Bernard Fanning para niños
Datos para niños Bernard Fanning |
||
---|---|---|
![]() Bernard Fanning cantando junto a Powderfinger en la gira Across the Great Divide (2007).
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Bernard Joseph Fanning | |
Nacimiento | 15 de agosto de 1969 Brisbane (Australia) |
|
Nacionalidad | Australiana | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activo | 1989-presente | |
Géneros | Rock alternativo, folk acústico, blues | |
Instrumentos | Voz, piano, guitarra, percusión, armónica | |
Discográficas | Dew Process, Universal Music Group, Lost Highway Records | |
Artistas relacionados | Powderfinger | |
Miembro de | Powderfinger | |
Sitio web | ||
Bernard Joseph Fanning (nacido el 15 de agosto de 1969 en Brisbane, Australia) es un talentoso músico y cantautor. Se hizo muy conocido por ser el cantante principal de la banda australiana de rock alternativo Powderfinger. Estuvo con la banda desde que se formó en 1989 hasta que se separó en 2010.
Bernard creció en Brisbane y aprendió a tocar el piano desde pequeño, gracias a su madre. A los doce años, mientras estudiaba en el St Joseph's College, Gregory Terrace, empezó a crear sus propias canciones. Después de graduarse, estudió periodismo en la Universidad de Queensland por un tiempo. Sin embargo, decidió dejar esa carrera para dedicarse por completo a la música.
Conoció a Ian Haug y se unió a Powderfinger como cantante principal. La banda, que incluía a Haug, John Collins y Steven Bishop, tuvo algunos cambios. Después de que Bishop se fuera y Darren Middleton se uniera, lanzaron varios álbumes exitosos en Australia. En 2005, mientras la banda hacía una pausa, Fanning lanzó su primer álbum como solista, Tea & Sympathy. Powderfinger se reunió en 2007 para lanzar dos discos más, antes de separarse definitivamente en 2010.
Aunque Powderfinger se enfocaba en el rock alternativo, la música de Bernard Fanning como solista es una mezcla de blues y folk acústico. Él es un multiinstrumentista y toca la guitarra, el piano, el teclado y la armónica. Además de su música, Fanning ha apoyado muchas causas benéficas y ha mostrado su apoyo a los pueblos indígenas de su país.
Contenido
Primeros años de Bernard Fanning
Bernard Fanning nació en Brisbane el 15 de agosto de 1969. Creció en el barrio de Toowong con sus dos hermanos y su hermana. Una experiencia personal difícil en su familia inspiró más tarde una de sus canciones, «Since You've Been Gone», del álbum de Powderfinger Vulture Street. Su madre le enseñó a tocar el piano cuando era muy joven. A diferencia de él, sus hermanos no estaban tan interesados en la música.
Fanning asistió al St. Joseph's College, Gregory Terrace y comenzó a componer música a los quince años. Aunque más tarde dijo que sus primeras canciones eran "terribles", disfrutaba mucho creando y arreglando melodías. Después de la escuela, entró a la Universidad de Queensland para estudiar periodismo. Sin embargo, su verdadera pasión era la música, así que dejó la universidad a los diecinueve años para seguir su sueño.
La carrera musical de Bernard Fanning
1989-2004: Éxito con Powderfinger
Bernard Fanning conoció a Ian Haug, guitarrista de Powderfinger, en una clase de economía en la Universidad de Queensland en 1989. En ese momento, Haug ya estaba en Powderfinger con sus amigos de la escuela, John Collins (bajista) y Steven Bishop (baterista). Cuando Haug descubrió lo bien que cantaba Fanning, lo invitó a unirse como cantante principal. Haug dijo que fue un poco difícil convencer a los demás de que necesitaban un cantante.
En 1992, Fanning y Haug invitaron al guitarrista Darren Middleton a unirse a la banda. Lo habían escuchado tocar en otro grupo de Brisbane llamado Pirate. Middleton aceptó y se convirtió en el quinto miembro. Poco después, Jon Coghill reemplazó a Bishop como baterista. Desde entonces, la formación de Fanning, Middleton, Haug, Collins y Coghill se mantuvo unida.
A finales de los años 90, Powderfinger se hizo muy popular en Australia y ganó muchos premios. Tuvieron un gran éxito y sus conciertos vendían muchas entradas. Como Bernard era el cantante y líder, su popularidad creció mucho en la industria musical australiana. En 2003, el director de cine australiano Gregor Jordan le pidió a Fanning que cantara dos canciones para su película Ned Kelly. Una era una canción tradicional de folk llamada «Moreton Bay», y la otra, «Shelter for My Soul», era una composición original suya.
2004–2006: Su camino como solista

El 31 de octubre de 2005, Bernard Fanning lanzó su primer álbum como solista, llamado Tea & Sympathy. Este álbum fue un gran éxito, llegando al primer puesto en las listas de Australia (ARIA Charts). Se mantuvo en el top 50 durante cincuenta y ocho semanas. También alcanzó el puesto once en las listas de Nueva Zelanda.
Tea & Sympathy incluyó canciones que Fanning había escrito durante su tiempo con Powderfinger, además de material nuevo. Gran parte del álbum se creó en un corto período de tiempo, entre marzo y mayo de 2005. La inspiración para muchas de las canciones vino de momentos importantes en su vida, como la pérdida de un familiar en 2002 y el fin de una relación personal importante. La mayor parte del álbum se grabó en los Real World Studios en junio de 2005. Fanning colaboró con músicos de Brisbane como Jerry Marotta, Keith Duffy y John Bedggood.
Se lanzaron tres canciones como sencillos del álbum. La más exitosa fue «Wish You Well», seguida por «Songbird». Ambas se vendieron solo como descarga digital. El tercer sencillo, «Watch Over Me», fue el único que se lanzó en CD y tuvo un éxito moderado en Australia. El 26 de enero de 2006, «Wish You Well» fue votada como la canción número uno en el Triple J Hottest 100 de 2005. Fanning también ganó un premio al mejor video musical en los ARIA Awards de 2006 por «Wish You Well».
El 2 de diciembre de 2005, Fanning anunció una gira por Australia llamada Which Way Home Concert Tour. Realizó siete conciertos entre el 25 de febrero y el 10 de marzo de 2006 en las principales ciudades. Después, anunció otra gira llamada Yesterday's Gone Tour. Fanning comentó que, aunque disfrutó haciendo Tea & Sympathy, "Powderfinger es mi verdadero trabajo".
2007–2010: El regreso de Powderfinger
En 2006, Fanning esperaba que Powderfinger se reuniera después de su pausa para lanzar un sexto álbum. Grabado en Los Ángeles, Dream Days at the Hotel Existence se lanzó el 2 de junio de 2007. El título del disco se inspiró en un capítulo de una novela que Fanning había leído. El álbum debutó en el primer puesto de las listas australianas.
En 2007, Powderfinger hizo una gira por Australia y Nueva Zelanda con la banda Silverchair. Esta gira se llamó Across the Great Divide Tour. El objetivo de la gira era apoyar los esfuerzos de Reconciliation Australia. Esta organización busca mejorar las relaciones entre los australianos indígenas y no indígenas. Fanning dijo sobre la gira: "La idea es mostrar cómo las dos bandas apoyamos la idea de la reconciliación".
Estilo musical e influencias
Aunque se dice que Bernard Fanning tiene una voz muy versátil, él mismo ha dicho que no confía mucho en ella. En una entrevista de 1998, comentó: "No creo que tenga la voz perfecta". Para él, lo más importante es que el mensaje de una canción llegue al oyente con claridad, más que mostrar sus habilidades vocales. Fanning explicó que su inspiración para componer canciones viene de sus propias experiencias. En su álbum Tea & Sympathy, mencionó que no hizo solos de guitarra porque no podía tocarlos bien. También dijo que las canciones eran más cortas porque no tenía a "cuatro personas más" (como en una banda) para apoyarlo en su trabajo como solista. Fanning ha dicho que su banda favorita es The Beatles.
Opiniones y causas sociales
Bernard Fanning ha dicho que, aunque sus canciones a veces tienen mensajes sobre temas sociales, su objetivo principal es hacer buena música. Él cree que si una canción tiene un mensaje importante, debe ser lo suficientemente buena para incluirla en un disco. Fanning ha expresado su apoyo a los pueblos indígenas de su país. Ha comentado que para él, la reconciliación significa aceptar los errores del pasado que han afectado a los aborígenes.
Fanning prefiere expresar sus opiniones sobre temas sociales a través de sus canciones. Por ejemplo, escribió la canción «Black Tears» después de visitar Uluru. En esta canción, criticó la falta de respeto hacia los deseos de los aborígenes en su propia tierra. También habló sobre las diferencias en la calidad de vida entre los australianos aborígenes y no aborígenes, y la importancia de la reconciliación.
Trabajo benéfico y vida personal
Bernard Fanning ha apoyado muchas causas benéficas, tanto por su cuenta como con Powderfinger. La banda tocó en el concierto Wave Aid en 2005 para recaudar fondos para las víctimas del terremoto del océano Índico de 2004. En 2007, promovió los esfuerzos de Reconciliation Australia con la gira Across the Great Divide Tour. Esta es una organización que busca mejorar las relaciones entre los aborígenes y no aborígenes en Australia. Fanning también ha donado a organizaciones benéficas y ha dado clases de composición en centros de detención en Brisbane.
Bernard Fanning se casó con Andrea Moreno en febrero de 2007 en Brisbane. Andrea es de España, y se conocieron cuando Fanning estaba componiendo y grabando Tea & Sympathy en Europa. Una relación anterior de Bernard, junto con la pérdida de un familiar, influyó mucho en las letras y el ambiente de su álbum solista. Gracias a Andrea, Fanning aprendió a hablar un poco de español.
Premios y nominaciones
APRA Awards
Los APRA Awards son premios que se entregan cada año desde 1982 por la Australasian Performing Right Association (APRA).
Año | Trabajo nominado | Categoría | Resultado |
---|---|---|---|
2004 | Powderfinger – Fanning, Jon Coghill, Ian Haug, Darren Middleton, John Collins. | Compositor del año | Ganador |
«On My Mind» – Fanning, Darren Middleton, John Collins, Ian Haug, Jonathan Coghill. | Trabajo australiano más interpretado | Nominado | |
2006 | Bernard Fanning | Compositor del año | Ganador |
2007 | «Songbird» – Fanning. | Trabajo de blues & roots más interpretado | Nominado |
«Watch Over Me» – Fanning. | Trabajo de roots & blues más interpretado | Nominado | |
«Wish You Well» – Fanning. | Trabajo de blues & roots más interpretado | Nominado | |
2008 | «Lost and Running» – Jonathon Coghill, John Collins, Fanning, Ian Haug, Darren Middleton. | Canción del año | Nominado |
Trabajo australiano con más difusión | Nominado |
Discografía
Álbumes de estudio
Álbum | Detalles | Mejor posición |
Organismo certificador (ventas) |
|
---|---|---|---|---|
AUS |
NZ |
|||
Tea & Sympathy |
|
1 | 11 |
|
Sencillos
Año | Sencillo | Mejor posición |
Álbum | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
AUS |
NZ |
||||||||
2005 | «Wish You Well» | — | 24 | Tea & Sympathy | |||||
«Songbird» | — | — | |||||||
2006 | «Watch Over Me» | 16 | — | ||||||
«Weekend of Mystery» | — | — | |||||||
El signo «—» indica que no ingresaron en ninguna lista |
Véase también
En inglés: Bernard Fanning Facts for Kids