|
||
Coordenadas | 37°54′00″S 63°43′00″O / -37.9, -63.716666666667 | |
Entidad | Localidad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Hucal y Caleu Caleu | |
Intendente | Pablo Germán Rauschenberger (Frejupa) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 16 de marzo de 1888 (Alfonso Bernasconi) | |
Superficie | ||
• Total | 2575 km² | |
• Media | 162 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 1780 hab. | |
Gentilicio | Bernasconense | |
Código postal | L8204 | |
Prefijo telefónico | 02925 | |
Bernasconi es una localidad y municipio ubicado en la Provincia de La Pampa, Argentina. Es la capital del Departamento Hucal y parte de su área rural se extiende al Departamento Caleu Caleu.
Contenido
Historia de Bernasconi
¿Cuándo se fundó Bernasconi?
Bernasconi fue fundada el 16 de marzo de 1888. Es especial porque fue la primera población civil en esta parte del territorio. Antes, otros lugares como Victorica y General Acha comenzaron como asentamientos militares.
El crecimiento del pueblo con el ferrocarril
La localidad creció mucho con la llegada del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico. Una de sus vías, que conectaba Nueva Roma con Bernasconi, se inauguró el 29 de enero de 1891. Con el tiempo, esta vía pasó a formar parte del Ferrocarril Roca.
¿Cómo cambió la población de Bernasconi?
Bernasconi tuvo un gran crecimiento, llegando a tener cerca de 3000 habitantes en la década de 1960. Si se contaban las personas que vivían en las zonas rurales cercanas, la cifra subía a 7000. En esos años, el comercio era muy importante. Sin embargo, en la década de 1980, la población empezó a disminuir. Según el censo nacional de 2022, Bernasconi tiene 1780 habitantes y 1052 viviendas.
Escudo de Bernasconi
El escudo de Bernasconi fue diseñado por Patricia Lorena Tschrister. Se empezó a usar el 25 de febrero de 1988, para celebrar los cien años de la localidad.
El escudo tiene un diseño especial que muestra la identidad del pueblo. Sus colores, como el celeste y el blanco, representan a Argentina. Los dibujos en el escudo, como los silos (donde se guarda el grano) y las espigas de trigo, junto con las vacas, simbolizan la riqueza de la agricultura y la ganadería de la región. También incluye un edificio moderno, que representa la organización y el gobierno del municipio.
Origen del nombre de Bernasconi
En 1878, el Estado dividió y entregó tierras en esta zona. Alfonso Bernasconi compró algunos de estos terrenos en 1884. Al ver que varias familias se habían establecido en sus propiedades, Alfonso Bernasconi decidió fundar una localidad en 1888. Por eso, el pueblo lleva su nombre.
Geografía y naturaleza de Bernasconi
¿Dónde se ubica Bernasconi?
Desde 1895, Bernasconi es la capital del Departamento Hucal. La forma más fácil de llegar es por la Ruta Nacional 35.
La vegetación de la zona
Bernasconi se encuentra en un lugar donde se unen dos tipos de paisajes naturales: la estepa y el bosque. El bosque de la zona está formado por árboles como el caldén, el algarrobo y la sombra de toro. También hay arbustos más pequeños como el piquillín y el molle negro. En las áreas de pajonal, predominan plantas como la paja vizcachera y la flechilla negra.
Clima de Bernasconi
Bernasconi tiene un clima continental semiárido. Esto significa que las temperaturas varían mucho entre el verano y el invierno. La temperatura promedio anual es de unos 15 grados Celsius. Cada año, llueve aproximadamente 670 milímetros. El período sin heladas (cuando la temperatura no baja de cero grados) dura entre 180 y 185 días. La humedad en el aire es de un 55% en promedio, siendo más alta en invierno y otoño. El viento sopla a unos 11 kilómetros por hora, principalmente desde el noreste y el sudoeste.
Instituciones importantes en Bernasconi
Bernasconi cuenta con varias instituciones que son clave para la vida de la comunidad:
- La Escuela N.º 15 "José Hernández" es una de las más antiguas de la región.
- En 1895, se estableció el Juzgado de Paz y el Registro Civil.
- También se instaló una comisaría en los primeros años.
- La Iglesia católica fundó la Parroquia San José.
- Desde principios del siglo XX, existió una Asociación Israelita.
- Entre los servicios públicos, se encuentran el Correo, el Banco de la Nación Argentina y el Banco de La Pampa.
- El Centro Asistencial "Doctor Rogelio Amicarelli" brinda atención médica.
- La Biblioteca Mariano Moreno se fundó en 1958, y de ella surgió en 1960 el instituto secundario con el mismo nombre.
- El pueblo tiene un Hogar de Ancianos y el Club Unión Deportiva Bernasconi.
- La Cooperativa Limitada de Servicios y Obras Públicas se encarga de la electricidad, el agua potable, la televisión por cable e internet.
Festividades de Bernasconi
Fiesta del Piquillín
Esta es la fiesta más tradicional de Bernasconi. Comenzó a celebrarse en la década de 1980 y se realiza en marzo, coincidiendo con el aniversario de la localidad. La organiza la Comisión de Cultura del gobierno municipal. En ella, se reúnen artesanos de la zona y cantantes de música folclórica, tanto locales como de otras partes del país.
Fiesta de los Alemanes
Esta fiesta se celebra cada año en octubre. Coincide con otras fiestas similares que se realizan en diferentes lugares. La organiza la Comisión de Descendientes de Alemanes. Generalmente, incluye bailes típicos de la comunidad y la degustación de comidas caseras preparadas por los descendientes de alemanes de la región.
Véase también
En inglés: Bernasconi, Argentina Facts for Kids