robot de la enciclopedia para niños

Monica Vitti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monica Vitti
Monica Vitti (1965) (cropped).jpg
Vitti en 1965
Información personal
Nombre de nacimiento Maria Luisa Ceciarelli
Nacimiento 3 de noviembre de 1931
Roma, Reino de Italia
Fallecimiento 2 de febrero de 2022

Roma, Italia
Causa de muerte Demencia con cuerpos de Lewy
Sepultura Cementerio comunal monumental Campo Verano
Nacionalidad Italiana (desde 1946)
Familia
Cónyuge Roberto Russo (matr. 2000; fall. 2022)
Pareja
Hijos 0
Educación
Educada en Academia Nacional de Arte Dramático Silvio D'Amico
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1954-1990
Seudónimo Monica Vitti
Instrumento Voz
Distinciones León de Oro Honorífico
1995 • Premio a la Trayectoria Profesional

Maria Luisa Ceciarelli (nacida en Roma el 3 de noviembre de 1931 y fallecida en la misma ciudad el 2 de febrero de 2022), conocida como Monica Vitti, fue una destacada actriz de Italia. Se hizo muy famosa por sus papeles en películas de comedia italiana durante los años 1970. También interpretó papeles serios y fue muy reconocida por su talento en ambos tipos de personajes. Participó en muchas películas y también trabajó como directora.

La vida de Monica Vitti

Primeros años y sus inicios en la actuación

Monica Vitti nació en Roma, Italia. Su padre era de Sicilia y su madre de Bolonia. Cuando era niña, vivió durante ocho años en la ciudad de Mesina. A los catorce años, Monica tuvo su primera experiencia en el teatro, interpretando un papel muy emotivo.

En 1953, Monica se graduó de la Academia Nacional de Arte Dramático. Al año siguiente, en 1954, hizo su debut en el cine en una película llamada Ridere! Ridere! Ridere!. En 1955, adoptó su nombre artístico, Monica Vitti. Este nombre lo eligió inspirándose en el apellido de su madre, Vittiglia, y siguiendo el consejo de uno de sus profesores, Sergio Tofano.

Su carrera en el cine y el teatro

Monica Vitti comenzó su carrera profesional en el teatro en 1956. Al principio, interpretó obras de autores famosos como Bertolt Brecht, Molière y William Shakespeare. Con el tiempo, descubrió y desarrolló su gran talento para la comedia.

En 1958, volvió a trabajar en el cine con un papel pequeño en la película Le dritte. Sin embargo, su carrera cinematográfica despegó realmente cuando empezó a colaborar con el famoso director Michelangelo Antonioni. Su primera película importante juntos fue La aventura en 1960.

Vida personal de Monica Vitti

Archivo:Monica Vitti 1990
Vitti en 1990.

Monica Vitti siempre fue muy reservada con su vida privada. No le gustaba hablar mucho de ella, incluso después de publicar su libro Sette Sottane en 1993, donde contaba algunas cosas de su vida.

Tuvo relaciones importantes con el director Michelangelo Antonioni y, más tarde, con el director de fotografía Carlo Di Palma, con quien trabajó en varias películas en los años setenta. Después, conoció al fotógrafo y director Roberto Russo. Se casaron en el año 2000, después de haber sido pareja durante veintisiete años.

La última vez que Monica Vitti fue vista en público fue en 2002. Debido a una enfermedad, vivió en Roma al cuidado de su familia hasta su fallecimiento el 2 de febrero de 2022.

Películas destacadas de Monica Vitti

Monica Vitti participó en muchas películas a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunas de las más importantes:

  • 1960: La aventura (dirigida por Michelangelo Antonioni)
  • 1961: La noche (dirigida por Michelangelo Antonioni)
  • 1962: El eclipse (dirigida por Michelangelo Antonioni)
  • 1964: El desierto rojo (dirigida por Michelangelo Antonioni)
  • 1966: Modesty Blaise (una película de espías)
  • 1968: La ragazza con la pistola (una comedia por la que ganó un premio)
  • 1970: El demonio de los celos (una comedia dramática)
  • 1974: El fantasma de la libertad (dirigida por el famoso Luis Buñuel)
  • 1983: Flirt (dirigida por Roberto Russo, por la que ganó otro premio)
  • 1990: Scandalo segreto (su propia película como directora)

Premios y reconocimientos

Monica Vitti recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera por su gran talento como actriz:

Festival Internacional de Cine de Venecia

  • En 1995, recibió el León de Oro Honorífico. Este es un premio muy especial que se otorga a toda la trayectoria de un artista en el cine.

Festival Internacional de Cine de San Sebastián

  • En 1968, ganó la Concha de Plata a la mejor actriz por su papel en la película La ragazza con la pistola.

Festival Internacional de Cine de Berlín

  • En 1984, fue reconocida con el Oso de Plata por un logro único y sobresaliente por su trabajo en la película Flirt.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monica Vitti Facts for Kids

kids search engine
Monica Vitti para Niños. Enciclopedia Kiddle.