robot de la enciclopedia para niños

Bernardino de Mendoza para niños

Enciclopedia para niños

Bernardino de Mendoza (nacido en Guadalajara en 1501 y fallecido en San Quintín, Francia, en 1557) fue un importante noble y militar español. Pertenecía a la Casa de Mendoza, una familia muy destacada en la historia de España. Era hijo de Íñigo López de Mendoza y Quiñones, el primer marqués de Mondéjar.

A lo largo de su vida, Bernardino de Mendoza ocupó varios cargos importantes. Fue capitán general de las galeras de España, que eran barcos de guerra. También fue comendador de Mérida, miembro del Consejo de Estado (un grupo de consejeros del rey), contador mayor de Castilla y teniente de Cartagena. Además, fue el primer alcaide (gobernador) de La Goleta, una fortaleza importante.

Datos para niños
Bernardino de Mendoza
Retrato de Bernardino de Mendoza.jpg
Bernardino de Mendoza. Grabado calcográfico anónimo recogido en Teatro eroico, e politico de'governi de'Vicere del Regno de Napoli, de Domenico Antonio Parrino, Nápoles, 1692-1695. Biblioteca Nacional de España.
Información personal
Nacimiento 1501
Guadalajara
Fallecimiento 1557
San Quintín, Francia
Nacionalidad Española
Familia
Familia Casa de Mendoza
Padres Íñigo López de Mendoza y Quiñones
Francisca Pacheco
Cónyuge Elvira Carrillo de Córdoba
Hijos Juan de Mendoza y Carrillo
Información profesional
Ocupación Militar
Cargos ocupados Virrey de Nápoles
Lealtad Monarquía Hispánica
Rango militar Capitán general
Conflictos

Guerras habsburgo-otomanas

Guerra italiana de 1551-1559

La vida de Bernardino de Mendoza

Sus primeros años y batallas

Desde joven, Bernardino de Mendoza mostró su espíritu aventurero y militar. Salió al mar Mediterráneo con sus propios barcos para luchar contra los piratas berberiscos, que eran una amenaza en esa época.

En 1525, participó en un intento fallido de recuperar el Peñón de Vélez de la Gomera, una fortaleza en la costa. Su hermano, Luis Hurtado de Mendoza y Pacheco, dirigía esta operación.

Liderazgo en el mar

En 1533, Bernardino ya era general de las galeras de España, lo que significaba que estaba al mando de una parte importante de la flota naval. Cuando el duque de Alba se ausentó, Bernardino quedó como gobernador temporal del Reino de Nápoles.

En 1535, durante la Jornada de Túnez, comandó 12 galeras. Después de esta campaña, se quedó como gobernador de la fortaleza de La Goleta, con 1000 soldados a su cargo. En 1538, tuvo que manejar una situación difícil cuando los soldados de La Goleta se amotinaron porque no les habían pagado. Bernardino logró convencerlos de embarcarse hacia Sicilia con la promesa de que allí recibirían su paga.

Victorias y heridas

En 1540, Bernardino de Mendoza se enfrentó a fuerzas berberiscas mucho más grandes en la batalla de la isla de Alborán. A pesar de la desventaja, logró una gran victoria. Durante esta batalla, fue herido en la cabeza por un disparo y en los brazos por flechas, lo que le afectó el movimiento de sus brazos. Sin embargo, estas heridas no le impidieron seguir con su carrera militar. En 1541, participó en la Jornada de Argel con 15 galeras.

Contribuciones a la navegación

Bernardino era un gran experto en la navegación de su tiempo. Escribió varios documentos importantes donde proponía cómo mejorar el sistema de navegación en el océano Atlántico. Sus ideas, junto con las de otro navegante llamado Pedro Menéndez de Avilés, fueron clave para establecer el sistema de dos flotas anuales que viajaban a América. Este sistema se hizo oficial en 1561 y 1564.

Sus logros en las batallas contra los turcos fueron tan importantes que un poeta de la época, Juan de Vilches, escribió un poema épico en su honor en 1544.

Últimos años y fallecimiento

En 1555, Bernardino de Mendoza fue virrey temporal de Nápoles. Durante este tiempo, tuvo algunas diferencias con Fernando Álvarez de Toledo, el Gran Duque de Alba.

Felipe II lo nombró Consejero de Estado, pero a Bernardino no le gustaba mucho la vida en la corte. Por eso, se unió al ejército del duque de Saboya en Flandes. Allí, fue el encargado de las trincheras durante el sitio de San Quintín. Después de que la plaza fuera tomada en 1557, se le encargó reparar las fortificaciones. Sin embargo, no pudo hacerlo porque falleció ese mismo año, según se dice, por el gran esfuerzo que hizo en las trincheras.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bernardino de Mendoza (Captain General) Facts for Kids

kids search engine
Bernardino de Mendoza para Niños. Enciclopedia Kiddle.