robot de la enciclopedia para niños

Juan de Mendoza y Carrillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Mendoza y Carrillo
Información personal
Nacimiento ca. 1523
Guadalajara
Fallecimiento 19 de octubre de 1562
La Herradura, Almuñécar
Familia
Padre Bernardino de Mendoza
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1545-1562
Cargos ocupados Comendador
Lealtad Flag of Cross of Burgundy.svg Corona de España
Rama militar Armada española
Mandos Capitán General de las galeras de España, 1552-1562
Rango militar Capitán General de las galeras de España
Distinciones Caballero de la Orden de Santiago

Juan de Mendoza y Carrillo (nacido en Guadalajara alrededor de 1523 y fallecido en La Herradura, Almuñécar, el 19 de octubre de 1562) fue un importante noble y militar español. Fue un caballero de la Orden de Santiago y ocupó cargos destacados como alcaide de Cartagena. Desde 1552 hasta su muerte, fue el capitán general de las galeras de España, una posición muy importante en la Armada española.

¿Quién fue Juan de Mendoza y Carrillo?

Los orígenes de una familia militar

Juan de Mendoza y Carrillo nació en una familia con una larga tradición militar. Era el hijo mayor de Bernardino de Mendoza, quien también fue capitán general de las galeras de España. Su abuelo paterno fue Íñigo López de Mendoza y Quiñones, una figura muy influyente que fue el primer marqués de Tendilla y el segundo conde de Mondéjar. También fue el primer capitán general del Reino de Granada.

Liderando las galeras de España

En 1552, Juan de Mendoza asumió el cargo de capitán general de las galeras de España, siguiendo los pasos de su padre. Desde esta posición, participó en importantes conflictos y misiones:

  • Luchas contra Francia: Participó en batallas navales contra la flota de Francia durante la guerra italiana de 1551-1559. También ayudó a transportar tropas a Italia.
  • Victoria en Morea: En 1556, lideró una pequeña flota hacia Morea (una región en Grecia). Allí, logró capturar 10 barcos turcos y liberar a 500 prisioneros.
  • Defensa del Mediterráneo: Una vez que se firmó la paz con Francia, su principal tarea fue proteger las costas españolas de los ataques de piratas y de la flota turca en el mar Mediterráneo occidental.
  • Misiones de transporte: En 1561, transportó tropas desde Flandes (una región histórica en Europa) de vuelta a España, después de que se firmara la Paz de Cateau-Cambrésis. Continuó luchando contra la piratería en el mar.
  • Aprovisionamiento de La Goleta: En la primavera de 1562, dirigió una flota para llevar suministros a la fortaleza española de La Goleta, en el norte de África.

El trágico naufragio de La Herradura

En 1562, Juan de Mendoza estaba al mando de una flota de 32 galeras en el puerto de Málaga. Su misión era dirigirse a la ciudad española de Orán, también en el norte de África. Sin embargo, una fuerte tormenta se acercaba. Para proteger los barcos, decidió mover la flota a la bahía de La Herradura. Lamentablemente, un cambio repentino en la dirección del viento provocó un terrible naufragio. La mayoría de las naves se hundieron, y Juan de Mendoza perdió la vida en este desastre.

¿Tuvo familia Juan de Mendoza?

Juan de Mendoza se casó con Juana de Cárdenas en junio de 1554. Tuvieron tres hijos: Bernardino de Mendoza, Elvira de Mendoza y Juan de Mendoza y Cárdenas. Elvira quedó bajo el cuidado de su abuela, Elvira Carrillo, después de la muerte de sus padres. Juan de Mendoza y Cárdenas falleció cuando era muy pequeño. También tuvo otra hija llamada Francisca de Mendoza.

kids search engine
Juan de Mendoza y Carrillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.