robot de la enciclopedia para niños

Eduardo Bergara Leumann para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eduardo Bergara Leumann
Bergaraleumann.jpg
Eduardo Bergara Leumann en 1983.
Información personal
Nombre de nacimiento Eduardo Gustavo Bergara Leumann
Otros nombres El Gordo Bergara Leumann
Bergara Leumann
Nacimiento 5 de septiembre de 1932
Bandera de Argentina Argentina, Buenos Aires
Fallecimiento 5 de septiembre de 2008 .
Bandera de Argentina Argentina, Buenos Aires
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Actor y diseñador de moda

Eduardo Gustavo Bergara Leumann (Buenos Aires, 5 de septiembre de 1932 - Buenos Aires, 5 de septiembre de 2008) fue un artista muy talentoso de Argentina. Se destacó como conductor de televisión, diseñador de vestuario, actor y artista plástico.

Es recordado por ser uno de los pioneros del café concert en su país. El café concert es un tipo de espectáculo donde se combinan música, humor y teatro en un ambiente más íntimo. También fue el creador de un famoso lugar artístico llamado "La Botica del Ángel".

La Vida de Eduardo Bergara Leumann

¿Cómo fueron sus inicios en el arte?

Eduardo Bergara Leumann comenzó su carrera en los años 1950. Al principio, trabajó en el teatro como director y actor en la obra Pregón Federal. También diseñó el vestuario para varias películas, como La Cueva de Alí Babá y Ensayo Final.

En 1956, mientras se preparaba para una función, el teatro donde actuaba fue cerrado temporalmente. A pesar de estos desafíos, su talento y fama crecieron.

En 1958, formó parte de la compañía de la reconocida actriz Mecha Ortiz. Participó en obras como La Hechicera de Corinto y Don Juan Tenorio. En la obra Buenas noches, Carina, no solo actuó, sino que también se encargó del vestuario.

Su trabajo en el cine

Durante las décadas de 1960 y 1970, Eduardo Bergara Leumann trabajó mucho en el cine. En Europa, participó en películas como El Animal, junto a actores famosos como Jean Paul Belmondo y Raquel Welch.

También colaboró con grandes figuras del cine europeo, como Louis de Funès y Monica Vitti. Apareció en películas importantes como ..., dirigida por Federico Fellini, y ..., de Tinto Brass. A veces, en los créditos, usaba el nombre Edouard Bergara.

Su trayectoria en la televisión

Eduardo Bergara Leumann también dejó su huella en la televisión desde los años 1960. Participó en programas como ¿Es usted el asesino? y Arsenio Lupin.

En los años 1980, fue el presentador de un programa de televisión muy exitoso llamado Botica de Tango. Este programa, transmitido por Canal 11 (hoy Telefe), tuvo una gran audiencia. Por allí pasaron importantes figuras de la cultura argentina, como el escritor Jorge Luis Borges y la cantante Libertad Lamarque.

El programa contaba con un elenco de cantantes estables, como Raúl Lavié y Roberto Goyeneche. La orquesta del programa estaba dirigida por Mario Marzán. Botica de Tango estuvo al aire hasta finales de los años 1980.

¿Cuándo y cómo falleció?

En marzo de 2008, Eduardo Bergara Leumann fue internado en la Fundación Favaloro en Buenos Aires debido a un problema de salud. Aunque fue dado de alta, su salud era delicada.

Falleció seis meses después, el 5 de septiembre de 2008, el mismo día de su cumpleaños número 76. Murió en su casa de Monserrat, conocida como "La Botica del Ángel". La noche anterior, sus amigos más cercanos lo sorprendieron con una torta para celebrar su cumpleaños.

La Botica del Ángel: Un Espacio de Arte

¿Qué fue "La Botica del Ángel"?

Eduardo Bergara Leumann fue una figura clave en los años 1960 y 1970. Impulsó la creación de "La Botica del Ángel", un lugar artístico muy especial en la calle Lima 670, en Buenos Aires. Este espacio se convirtió en un punto de encuentro para diversas expresiones artísticas.

En "La Botica del Ángel" comenzaron muchos artistas famosos de Argentina, como Susana Rinaldi y Nacha Guevara. También se presentaron leyendas del tango y el folclore, como Tania y Libertad Lamarque. Además, era un lugar donde se reunían intelectuales y humoristas.

Más tarde, "La Botica" se mudó a un edificio más grande en la calle Luis Sáenz Peña 541, llamado el Templo del Ángel. Allí, Bergara Leumann creó escenarios de teatro, patios de tango, galerías de arte y cafés concert.

En estos pasillos se podían encontrar objetos históricos, como un cheque firmado por Carlos Gardel y una carta de Alfonsina Storni. También había cuadros de artistas importantes y vestidos de grandes figuras como Zully Moreno y Tita Merello.

En 1991, Eduardo Bergara Leumann recibió un Premio Konex por su trabajo en La Botica del Ángel. Fue un reconocimiento a su contribución al arte y la cultura.

Películas en las que participó

Como Actor

  • 1955: Ensayo final.
  • 1955: La simuladora.
  • 1959: El negoción.
  • 1962: Delito.
  • 1964: Primero yo.
  • 1966: Las locas del conventillo.
  • 1967: Cómo seducir a una mujer.
  • 1968: Che, ovni.
  • 1970: El extraño del pelo largo.
  • 1971: Juguemos en el mundo.
  • 1972: Olga, la hija de aquella princesa rusa.
  • 1976: L'aile ou la cuisse.
  • 1977: Animal
  • 1978: The Last Romantic Lover
  • 1979: ....
  • 1987: El hombre de la deuda externa.

En Vestuario

  • 1954: La cueva de Alí Babá.
  • 1957: La sombra de Safo.
  • 1961: Libertad bajo palabra.
  • 1962: Hombre de la esquina rosada.
  • 1965: Viaje de una noche de verano.
  • 1966: Las locas del conventillo (María y la otra).

En Escenografía

  • 1959: El negoción.

Galería de imágenes

kids search engine
Eduardo Bergara Leumann para Niños. Enciclopedia Kiddle.